Viernes, 29 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Con la publicación en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo puso en vigencia la nueva norma. También reglamentó la creación de un Observatorio de Precios y la puesta en marcha de un fuero en la justicia federal. El denominado G-6 ya está trabajando para presentarse ante la Justicia e impedir su aplicación. El Poder Ejecutivo promulgó hoy el paquete de leyes que la oposición bautizó como "de desabastecimiento". Con la publicación en el Boletín Oficial, el kirchnerismo reglamentó la ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo, que incluyó la modificación de la vieja legislación de Abastecimiento.
Nacionales | Se trata de Marcelo Dainotto, ex titular del gremio en Santa Fe. Hoy dará comienzo el juicio abreviado donde el dirigente admitirá que "retuvo fondos indebidos". Si el juez acepta, sería condenado a dos años de reclusión condicional. El ex secretario general de la Federación de Camioneros de Santa Fe, Marcelo Dainotto, aceptará su responsabilidad en la retención indebida de fondos del gremio y propondrá a la Justicia la devolución de más de dos millones de dólares que le fueron secuestrados de distintas cajas de seguridad a su nombre en diferentes bancos de la ciudad.
Nacionales | Se abrió una investigación en una de las denuncias que se hicieron luego de que se conociera que el Vice había dado direcciones falsas. El fiscal federal Gerardo Pollicita imputó al vicepresidente Amado Boudou por haber anotado en su Documento Nacional de Identidad una dirección donde no vivía. A partir de que Infobae revelara que Boudou anotó su Audi A4 en una casa de la calle Zado al 3231 en Villa Urquiza, se supo que esa había sido la dirección que figuraba en su DNI. En el mismo documento que es objeto de investigación en el expediente en el que Boudou fue imputado anteayer por Pollicita, el vicepresidente dio como domicilio en San Bernardo, un terreno sobre la playa.
Nacionales | El diputado finalmente acompañó el proyecto oficialista, pese a que el massismo esperaba que lo rechazase y se pasara a sus filas. Legisladores cercanos a un candidato opositor ayudaron con el quórum. El kichnerismo y el massismo coincidían: la votación de la nueva Ley de Abastecimiento sería un punto de inflexión para saber con quién se quedaría el diputado Martín Insaurralde. "O cruza rápido el río o se lo comen las pirañas", le advirtieron desde el Frente Renovador apenas horas antes de la sesión. Pero el candidato del Frente para la Victoria desoyó el consejo y, cerca de la medianoche, votó a favor de la nueva normativa junto a otros 129 legisladores.
Nacionales | El Ministerio de Desarrollo Social adquirió 16 mil teléfonos, una cifra que duplica la cantidad de empleados. Denuncian que los dispositivos son utilizados para tareas de inteligencia. Un fiscal decidió dar impulso a la investigación de una compra supuestamente irregular de celulares en el Ministerio de Desarrollo Social en 2013, pues se acusó de adquirir una cantidad que dobla al número de empleados de la cartera que conduce Alicia Kirchner. La denuncia da cuenta que el ministerio compró unos 16.000 teléfonos celulares a la empresa Samsung; pero que la repartición sólo cuenta con 7 mil empleados.
Nacionales | La Cámara de Diputados debatirá desde el mediodía las iniciativas de reforma de la ley de Abastecimiento, de creación del fuero específico para los consumidores y de un Observatorio de Precios, que ayer recibieron despacho favorable en un plenario de cinco comisiones. recibieron dictamen con la firma de los legisladores del FpV y sus aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero y Nuevo Encuentro, mientras que la oposición anunció que presentará diferentes dictámenes de minoría en rechazo a la propuesta del Ejecutivo. De esta forma, los proyectos se debatirán este martes en el marco de una sesión especial que comenzará al mediodía y que se prolongaría por más de 20 horas, según estimaron fuentes parlamentarias.
Nacionales | Se trata de una práctica que comenzó en enero de 2006 cuando se cancelaron préstamos del FMI. Ahora se estimaron para pagar vencimientos por 11.889 millones de dólares, mayor al superávit de 9.197 millones esperado en la balanza comercial. El Gobierno prevé utilizar el próximo año 11.889 millones de dólares de las reservas internacionales del Banco Central para cancelar vencimientos de deuda y gastos en moneda extranjera, según establece el artículo 38 del proyecto de Ley de Presupuesto 2015 enviado al Congreso de la Nación, cuyo texto íntegro de la norma fue publicado en el sitio web de la Cámara de Diputados.
Nacionales | El Presupuesto dado a conocer este lunes refleja las previsiones oficiales para 2015, pero corrije las estimaciones para el año en curso: el PBI crecerá sólo 0,5% y la inflación será de 21,3%, con bajo nivel de inversiones. Según la presentación del Presupuesto 2015 que hizo el Gobierno este lunes, la economía argentina crecerá solamente un 0,5% este año, en medio de un estancamiento de la actividad por la elevada inflación y un bajo nivel de inversiones que podría empeorar tras el default de deuda. El cálculo del año pasado pautó un crecimiento económico de 6,2% para 2014. El ministro de Economía, Axel Kicillof, argumentó que este recorte en las estimaciones de PBI se debió a la caída de demanda externa por los productos argentinos. "Los analistas esperaban que 2014 sea el año de la recuperación, pero nos encontramos con un segundo semestre sumido en el pesimismo y los productos argentinos están sufriendo este debilitamiento", indicó el jefe del Palacio de Hacienda a los legisladores.
Nacionales | Kevin Sullivan, encargado de negocios y embajador norteamericano interino, fue citado por el canciller Héctor Timerman. "Sus declaraciones constituyen una intromisión inaceptable en asuntos internos del país", dijeron fuentes oficiales a Infobae. "Es importante que la Argentina salga del default lo antes posible para poder retornar a la senda del crecimiento económico sustentable y atraer la inversión que necesita". Esas fueron las palabras de Sullivan que generaron "gran malestar" en el gobierno argentino. "No sólo es falso lo que afirma sino que lo que verdaderamente causa estupor es la omisión lamentable acerca de la actuación que le cupo a un juez municipal de su propio país (en referencia a Thomas Griesa), en el intento de provocar la caída de la reestructuración soberana de la deuda argentina", dijeron fuentes oficiales.
Nacionales | La intendenta de Rosario, Mónica Fein, apartó de su cargo al coordinador de gabinete comunal, José Néstor Trigueros, por el escándalo en el que se vio involucrado su hijo, dueño de Supergatitas, un portal en el que se ofrecían servicios sexuales. Un funcionario rosarino debió ser cesanteado luego de que las autoridades detuvieran a su hijo por considerarlo uno de los cabecillas de una organización delictiva que promocionaba la prostitución.En el marco de una investigación penal se determinó que David Hernán Trigueros era dueño del sitio Supergatitas.com.ar, una página web instalada hace más de una década, que ofrecía los servicios de prostitutas, taxi boys, travestis y recibía miles de visitas diarias.
Nacionales | La aeronave era piloteada por Gustavo Andrés Deutsch, ex titular de la desaparecida aerolínea, que viajaba junto a su esposa. La nave habría sufrido un desperfecto cuando se dirigía hacia Aeroparque y cayó sobre una vivienda que luego se incendió. Deutsch, de 78 años, y su esposa murieron al caer la avioneta en la que viajaban sobre Nordelta, ubicado en el partido de Tigre. El hecho se produjo pasadas las 15 de este domingo en el barrio privado La Isla, de Nordelta, donde la aeronave se desplomó sobre una vivienda que al momento del accidente se encontraba deshabitada, y provocó un incendio que abarcó a una casa lindera.
Nacionales | El ministro de Economía y el jefe de Gabinete concurrirán a partir de las 17 para explicar ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda los detalles de los gastos y recursos fiscales previstos por la Casa Rosada para el año próximo. De esta forma, el Presupuesto para el próximo año llegará al Parlamento en la fecha límite que establece la Ley de Administración Financiera para su presentación. El lunes pasado, Capitanich, anticipó que "no existen planes" de reforma de la ley de Carta Orgánica del Banco Central en el proyecto de Presupuesto 2015, pero tampoco trascendieron detalles de las previsiones que hará el Gobierno para el último año de gestión de la presidente Cristina Kirchner. Según informa el diario Ámbito Financiero, Economía proyecto para el próximo año un dólar promedio por encima de $10. El crecimiento de la economía para 2015, en tanto, estaría en 3 puntos del PBI.
Nacionales | La norma es rechazada por la oposición y el sector privado porque establece más controles sobre las empresas como método para frenar la inflación. Mañana sesionarán cinco comisiones que acelerarán el dictamen para que el miércoles baje al recinto de Diputados. Empresarios irán a la Justicia. El oficialismo intentará este miércoles sancionar los cambios a la ley de Abastecimiento y otras dos normas de defensa del consumidor, bajo la advertencia de los empresarios de judicializar la iniciativa para impedir su aplicación, lo que recibió una dura condena del gobierno de Cristina Kirchner. Se espera que sea un debate igual de largo que el que hizo ley el cambio de sede para el pago a los bonistas reestructurados, pero con una ajustada votación porque la oposición en bloque rechaza la polémica iniciativa.
Nacionales | Se trata del presidente de la Cámara de Casación Bonaerense, entre otros a quienes se acusa de coacción agravada en contra de testigos del caso para que cambien su declaración. También pidieron acusar al ex juez Galeano. Los fiscales Ramiro González y Alberto Nisman pidieron hoy el procesamiento del presidente de la Cámara de Casación Bonaerense, Federico Domínguez, y de otras cuatro personas acusadas de amenazar a testigos del caso AMIA para que cambiaran su declaración.
Nacionales | Macri y Massa "pelean" por Moyano, quien todavía no da señales de por quién se inclinará. Sin nombres rutilantes, Scioli suma seccionales. Randazzo espera tener de su lado los gremios fuertes del kirchnerismo. Podrá decirse que 330 días es una considerable cantidad de tiempo, durante el cual pueden suceder y replantearse muchas cuestiones; especialmente en la Argentina, donde los ciclos políticos parecen consumirse a una velocidad que está muy por encima de la que se verifica en otros países o ámbitos de actuación.

Página 476 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com