Nacionales | El ex ministro de Economía de los gobiernos de Menem y De la Rua tuvo que guarecerse durante varios segundos detrás de un escritorio cuando un grupo de personas lo increpó y le arrojó huevos minutos antes de una disertación. El ex ministro de Economía Domingo Cavallo fue repudiado hoy por manifestantes que le recordaron su paso por el gobierno de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, durante una conferencia que el economista brindó junto a Javier González Fraga en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Nacionales | Al participar del 160° aniversario de la Bolsa de Comercio, la mandataria afirmó que hay "un manejo malintencionado de la información". Consideró necesario crear "un mercado de capitales propio" y dijo que "generar confianza en los ahorristas es responsabilidad de los empresarios". Cuestionó reclamos de la UIA. Cristina Kirchner participó este miércoles por la noche en el acto conmemorativo por los 160 años de la Bolsa de Comercio. La previa estuvo cargada de tensión por los cuestionamientos de empresarios, economistas y políticos a los cambios que el Gobierno busca imponer en las leyes de Defensa del Consumidor y que en la jornada tuvieron un álgido debate en el Senado.
Nacionales | Apeló la decisión de un juez que rechazó investigar a los antiguos dueños de la empresa. Los Ciccone habían dicho que Boudou participó en rees donde se definía el proceso de compra de Ciccone. José María Núñez Carmona, el empresario y amigo de Amado Boudou, insiste con investigar a antiguos dueños de la firma Ciccone por falso testimonio, pues sus dichos sirvieron como prueba para que el juez Ariel Lijo procesara al Vicepresidente y otros acusados por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló que el juez Thomas Griesa no puede condenar a la Argentina por no obedecer su fallo, debido a que se trata de un país soberano. "El impacto de una eventual orden deberá explicarlo él mismo", desafió. A la espera de conocer qué posición tomará el juez Thomas Griesa respecto al proyecto de hacer un nuevo canje de deuda en territorio nacional, el Gobierno advirtió que la Argentina no podría ser declarada en desacato porque es un status que no le aplica por ser país soberano.
Nacionales | El paquete de reformas comenzó a ser tratado ayer en el Senado, en una reunión donde hubo cruces por el procedimiento legislativo y amenazas de un trámite exprés. Hoy concurrirá parte del Gabinete y empresarios. El oficialismo en la Cámara alta modificó ayer la agenda prevista y convocó para hoy, a las 11, a todas las comisiones para tratar conjuntamente los tres proyectos sobre regulación de la producción y el consumo, con la presencia de funcionarios nacionales.
Nacionales | Fue esta madrugada al chocar el automóvil en el que se trasladaban contra un camión en la autopista Córdoba-Rosario. El siniestro se produjo en el kilómetro 594 de la ruta, a la altura de la localidad cordobesa de James Craik. El comisario de la Policía Caminera Jorge Raineri confirmó que el único sobreviviente de la familia accidentada es Emanuel Bergoglio (38), hijo de un hermano del papa Francisco, quien viajaba junto a su esposa, Valeria Carmona (36) y sus hijos, José Bergoglio, de ocho meses, y Antonio Bergoglio, de 2 años, quienes murieron a raíz del impacto.
Nacionales | Las penas o procesos penales sobre esos delitos no podrán ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena si se aprueba en el Congreso un proyecto que comenzará a ser debatido hoy en la comisión de DDHH de Diputados. La iniciativa, impulsada por el diputado y nieto recuperado Horacio Pietragalla (Frente para la Victoria), busca establecer por vía legal la interpretación constitucional que hizo en su momento la Corte Suprema de Justicia sobre la restricción de la facultad de indultar, amnistiar o conmutar penas en casos de delitos de lesa humanidad.
Nacionales | Los niveles de ocupación hotelera estuvieron en promedios del 85% al 90%, con visitantes atraídos por atractivos naturales y por actividades culturales o tradicionales, según fuentes de turismo. Las zonas serranas, tanto cordobesas como bonaerenses, estuvieron entre las más concurridas, lo mismo que los centros de nieve, en tanto festividades como la Pacha Mama y el Toreo de la Vincha, en Jujuy; el Festival del Dorado, en Corrientes, y encuentros grastronómicos, en Córdoba, fueron un importante imán turístico.
Nacionales | Lo hizo el PAMI por la compra de ambulancias para la empresa Emerger, prestadora de la obra social de los jubilados. Los hermanos Zacarías, cercanos a los Kirchner, están investigados en el caso de importación de efedrina. El Gobierno tomó distancia de otro escándalo que los salpica y a través del PAMI realizó una denuncia ante la UFI-PAMI para que se investigue a Miguel y Máximo Zacarías, los hermanos que trabajan en la obra social de los jubilados, por la compra de ambulancias para la empresa Emerger, prestadora desde 2002 y actual contratista del Estado.
Nacionales | La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Es el doble del dinero que reclaman los holdouts en EEUU. El gobierno argentino dispuso la cancelación de los servicios de deuda con organismos financieros internacionales y de deuda externa oficial bilateral correspondientes al presente ejercicio fiscal, por un monto de 3.043 millones de dólares, que se pagarán con reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Nacionales | La American Task Force Argentina, un grupo de lobistas que representan a acreedores en default, señaló que buscarán "en todo el mundo" activos del empresario ligado al Gobierno para embargarlos. A través de una teleconferencia, Robert Cohen, abogados del fondo NML convocado por la American Task Force Argentina, afirmó este jueves que el grupo de acreedores que representa mantiene reclamos contra el Estado argentino por u$s3.000 millones y que buscarán fondos del empresario Lázaro Báez "en todo el mundo" para embargarlos y así compensar parte de la deuda cuyo cumplimiento exigen.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la causa en Nevada no tiene la mas mínima razonabilidad. Vinculó a los holdouts con el bombardeo en Irak y habló de San Martín, Belgrano y Moreno. "Hay un juez de (el tribunal norteamericano de) Nevada que pretende inventar una causa para ver posibles fondos que tiene interconectado el país con el sector privado. La verdad que es una patraña, una mentira que no tiene la más mínima razonabilidad", declaró Capitanich en su contacto diario con la prensa.
Nacionales | Es un exhorto con pedido de información sobre una empresa de seguridad contratada por Franco Macri para investigar a su yerno. Su teléfono estuvo "pinchado" y se lo acusa al jefe de Gobierno. El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri por ahora no va a juicio oral y público por las escuchas telefónicas ilegales ya que la Justicia reconoció que no hay pruebas contundentes para juzgarlo, aunque sigue procesado. El juez federal Sebastián Casanello ahora libró un exhorto a los EE.UU en búsqueda de información sobre una empresa clave en la maniobra, y que podría determinar cómo sigue el futuro del funcionario.
Nacionales | Dos entidades ligadas al sector, AEA e IDEA, manifestaron su preocupación por el "marcado espíritu intervencionista" del articulado del proyecto oficial, que "afectará derechos" constitucionales. El martes lo hizo la UIA y el campo. La Asociación Empresaria Argentina (AEA) y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) pusieron de manifiesto su preocupación por el contenido del proyecto de modificación de la Ley de Abastecimiento recientemente enviado al Congreso por parte del Poder Ejecutivo de la Nación.
Nacionales | Se trata de un turista que viajó a República Dominicana para las vacaciones de invierno. Sobre ese y otro posible afectado se montó un "bloqueo de foco" para evitar contagios. Advierten que es inevitable que el virus se instale en el país. El gobierno nacional informó en las últimas horas un caso de fiebre chikungunya con primera y segunda confirmación de laboratorio en el país, además de otros con síntomas de la enfermedad que permanecen en estudio. Se trata de cuatro personas que viajaron a República Dominicana.