Nacionales | La droga, que debía llegar a Buenos Aires y Rosario, estaba escondida en el doble fondo de dos camionetas. Detuvieron a cinco traficantes. Cinco narcotraficantes detenidos y 250 kilos de cocaína incautada fue el saldo de un operativo realizado este martes en la provincia de Salta. Fuentes policiales creen que la droga tenía como destino Buenos Aires y Rosario. Los delincuentes se encargaron de esconder la droga en compartimientos ocultos en las camionetas.
Nacionales | Se trata de la causa que investiga la desaparición de expedientes vinculados a Ciccone de la Inspección General de Justicia, oficina que depende de Julio Alak. También se analiza un cepo informativo para proteger a Boudou. En un fallo dividido y polémico, la Cámara Federal le otorgó al Ministerio de Justicia el rol de querellante en causas que podrían implicar a funcionarios bajo su órbita y que están vinculadas al caso Ciccone. Allí el vicepresidente Amado Boudou está procesado por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.
Nacionales | En un fallo en el que revisaron el expediente por lavado de dinero que involucra el socio de la Presidente, los camaristas le objetaron al juez el modo "fraccionado" en que condujo la investigación hasta ahora. Los integrantes de la Sala II de la Cámara Federal porteña fueron precisos: le dijeron al juez Sebastián Casanello que debe investigar por lavado de dinero al empresario kirchnerista Lázaro Báez.
Nacionales | El ministro Julio De Vido y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, fueron los encargados de negociar los puntos finales del convenio con los gobernadores de las provincias productoras de hidrocarburos para una baja en el precio al público de los combustibles. Luego de reunirse con los diez gobernadores integrantes de la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y empresas petroleras el Gobierno acordó una reducción del 5% para los precios al público de las naftas, en el marco de la reducción de los precios internacionales del crudo. Así lo confirmaron fuentes de la negociación a Infobae.
Nacionales | La idea de unificar todas las leyes en un mismo cuerpo normativo incluiría reformas que inquietan al sector empresario porque ampliaría beneficios para los empleados: indemnización, licencias y reparto de ganancias. En el tramo final de la gestión presidencial de Cristina Kirchner, el oficialismo impulsa la sanción de un Código de Trabajo con el que se propone anular los efectos nocivos de la política de flexibilización laboral que se promulgó en la década del 90.
Nacionales | Tras la fallida reforma del año pasado, el Gobierno consiguió modificar el Código Civil y el Procesal Penal, en medio de investigaciones a poderosos funcionarios. El debate por la conformación de la Corte y las múltiples causas de Boudou, otros de los hitos judiciales del 2014. El tiempo cambia más prácticas que muchas reformas legales y constitucionales. Es un factor de crecimiento y calidad institucional tan clave como subdesarrollado cuando pensamos en elementos y herramientas de análisis político. Quizás porque es tan efectivo como incontrolable. En el largo plazo su poder determina todo, en el corto plazo lo condiciona.
Nacionales | El delincuente de 22 años perdió la vida tras la golpiza recibida a manos de los encargados del comercio, ahora detenidos. En marzo, vecinos de la misma ciudad lincharon a un joven acusado de robar una cartera a una mujer. Pasadas las 5 de la mañana de este domingo, la tranquilidad de la distribuidora de panificados de Presidente Perón y Garzón, en la localidad de Rosario, se vio alterada por la llegada de tres delincuentes, quienes al querer ingresar al comercio fueron frenados por los encargados del lugar.
Nacionales | Era la prueba clave que faltaba, había declarado esta mañana el secretario Sergio Berni. La familia aún insiste con la hipótesis del homicidio. La Policía encontró esta mañana el casquillo del disparo que habría terminado con la vida del joven prestamista Mariano Benedit. Este hallazgo, sumado a otras evidencias que fueron recolectadas en las últimas horas, refuerzan la teoría del suicidio. Sin embargo, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, le puso un matiz al descubrimiento. "No tenemos cerrado el caso. No decimos que habiendo encontrado la vaina cerramos con que fue un homicidio", manifestó cerca a las 10 de la mañana en diálogo con la prensa.
Nacionales | El ministro de Economía habría decidido reducir el precio de los combustibles entre 5 y 10% por el desplome de la cotización del petróleo. La Ley de Soberanía Hidrocarburífera le permite tomar esa decisión sin consentimiento de la petrolera. La fuerte disputa dentro del Gobierno que comenzó hace unas tres semanas para modificar el precio de los combustibles como consecuencia de la baja de casi un 40% del precio internacional del petróleo al parecer tiene un ganador. En las últimas horas y luego de llegar de la reunión del Mercosur, el ministro de Economía Axel Kicillof habría decidido reducir el precio de los combustibles entre un 5 y 10% con el acuerdo del gobierno nacional.
Nacionales | Cristina Kirchner tomó juramento a Aníbal Fernández como nuevo secretario general de la Presidencia, en sustitución de Oscar Parrilli en un breve acto en el Salón Blanco de la casa de Gobierno en el que estuvieron presentes el vicepresidente Amado Boudou, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, la mayoría de los integrantes del gabinete nacional, además de legisladores y dirigentes de distintos ámbitos. Fernández sustituye en el cargo a Parrilli, quien pasó a ocupar el puesto de jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado tras la renuncia a ese puesto presentada el pasado martes por Héctor Icazuriaga.
Nacionales | Lo anunció el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, quien dijo que exigen el pago de $5.000 "para equilibrar los efectos de la inflación y Ganancias". La medida de fuerza, a días de Navidad, sería total y por 24 horas. La Federación Argentina de Trabajadores Camioneros que encabeza Hugo Moyano se declaró desde ayer en estado de asamblea y alerta, ya que exigen un pago extra de un bono de $5.000 para combatir los efectos de la inflación y del cobro del impuesto a las Ganancias.
Nacionales | Lo solicitaron durante la audiencia que se realizó ayer en los EEUU. El abogado del país criticó la medida autorizada por el juez Griesa tras el reclamo de los fondos NML y Aurelius para lograr el cobro de deuda. Está "fuera de su alcance", dijo. La Argentina defendió su postura en el litigio contra los fondos buitre durante una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Nueva York, y sostuvo que la solicitud de búsqueda de información sobre bienes del país está "fuera del alcance" de las potestades del tribunal.
Nacionales | Las cuentas públicas registraron en el último mes un déficit financiero de $3.393,7 millones, pese a giros del Banco Central y organismos descentralizados. El rojo total se elevó 64,2%, a 4,6% del PBI. Sin los auxilios de la autoridad monetaria, de Anses y PAMI, el bache fiscal de noviembre habría crecido hasta 18.446.7 millones de pesos, un 29,5% más que el registro de un año atrás. Del total de los 15.503 millones extras, 14.900,7 millones de pesos fueron derivados por el Banco Central y el resto por parte de otros organismos que anticipan al Tesoro ganancias contables, no financieras.
Nacionales | La Cámara de Diputados adelantó la entrada en vigencia del Código Civil, aprobó la ley de Telecomunicaciones y dio media sanción a la elección de los legisladores del Parlasur. Supermartes en la Cámara baja. Como es habitual, en la última sesión del año se abordan decenas de proyectos. Y en este caso, el cierre de las sesiones extraordinarias puso a debate tres iniciativas que fueron objeto de duras discusiones entre oficialismo y oposición en los últimos tiempos: la Ley de Telecomunicaciones, el adelantamiento de la fecha en que comenzará a regir el nuevo Código Civil y Comercial y la elección de los representantes en el Parlasur.
Nacionales | La Cámara de Diputados determinó que los agentes de las fuerzas de seguridad que abandonen su puesto y causen "la muerte de sus camaradas o terceros", como sucedió con los saqueos en 2013, tendrán sanciones de hasta $750.000 y condenas de 2 a 8 años de cárcel. En la última sesión del año, la Cámara de Diputados aprobó con 194 votos a favor y 9 en contra el proyecto de ley que prevé multas desde 12.500 a 750 mil pesos e "inhabilitación especial de un mes a un año", para los agentes de las fuerzas de seguridad que sin "haber admitido la renuncia de su destino" lo abandone y produzca un "daño del servicio público".