Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El ex funcionario kirchnerista más investigado por casos de corrupción recibió una condena de seis meses de prisión en suspenso de la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país. Ricardo Jaime logró -es un derecho que asiste a los imputados- no tener que presenciar todas las audiencias del juicio por la Tragedia de Once. En su pedido -el Tribunal de Juicio acordó que los imputados soliciten permiso para ausentarse- explicó que vive en Córdoba y que viajar a Buenos Aires dos días por semana le acarrea "alto costo". Precisamente en Carlos Paz, Córdoba, hubo un allanamiento en 2010 por la causa en la que se lo investiga por enriquecimiento ilícito. Ese procedimiento no terminó bien. Jaime -ex secretario de Transporte del kirchnerismo- intentó robar pruebas de ese allanamiento y por eso fue condenado. Un tribunal Oral Federal de Córdoba lo sentenció a seis meses de prisión en suspenso por aquel intento de robarse pruebas.
Nacionales | La actriz habló con Teleshow sobre su desvinculación de Periodismo para todos, donde se lució con su imitación de Jorge Capitanich. Oggi Junco sorprendió en el programa de Jorge Lanata, Periodismo para todos, con su imitación del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. La actriz despertó polémicas y comentarios tanto en ciclos de televisión como en el ámbito de la política. Sin embargo decidió dar un paso al costado. Teleshow se comunicó con Oggi y ella explicó que tiene diferencias con la producción: "Por el momento no estamos llegando a un acuerdo con los productores. No me siento cuidada ni valorada, entonces decidí presentar la renuncia indeclinable. No entiendo ciertos manejos, como por ejemplo no querer grabar para esta semana, cosa que en el contrato me figura".
Nacionales | Lo comunicó el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. La medida de fuerza es en repudio a la represión policial que sufrieron delegados durante una movilización en Tucumán. La Asociación Bancaria realizará un paro nacional por 24 horas en todo el país el 29 de mayo en repudio a la represión policial sufrida por sus afiliados en Tucumán la semana pasada, anunció el secretario general del gremio, Sergio Palazzo. El dirigente llegó a Tucumán para encabezar una protesta, sin actividad en los bancos de la provincia, además de una marcha que finalizó en las puertas de la Caja Popular de Ahorros, lugar donde el martes 13 de mayo un grupo de bancarios resultaron heridos debido al accionar de la Policía local.
Nacionales | El anuncio fue realizado por Diego Bossio en los estudios de InfobaeTV, quien también prometió que ampliarán el horario de atención en las oficinas de Anses y que habrá un aumento en los límites de los créditos hipotecarios de Procrear. Admitió que le gustaría "trabajar" por la Provincia de Buenos Aires. El director de la Anses, Diego Bossio, adelantó que los jubilados y los pensionados percibirán el aguinaldo los primeros días de junio. "Ya tenemos los recursos y vamos a establecer en los próximos días el cronograma de pago a partir del 1° de junio", informó. El desembolso total será de $31.500 millones.
Nacionales | José Capdevila aseguró que le había recomendado al vicepresidente que no se pronunciara a favor del levantamiento de la quiebra de Ciccone. "Si me hubiera hecho caso, hoy no tendría problemas con la Justicia", declaró. Le pidió protección a la Presidente, criticó a Capitanich y Lorenzino y detalló los aprietes. "Prefiero ser un exiliado en democracia y no un nuevo Julio López", declaró José Capdevila, el testigo clave del caso Ciccone que abandonó la Argentina acorralado por las amenazas que recibieron él y su familia. Capdevila era director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía cuando el entonces ministro Amado Boudou firmó una nota a favor de que la AFIP formulara un plan de facilidades para que se levante la quiebra de la imprenta de seguridad Ciccone. Ahora el Vicepresidente está sospechado de haber realizado esas gestiones para que sus testaferros terminaran quedándose con la empresa. Finalmente la compañía fue expropiada por el Gobierno en medio del escándalo judicial.
Nacionales | El juez Rodolfo Canicoba Corral resolvió que se juzgue la responsabilidad del ex vendedor de autos en la entrega de la camioneta Traffic que voló el edificio en 1994. Apenas días después de que la Cámara Federal declarara inconstitucional el memorándum con Irán, el juez Rodolfo Canicoba Corral elevó a juicio oral la causa que investiga a Carlos Telleldín por su presunta participación en el atentado a la AMIA. El ex vendedor de autos usados está acusado de haber entregado la camioneta Traffic que en su interior llevaba la bomba que en 1994 voló el edificio y dejó 85 muertos.
Nacionales | Los habitantes de la localidad de Los Toldos atraviesan horas difíciles. Están a punto de quedarse sin reservas de alimentos y del combustible que usan para obtener energía eléctrica. Para llegar, sólo es posible por una ruta boliviana, que está cortada. Aislados del mundo. Un corte de ruta desde hace una semana mantiene en vilo a las 2.300 personas que viven en la localidad salteña de Los Toldos. Lo insólito es que la protesta la llevan a cabo cañeros de azúcar de un ingenio de la zona del río Bermejo, en Bolivia. Lo que sucede es que la única manera de llegar al pueblo argentino es a través de la vía que está interrumpida.
Nacionales | Los alegatos en el juicio que se le sigue a la periodista Estefanía Heit y su esposo, el supuesto pastor Jesús Olivera, acusados de haber mantenido cautiva durante tres meses a una mujer en su casa de la localidad bonaerense de Coronel Suárez, en 2012, comenzarán hoy en Bahía Blanca. Los dos acusados no declararon en la jornada de ayer ante el Tribunal Oral en lo Criminal TOC 1 de Bahía Blanca, cuyos integrantes escucharon a los últimos testigos, todos ellos solicitados por la defensa, y dispusieron iniciar hoy la etapa de alegatos. El primero en alegar ante el tribunal a partir de las 10 será el fiscal del juicio, Eduardo Zaratiegui, quien al concluir la audiencia de ayer expresó a Télam: "Hasta aquí estamos muy conformes, quedaron acreditados los hechos que se le imputan a Olivera y a Heit, y creo que eso es valioso para el tribunal".
Nacionales | El hecho ocurrió este lunes, alrededor de las 11.30, en el kilómetro 108 de la Autovía 2, donde transitaba el micro de la empresa Plusmar que se dirigía a la localidad de Villa Gesell con 35 pasajeros a bordo. Una mujer de 80 años murió hoy y otras 33 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, tras volcar un ómnibus de larga distancia en cercanías a la ciudad bonaerense de Chascomús, informaron fuentes policiales y del Centro de Información Vial de la provincia de Buenos Aires. Según las fuentes, la principal hipótesis apunta a que el chofer del ómnibus, identificado por la Policía como José Ortigoza (59), realizó una mala maniobra y volcó sobre el cantero central que divide ambas manos de la ruta que desemboca en la costa atlántica bonaerense.
Nacionales | El vicepresidente respondió los planteos de la oposición para que abandone su cargo por las acusaciones que afronta en la causa por el salvataje de la ex calcográfica Ciccone. "Nadie intenta trabar la Justicia; al contrario, estoy pidiendo que la causa avance rápido", remarcó Amado Boudou en declaraciones al programa 6, 7, 8. Con respecto al pedido de distintos dirigentes opositores para que Boudou abandone su cargo, el funcionario remarcó: "Nunca pensé en pedir licencia, tengo una tarea que cumplir, me eligieron para esa tarea (...) A los que me la tienen jurada, les aviso que no voy a aflojar".
Nacionales | José Luis Mollaghan fue convocado por el Vaticano para integrar la Congregación para la Doctrina de la Fe, una suerte de tribunal que evaluará apelaciones de eclesiásticos acusados por delitos graves. El propio Vaticano lo investigaba por maltratos y mal manejo de fondos. El papa Francisco decidió el alejamiento del monseñor José Luis Mollaghan del Arzobispado de Rosario y su traslado a la Congregación para la Doctrina de la Fe, un importante organismo del Vaticano. Así lo informó hoy el nuncio apostólico, Emil Paul Tscherrig, a través de la agencia de noticias AICA, donde precisó que monseñor Mollaghan -de 68 años- formará parte de una comisión que está en fase de creación para el examen de las apelaciones de eclesiásticos acusados o condenados por "delicta graviora" (delitos más graves). Hasta el nombramiento del sucesor en el Arzobispado de Rosario, Mollaghan permanecerá como administrador apostólico "sede vacante" con las facultades de obispo diocesano.
Nacionales | El centro porteño amaneció cubierto por afiches que muestran a los dos candidatos unidos por la palabra "juntos". Debajo figura la firma del ex presidente, quien en ocasiones anteriores ya les pidió que se alíen para las elecciones 2015. Dudas acerca de la autoría del mensaje. En cada ocasión que tiene, Eduardo Duhalde manifiesta que Sergio Massa y Daniel Scioli deben concurrir juntos a las elecciones 2015 bajo el paraguas del Partido Justicialista (PJ) para evitar una fragmentación que repita el escenario de 1999, cuando la Alianza consiguió sacar al peronismo del poder.
Nacionales | El ministro de Educación reconoció que ha habido "algún incremento" de los comportamientos sociales agresivos en el último tiempo, tendencia que atribuyó a un "clima de época". La cartera preparó una guía para que los docentes sepan cómo actuar. Alberto Sileoni manifestó hoy la inquitud de las autoridades por los casos de "acoso" escolar - explicó que prefiere no utilizar el término " bullyng"-. "Estamos preocupados" por los casos de violencia escolar, dijo declaraciones a radio América. "Elgunos se pueden resolver y otros terminan en una vereda con un homicidio y eso es tremendo, doloroso; es un retroceso", acotó. El ministro de Educación admitió que hay un aumento en la cantidad de casos. "Puede haber algún incremento en el último tiempo de algunas circunstancias, que no son nuevas, como exclusiones, insultos, burlas, gritos y algunas cuestiones de armas en las escuelas", dijo.
Nacionales | La Cámara de Casación rechazó el pedido de sobreseimiento del vicepresidente. A partir de ese fallo el juez Lijo se encamina a convocarlo a indagatoria. Amado Boudou transita la recta final hacia el llamado a indagatoria por el Caso Ciccone. El fallo del viernes de la Cámara de Casación, que dio por tierra con el pedido de sobreseimiento que hizo el vice, encaminó la causa judicial hacia un desenlace. Sin la posibilidad del sobreseimiento por parte de Casación, el juez a cargo del Caso Ciccone, Ariel Lijo, tiene el camino allanado para terminar de conseguir pruebas, tomar algunas declaraciones y luego llamar a indagatoria a Boudou. En la indagatoria Boudou se defenderá y luego el juez determinará si lo procesa o no.
Nacionales | Lo confirmó Ricardo Fessia, fiscal regional de esa provincia. "Está a disposición del juez de menores", dijo. Reveló que los dos menores eran del mismo barrio y pelearon "por una vieja disputa". Horas después de que el adolescente de 16 años apuñalara y matara a su compañero en la puerta de la escuela en Santa Fe y se diera a la fuga, las autoridades lograron dar con el agresor y lo detuvieron. Así lo confirmó el fiscal regional, Ricardo Fessia.

Página 493 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com