Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Tanto la DAIA como la AMIA reaccionaron de forma favorable a la decisión de la Cámara de Casación que ayer declaró inconstitucional el memorándum con Irán. El ministro de Justicia, Julio Alak, defendió al juez Canicoba Corral y anticipó que apelará el fallo. Lejos de un festejo, los dirigentes de las dos principales entidades judías en el país expresaron su conformidad con la medida judicial, y reiteraron que el memorándum firmado con el régimen iraní nunca se debió haber firmado. Desde la DAIA y la AMIA aseguraron que no tienen "nada que festejar" mientras siga impune el atentado que se cobró 85 víctimas fatales.
Nacionales | El trámite podrá hacerse desde la web del Ministerio del Interior, donde se permitirá cargar los datos personales, imprimir un cupón de pago, abonarlo en el banco o red de pagos y luego ir personalmente al registro civil sólo para que se tomen la foto, firma y huella de manera digital. El trámite para obtener el nuevo DNI se podrá iniciar a partir del 1 de junio "desde cualquier lugar del país" por internet, "una modalidad más ágil y cómoda para los argentinos", anunció hoy desde Ushuaia el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Randazzo, quien participó en la capital fueguina de la reunión del Consejo Federal de Registros Civiles, detalló que "con esta nueva modalidad, cualquier argentino puede iniciar el trámite desde la web del Ministerio", y agregó que "este nuevo servicio agilizará aún más el trámite".
Nacionales | Se trata del Inaes, que depende del Ministerio de Desarrollo Social. Tras el informe de la Sigen a la Justicia, un fiscal pidió que un experto en economía social analice si el dinero se utilizó para los fines previstos o no. Una vez más, los subsidios entregados por el Estado están bajo sospecha. En esta ocasión son los que desde el 2006 entregó a distintas mutuales el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), un organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y el cual está presidido por Patricio Griffin. En concreto, el fiscal federal Federico Delgado investiga si se montó una ingeniería legal por la cual "personas aún no individualizadas creaban personas jurídicas o mutuales como excusa para percibir anómalamente subsidios o préstamos" del Inaes. La causa data de 2009 y se abrió a raíz de una denuncia que hizo el fallecido fiscal Luis Comparatore.
Nacionales | Una vez que concluyó el debate por los cambios al impuesto a los biocombustibles, el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, ordenó que todos los legisladores oficialistas se levantaran de sus bancas para evitar el debate por el mínimo no imponible. Un micrófono abierto le jugó una mala pasada al titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. Una vez que terminó la sesión especial convocada por el kirchnerismo, el dirigente ordenó que todos los legisladores de su bloque se retiraran del recinto para no dar quórum a la sesión especial por Ganancias que la oposición estaba por conversar. Alguien, a quien las cámaras de televisión no enfocan, se acercó hasta el estrado y le hizo un comentario. Sin notar que el micrófono aún estaba prendido, Domínguez le dijo entre risas: "Andate, rajá de acá".
Nacionales | La Presidenta explicó en Casa de Gobierno que el incremento será desde junio. También adelantó la construcción de más de 4.100 viviendas de Procrear en la Ciudad de Buenos Aires y Bariloche. La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció esta tarde un aumento del 40% en la Asignación Universal por Hijo a partir de junio. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un aumento del 40% en la Asignación Universal por Hijo, así como incrementos para asignaciones familiares de trabajadores registrados y un plan de viviendas "récord" para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del plan Procrear.
Nacionales | La decisión de licitar nuevas frecuencias fue confirmada en el Boletín Oficial. El decreto reconoce que Ar-Sat no competirá en el mercado argentino con las compañías privadas. Apenas un año y medio duró el sueño oficial de una compañía estatal de celulares. Con las firmas de Cristina Kirchner, Jorge Capitanich y Julio de Vido, esa ilusión fue enterrada este miércoles por el Decreto 671. En él se oficializa la licitación de la frecuencia para operar 4G, pero también para abrir nuevos espacios en la colapsada red 3G. Allí, el gobierno nacional reconoce también que esos espacios no serán administrados por la estatal Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Ar-Sat) y Libre.ar, la compañía que tenía previsto lanzar para tal fin.
Nacionales | El Frente para la Victoria bajó al recinto para discutir modificaciones a las tasas que se cobran a distintos combustibles. Impiden que el resto de los opositores pueda realizar su propia sesión especial para debatir modificaciones en el mínimo no imponible. Pasadas las 10:50, la Cámara de Diputados empezó la sesión especial para eximir de impuestos al biodiesel, aprobar el traspaso de la ex ESMA de la Ciudad a la Nación y cambiar el nombre de las centrales Atucha I y Atucha II por Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner respectivamente. La oposición denuncia que en realidad el debate tiene como objetivo bloquear la sesión especial que a su vez ellos habían convocado para las 11:30 para presionar por una reforma del Impuesto a las Ganancias. "Pusieron toda la imaginación convocando a la misma hora a otra sesión especial para considerar temas de sesiones ordinarias, como la ley de Biodiesel, entre otros temas", señaló el jefe de la bancada radical, Mario Negri, a la revista Parlamentario.
Nacionales | La Bancaria anunció la huelga. Surge como respuesta a los incidentes que se produjeron ayer en Tucumán. Hay un herido con pronóstico reservado. El secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, anunció que mañana habrá un paro en todo el país como respuesta a los incidentes que se registraron ayer en Tucumán. Este mediodía el secretario general, Sergio Palazzo, dará una conferencia de prensa con los detalles de la medida de fuerza. Las autoridades del sindicato explicaron que hace más de un año están reclamando por la reincorporación de 36 trabajadores que fueron despedidos de la Caja Popular de Ahorros. "El gobernador (José Alperovich) no acata las decisiones del Ministerio de Trabajo y tiene actitudes de terrorismo de Estado; ayer reprimió una protesta a balazos y tenemos un herido con pronóstico reservado", analizó Berrozpe en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
Nacionales | El centro de estudios de la central conducida por Hugo Yasky consideró que el 17,8% de la población está por debajo de los ingresos mínimos para vivir. La Iglesia estimó que en realidad es del 27,5%. Lejos de las estimaciones privadas, pero también de la última medición que el Indec divulgó el año pasado, la CTA oficialista dio a conocer este martes su propio índice de pobreza: de acuerdo a lo relevado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) en el país hay un 17,8% de la población pobre, lo que equivale a más de siete millones de habitantes.
Nacionales | El jefe de Gabinete rechazó las críticas del Frente Renovador, que acusó al justicialismo de ser un "partido vegetativo". "Primero que se fijen cuántos votos sacaron en las últimas elecciones", desafió. Jorge Capitanich dejó de lado el tono monocorde de sus últimas conferencias de prensa y salió a contestar en duros términos las críticas que el Gobierno y el Partido Justicialista (PJ) recibieron en los últimos días. "Algunos de los que están afuera del partido pretenden criticar de un modo artero. Primero que se fijen cuántos votos sacaron en las últimas elecciones. Si alguien de ellos sacó más que yo, que saqué 60,7%, entonces con mucho gusto lo vamos a escuchar de una manera muy clara y transparente", desafió el jefe de Gabinete, que se encuentra de licencia de su puesto como gobernador del Chaco.
Nacionales | El juez federal Norberto Oyarbide envió a juicio oral al empresario en la causa por comercialización de drogas, al dar por probado que integraban una banda que vendía cocaína, éxtasis, marihuana y LSD en boliches de Las Cañitas y que contaban con una clientela que incluía a personajes de la farándula. La causa fue asignada al Tribunal Oral Federal 1, informaron hoy fuentes judiciales. Bomparola, hermano de la diseñadora Evangelina Bomparola, llegará detenido al juicio oral, mientras que otra de las acusadas, la modelo Zahina Rojas, lo hará en libertad, ya que fue excarcelada meses atrás. La causa tiene en total 11 procesados y se inició el 27 de noviembre último cuando efectivos de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal realizaron una serie de allanamientos en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano
Nacionales | La mujer que denunció haber sido mantenida cautiva durante tres meses en la casa de la periodista Estefanía Heit y su marido Jesús Olivera, aseguró que cuando conoció al hombre en 2009, en poco tiempo la convenció para que le entregue dinero para crear una congregación. "(Olivera) se había presentado como pastor en la casa de mi hermana en Río Colorado", dijo Molina, al declarar esta mañana en la primera audiencia del juicio oral en Bahía Blanca, y agregó que le entregó dinero en forma personal y "últimamente" a través de una empresa de correo postal "a nombre de Heit".
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que los sectores de menores recursos pueden acceder al programa `Garrafa para todos`, que cuenta con 500 puntos de venta en todo el país, y a un costo por unidad de 16 pesos. En la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich respondió de este modo a una consulta sobre si el gobierno tenía previsto algún tipo de asistencia para los sectores de menores ingresos ante la llegada del invierno, y el consecuente aumento del consumo de gas. El jefe de Gabinete indicó que la Garrafa Social se ofrece a 16 pesos la unidad, cuando "sin subsidios tiene un costo estimativo de 52 pesos".
Nacionales | En el operativo se detuvieron a tres sospechosos y se secuestró un arma de fuego, 220 dosis de cocaína y 80 de marihuana, precisaron los voceros de la Policía Federal. Otros dos búnkers utilizados para la comercialización de estupefacientes fueron desarticulados en Rosario por personal de la Policía Federal que también detuvo a tres sospechosos y secuestró droga, informaron hoy fuentes de la fuerza. El primero de los procedimientos se llevó a cabo ayer, en la esquina de 27 de Febrero y Circunvalación, en el oeste rosarino, donde hacía aproximadamente un mes los narcos habían construido un búnker nuevo. Según las fuentes, por orden del juez federal Marcelo Bailaque, en la investigación intervino la nueva Sección de Drogas de Rosario, de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, que allanó esas instalaciones.
Nacionales | Carmen María Argibay, jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, murió hoy a los 74 años a causa de una cardiopatía agravada por enfisema pulmonar. La magistrada, quien falleció pasadas las 14.05, había sido internada a fines de abril en un grave estado de salud en el Instituto del Diagnóstico. Tenía prohibido fumar, pero sus allegados aseguran que no acataba las restricciones médicas. Los restos de la ministra de la Corte Suprema serán velados desde esta noche a las 20 en la planta baja del palacio de Tribunales, donde funciona el máximo tribunal, ubicado en Talcahuano 550, frente a la Plaza Lavalle. Desde la hora en la que se conoció la noticia de su muerte, la familia de Argibay estuvo acompañada por funcionarios judiciales y miembros de la Corte Suprema, como el presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti.

Página 494 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com