Nacionales | Unas veinte firmas y personas que están relacionadas con la compra de Ciccone Calcográfica, bajo la lupa. El 10 de junio pasado, un día después de que Amado Boudou fuera indagado por el juez Ariel Lijo quien investiga el Caso Ciccone, el vicepresidente se sometió a un reportaje en el canal de cable Todo Noticias.
Nacionales | El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, hizo referencia a la reunión anual de los obispos. Aseguró que del mismo modo que manifestaron preocupación por la inestabilidad del empleo, en su documento final también abordarán el impacto del conflicto con los holdouts. El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, desestimó esta mañana las criticas de la Iglesia respecto al empleo y aseguró que "seguramente (los obispos) también se va a expresar sobre el impacto de tema de los fondos buitres" en la sociedad.
Nacionales | Hace tres años, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) prometió realizar 40 aeronaves Pampa III, pero todavía no terminó ni una. Cercada por las deudas, aguarda una partida presupuestaria de refuerzo que el Gobierno ya le prometió. La Argentina es el país de América Latina que menos invierte en su defensa. n octubre, el Gobierno presentó un Pampa III que no podía volarEn octubre, el Gobierno presentó un Pampa III que no podía volarCrédito: Fuerza Aérea Argentina
Nacionales | El juez federal Luis Rodríguez rechazó la presentación que el abogado del Vicepresidente había realizado contra los fundadores de la imprenta de valores por haber asegurado que se reunieron con el funcionario procesado. Nicolás Ciccone sale de Comodoro Py luego de declarar en la causaNicolás Ciccone sale de Comodoro Py luego de declarar en la causaCrédito: Nicolás Stulberg Se trata de la denuncia que hizo el abogado de Amado Boudou en contra de los ex dueños de la imprenta acusándolos de falso testimonio, luego que éstos aseguraran que el Vicepresidente tuvo participación en rees donde se definía el proceso de compra de la empresa.
Nacionales | Convocado a declarar por la defensa del ex ministro de Economía, único acusado en la causa, el ex presidente sostuvo que la operación era necesaria para "sostener la convertibilidad". "Es un disparate acusar al doctor Cavallo de negociaciones incompatibles con la función pública por convocar a los bancos" que realizaron la operación, dijo el ex presidente al declarar en el juicio contra el entonces jefe del Palacio de Hacienda, único acusado en la causa.
Nacionales | El ministro de Economía se reunirá con los industriales a media mañana. La semana pasada Héctor Méndez dijo que es "un disparate" pensar en nuevas inversiones. El funcionario le contestó. Ignacio de Mendiguren adelantó el temario que llevarán al encuentro. La cita se realiza en el despacho del secretario de Comercio, Augusto Costa, en el Ministerio de Economía. La reunión, no obstante, fue pautada a pedido del titular de la cartera, Axel Kicillof, luego del malestar que provocó la semana pasada las declaraciones del presidente de la UIA, Héctor Méndez, quien dijo en Córdoba que "imaginar que hoy pueda haber inversión es casi un disparate". Tras esos dichos, se sucedieron una serie de cruces entre el industrial y Kicillof.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que "en la condición de país soberano no existe" esa figura porque "violaría la inmunidad soberana". Pidió que los Estados Unidos "promuevan una resolución pacífica" a la disputa con los holdouts. La tensión en los tribunales de los Estados Unidos llegó al máximo, luego de que la Argentina acusara al juez y al mediador de "actuar con parcialidad" a favor de los holdouts. Ante esa denuncia, Thomas Griesa advirtió que podría declarar al país en desacato. Pero nadie tiene bien en claro qué implicaría eso. Ni siquiera el propio gobierno nacional.
Nacionales | Hombres de negocios argentinos afirmaron haber recibido propuestas de varios bancos que participan en las negociaciones. Conseguirían financiación con el objetivo de colaborar para alcanzar un acuerdo. Al complejo panorama de las negociaciones entre el sector privado y los holdouts se sumó este fin de semana una alternativa, que hace aún más complicada la ingeniería financiera puesta en marcha hasta ahora para poder alcanzar un acuerdo con los demandantes, pero que tiene como misión amortiguar los esfuerzos para finalmente sellar un entendimiento y salir del default.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, indicó que el magistrado es parcial y responde a intereses de los fondos buitre. Explicó cuál es la estrategia argentina en La Haya y volvió a pedirles a los intermediarios que giren los pagos de la deuda reestructurada. "Las expectativas son absolutamente negativas. El juez (Thomas) Griesa ha mostrado manifiesta parcialidad, que responde a los intereses de los fondos buitres, que desconoce el proceso a partir del cual se establecen los mecanismos de cancelación (de deuda). Y la Argentina ha publicado que ha pagado y ha cumplido con sus obligaciones", declaró Capitanich en su contacto diario con periodistas.
Nacionales | Se trata de Máximo Zacarías, quien en 2008 apuró un trámite en la Sedronar de importación de la sustancia. Está implicado en la trama narco que llega hasta funcionarios de la Casa Rosada y Jefatura de Gabinete. "Mi mayor mérito fue haber acompañado a Néstor hasta su fallecimiento", decía hace dos años Máximo Zacarías, durante lo que sería finalmente su fracasada campaña como diputado por el Frente para la Victoria en Corrientes. Los dichos reflejan el grado de cercanía que tenía el ex Director Ejecutivo del PAMI con el ex mandatario fallecido. El funcionario -sigue desempeñandose en la seccional de Quilmes-, según consignó hoy el diario Clarín, se interesó en 2008 por un expediente en la Sedronar para importar 1000 kilos de efedrina.
Nacionales | En Casa de Gobierno, Cristina Kirchner presentó un incentivo a bancos para utilizar cedines. También una ampliación del plan REPRO e informó que habrá créditos para renovar la flota de colectivos de corta distancia. En el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, la presidente Cristina Kirchner encabezó un acto en el que se anuncian medidas para incentivar la actividad económica. Estas iniciativas, entre las que se destaca el Plan ProEmplear, implican instrumentos para incentivar y proteger el empleo formal, reactivar la actividad fabril a través de créditos para la renovación de unidades de colectivos, y la operatoria inmobiliaria con el relanzamiento del Cedin.
Nacionales | A través de una solicitada, el Ministerio de Economía recordó que los tenedores mayoritarios de los títulos de deuda tienen la facultad de correr al Bank of New York y elegir una entidad que la reemplace para poder recibir el dinero que bloquea Griesa. El gobierno nacional publicó este jueves una solicitada para insistir una vez más en que el país no está en default. En el mismo mensaje, el Ministerio de Economía sugirió a los tenedores de bonos que sí ingresaron al canje y no pueden cobrar por orden del juez Thomas Griesa que se cambien de banco para poder recibir su dinero.
Nacionales | Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal N° 24 luego de que la Corte requiriera que se revise la sentencia de Casación. El baterista Eduardo Vázquez continuará detenido por la cadena perpetua que recibió por la muerte de su mujer, Wanda Taddei. Horas después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara que se revise la sentencia condenatoria contra los integrantes de la banda Callejeros por la denominada tragedia de Cromañón, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 24 ordenó liberar a los músicos.
Nacionales | Los legisladores kirchneristas y sus aliados bajaron al recinto para dar inicio al informe de gestión de Jorge Capitanich. Tras el quórum, las otras bancadas descendieron para repudiar la presencia del vicepresidente
Nacionales | El ministro de Economía dijo que "la batalla" con los acreedores en litigio afectará a la Argentina. Adelantó que harán anuncios para reactivar el mercado. Le envió un mensaje a Héctor Méndez, contestó críticas de la UIA y le pidió a los privados que "cuando vean un fósforo no digan que arde Troya". Lloró cuando habló de Carlotto. "Esa es una batalla que por supuesto afecta a la Argentina pero tiene implicancias para el sistema financiero mundial. La Argentina no tiene ningún privilegio, pero le toca protagonizar un acontencimiento de escala mundial", declaró hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof, en diálogo con Radio del Plata.