Viernes, 29 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Lo resolvió en favor de un grupo de reclusos de Ezeiza que reclamó condiciones similares a las de cualquier trabajador. El fallo se conoce en medio de un pedido sindical para que los reos tengan aguinaldo y vacaciones. La Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Pedro David, hizo lugar a un hábeas corpus colectivo presentado por la Defensa Pública Oficial y la Procuración Penitenciaria de la Nación, mediante el cual un grupo de presos peticionó la equiparación de sus derechos laborales a las condiciones de trabajo libre.
Nacionales | Hugo Moyano aseguró que se terminó la prudencia y convocó a su Consejo Directivo. Mañana podría anunciar medidas. En la CGT oficialista hay enfrentamientos internos para fijar una postura común. Los candidatos opositores quieren eximir el medio aguinaldo de diciembre del tributo. La Presidente dice que estudia el tema. "El Impuesto a las Ganancias es solidario", declaró uno. "Cobrar ganancias es filosóficamente necesario", aportó otro. Del otro lado del televisor no podían creer lo que escuchaban. "Nos están cargando", repetían. Las definiciones del ministro de Economía y del jefe de Gabinete generaron un fuerte malestar en los principales referentes sindicales que si bien siempre mantuvieron una postura crítica con respecto al tema, hasta ahora habían evitado un fin de año conflictivo.
Nacionales | El magistrado que investiga los negocios de la familia Kirchner puso la lupa sobre un estudio que fue dado como domicilio alternativo de la firma hotelera. El juez Federal Claudio Bonadio investiga la relación entre un estudio contable del centro porteño y la empresa Hotesur S.A, que administra el hotel de la familia Kirchner, Alto Calafate. Se trata de una oficina ubicada en "Belgrano 265 piso 3°", en la Capital Federal, una dirección que figura como domicilio alternativo en los documentos de la firma entregados por la Administración Federal de
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a defender el impuesto porque sólo lo paga un 10,4% de los trabajadores registrados. Consideró que el reclamo "no representa a la mayoría de los trabajadores". A pocos días de que el medio aguinaldo se vea fuertemente afectado por Ganancias, el gobierno nacional volvió a defender el impuesto. Esta vez, el encargado fue Jorge Capitanich, quien optó por recurrir a un argumento filosófico para respaldar la tasa.. "Muchos no coinciden en que se deba cobrar. Nosotros consideramos que es filosófica e ideológicamente necesario cobrar Impuesto a las Ganancias porque grava la manifestación de la capacidad contributiva. Implica que quien más gana debe ser quien solidariamente más contribuya", señaló el jefe de Gabinete.
Nacionales | El secretario general de la CTA Auténtica, Pablo Micheli, advirtió que "si no hay una respuesta favorable" del Gobierno a sus reclamos salariales van "a estar movilizados entre el 10 y el 20 de diciembre". "Ganancias, el bono de fin de año y la mejora de emergencia para los jubilados son los tres puntos que estamos reclamando. Si no se tiene una respuesta favorable, va a haber un fin de año en el que la gente va a estar muy angustiada", aseguró el sindicalista. En este sentido, Micheli señaló que "ante una respuesta negativa" del Gobierno a estos pedidos, "entre el 10 y 20 de diciembre vamos a estar movilizados".
Nacionales | El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, confirmó que se creará un grupo de trabajo en el Congreso para seguir la pista de los fondos no declarados en ese país. Aníbal Fernández quiere citar a los 4.040 involucrados. Esta semana, el Gobierno anunció el hallazgo de 4.040 cuentas no declaradas en Suiza. Aunque los propios funcionarios se encargaron de informar los nombres de algunos de los involucrados, aún no se conoce el listado completo. Una investigación ya fue comenzada en la Justicia, pero ahora el oficialismo anunció su intención de crear una comisión investigadora en el Congreso para que también evalúe el caso.
Nacionales | El viudo de García Belsunce habló desde la cárcel tras conocer el fallo de la Corte que lo benefició. Carlos Carrascosa aseguró que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a darle "confianza en la Justicia del hombre" y que la anulación de su sentencia le permitirá "saber quién mató" a su esposa. "Revisar, reabrir la causa, de alguna manera, es el principio de algo que siempre quise: saber quién mató a María Marta", dijo el viudo de la socióloga de 50 años, que fue asesinada en 2002 en el country Carmel.
Nacionales | Fue el martes, antes del discurso de la presidente en el acto de la Cámara Argentina de la Construcción. Los gremios oficialistas creen que la situación fiscal permite la excepción y hablan de un "capricho" de la mandataria. -Cristina, vos sabés, no tenemos una postura rupturista, lo único que buscamos es que los trabajadores tengan un respiro -dijo el sindicalista-. No te pedimos que modifiques la tablita de las escalas, sólo querríamos que exceptúes de tributar el medio aguinaldo...
Nacionales | Capitanich habló sobre el pedido del magistrado de revisar las declaraciones juradas de la familia Kirchner. Se investigarán las causas del apagón El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a cargar hoy contra el el juez federal Claudio Bonadio y lo acusó de tener una "intencionalidad de carácter político" en su accionar, luego de que ayer Infobae diera a conocer que el funcionario judicial le pidió a la AFIP las declaraciones juradas de Cristina, Néstor, Máximo y Florencia Kirchner, y del empresario Lázaro Báez.
Nacionales | Instantes después de que finalizaran las asambleas que paralizaron el transporte, el sindicalista advirtió que la falta de respuestas del gobierno nacional a los reclamos por Ganancias puede agravar el conflicto. El reclamo que esta mañana realizaron los empleados de trenes, colectivos, subtes y aviones podría endurecerse si no aparece próximamente alguna compensación salarial que atenúe el impacto del cobro del Impuesto a las Ganancias. Así lo hizo saber el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, quien minutos después de las 7 de la mañana de hoy advirtió -en declaraciones a Luis Novaresio en radio La Red- que los trabajadores que representa "ya votaron hacer un paro general de 24 o 48 horas antes de fin de año".
Nacionales | El legislador dijo que no va a respaldar el proyecto a "ojos cerrados". Busca "un debate serio" y un equilibrio entre las funciones que tendrán jueces y fiscales. También pidió cambios en Ganancias. En una nueva jugada política, Martín Insaurralde volvió a mostrarse dubitativo en torno a las estrategias planteadas por el Ejecutivo nacional. El diputado del Frente para la Victoria marcó ayer su autonomía con respecto al oficialismo: esta vez, fue en relación a la reforma del Código Procesal Penal, una ley clave que tanto el Gobierno como la oposición buscan utilizar políticamente debido a sus implicancias en la seguridad de la población.
Nacionales | Ya sin Elisa Carrió, los precandidatos presidenciales y sus equipos ultimarán hoy puntos clave de cara a 2015. Tras el alejamiento de la legisladora, hay quienes plantean que la Coalición Cívica debe abandonar el frente. El martes, un día antes del encuentro nacional, Ernesto Sanz y Hermes Binner se vieron en privado. Los precandidatos presidenciales del Frente Amplio UNEN Ernesto Sanz y Hermes Binner mantuvieron una reunión, con la intención de comenzar a consolidar la conducción conjunta de radicales y socialistas del espacio opositor, en tanto este miércoles se convocará la mesa nacional de conducción para avanzar en la propuesta electoral.
Nacionales | Tras haber sufrido un cuadro de sigmoiditis que la mantuvo casi un mes en reposo, Cristina Kirchner brindó un discurso en la Cámara Argentina de la Construcción. Criticó a los holdouts y a los medios. Advirtió sobre la posibilidad de saqueos en diciembre: "Está todo armado, terminemos con eso". La presidente Cristina Kirchner volvió a hablar este martes en público tras 26 días al recuperarse de un cuadro de sigmoiditis que la tuvo una semana internada en el hospital Otamendi y luego en reposo. En la convención de la Cámara Argentina de la Construcción, bromeó con que estuvo de vacaciones y recordó problemas de salud que ya en años anteriores la obligaron a tratarse en la clínica Austral y en la Favaloro.
Nacionales | Es un proyecto elaborado por la legisladora porteña Maria Rachid que -de prosperar- beneficiaria a las personas trans que tienen domicilio en la ciudad de Buenos Aires. Los argumentos y la propuesta completa. Una propuesta legislativa elevada por una representante del Frente para la Victoria en el distrito porteño promete generar un arduo debate que, como de costumbre, generará fervorosas adhesiones y numerosas críticas. La legisladora porteña María Rachid propone "la creación de un subsidio mensual para personas trans mayores de cuarenta (40) años" cuyo monto rondaría los $8.000. La noticia sobre la iniciativa, que adelantó el periodista Lucas Morando en radio La Red, comenzó a generar un gran revuelo en las redes sociales y la discusión crece minuto a minuto.
Nacionales | La Sala II de la Cámara federal tenía previsto analizar hoy si declaraba la nulidad de la causa por el auto con papeles truchos. Sin embargo, el acto fue pospuesto. El vicepresidente Amado Boudou logró aplazar para el 9 de diciembre la audiencia en la que la Cámara federal debe resolver las nulidades planteadas por los abogados del funcionario en el expediente por el auto Honda con papeles falsos. En caso de que estas presentaciones sean rechazadas, el ex ministro de Economía podría llegar a juicio oral y público antes de que termine su mandato, en diciembre de 2015.

Página 466 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com