Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Emanuel Guidone, integrante de esa banda de cumbia, está acusado por un episodio ocurrido con una chica de 13 años en la localidad santiagueña de Termas de Río Hondo. Finalmente, la Justicia resolvió elevar a juicio oral la causa por abuso de menor que pesa sobre Emanuel Guidone, más conocido como DJ Memo, nombre artístico que utiliza como integrante de la banda de cumbia Los Wachiturros. Guidone está acusado de "abuso sexual gravemente ultrajante en grado de tentativa" contra una chica de 13 años durante una gira que el grupo realizó en las Termas de Río Hondo en 2012. En la denuncia que realizó la menor, quien en su momento declaró a través del sistema de "Cámara Gesell", se señaló que DJ Memo había intentado abusar de la chica cuando ésta y una amiga subieron a la camioneta de la banda.
Nacionales | El ex secretario de Transporte le solicitó a la Cámara Federal porteña su sobreseimiento por considerar que la decisión del juez Sebastián Casanello "carece de fundamentación válida y resulta autocontradictoria". Semanas atrás, el juez federal Sebastián Casanello resolvió procesar al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime por enriquecimiento ilícito durante su gestión, una causa que cayó en sus manos en 2012. Los mismos pasos siguió con un grupo de familiares y allegados al ex funcionario, a quienes se investiga como sus presuntos testaferros.
Nacionales | Se trata de la francesa Renault y la fábrica de camiones Iveco. Ambas empresas pararán sus actividades y suspenderán a 1.100 obreros. La producción se reanudará a partir del lunes 5 de mayo, pero será reducida. La baja en la actividad preocupa al sector automotriz y dos empresas radicadas en Córdoba suspenderán a más de 1.000 obreros. Incluso, una de ellas, trabajará sólo cuatro días durante la primera quincena de mayo.
Nacionales | Los vecinos quieren demolerlos, pero temen represalias de los "soldaditos". Aparecen por la falta de federales tras el megaoperativo comandado por Bonfatti y Sergio Berni. Al menos se crearon tres nuevos búnkeres de venta de droga en zonas donde la gendarmería nacional realizó allanamientos. Uno de estos fue abierto en Felipe Moré al 600 bis, ubicado en el sector noroeste de Rosario, muy cerca de una casa narco que había sido demolida por las fuerzas de seguridad.
Nacionales | Se trata de Rubén Almará, quien habló de sexo con una adolescente en su programa de radio. Luego de la polémica y del repudio, pidió disculpas y reconoció haber sido "grosero, burdo y chabacano", aunque tildó de "opereta de prensa" la trascendencia del caso. En diciembre, el diputado provincial del Frente Justicialista para la Victoria de Entre Ríos, Rubén Almará, estuvo en el centro de la escena luego de proponer un polémico proyecto en el que buscaba censurar las redes sociales en épocas de crisis sociales, como la sufrida en varios puntos del país en ese momento por las huelgas policiales. Su propuesta causó un rechazo generalizado y no trascendió.
Nacionales | La muerte de un estudiante en plena clase de gimnasia dejó en shock a sus compañeros de escuela, que expresaron su congoja a través de las redes sociales. Uno de ellos lamentó que a la víctima la hicieran correr pese a que "tenía asma". Beltrán Bombau se desmayó el miércoles mientras corría en el predio de Figueroa Alcorta y Sarmiento, donde se dictaban las clases de gimnasia del colegio Palermo Chico. En momentos en que participaba de un ejercicio de cross country -que incluye carreras intensas y de corta distancia-, el chico se descompensó y cayó al suelo. Pese a que los profesores lo asistieron para hacerlo reaccionar, los médicos que llegaron al club constataron que el adolescente falleció en el lugar. La investigación quedó a cargo de la Comisaría 23, que caratuló el expediente como "muerte dudosa".
Nacionales | Los ministros de Economía de 16 distritos se reunieron para analizar el pasar de sus finanzas. La mitad reconoció que aún no sabe si tendrá el dinero para abonar el medio Salario Anual Complementario a mitad de año. Reunión del Gobierno a fines de diciembre de 2013 con gobernadores donde se suscribió un acuerdo de refinanciación de deudas con 18 provincias. Reunión del Gobierno a fines de diciembre de 2013 con gobernadores donde se suscribió un acuerdo de refinanciación de deudas con 18 provincias.
Nacionales | El proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se convalida el acuerdo alcanzado con la empresa española por la toma del control de la petrolera estatal, fue aprobado esta madrugada. En una votación que arrojó 135 votos positivos, 59 negativos y 42 abstenciones, el Congreso completó así el trámite parlamentario del proyecto, que recibió media sanción del Senado el 27 de marzo pasado. La iniciativa fue respaldado por el Frente para la Victoria, por los aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero, de Nuevo Encuentro, del Movimiento Solidario Popular, del PJ La Pampa y por una de las integrantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Nacionales | La UCR, el GEN, la Coalición Cívica, Proyecto Sur, Libres del Sur y el Frente Cívico y Social cordobés lanzaron el Frente Amplio Unen. Sanz y Binner pusieron paños fríos a la posibilidad de sumar al macrismo al acuerdo. "Lloren, chicos, lloren". Con picardía y una sonrisa de marfil, un hombre paseaba una bandeja entre las butacas aún a medio llenar del Teatro Broadway de la ciudad de Buenos Aires. Ofrecía bebidas, chocolates, pochoclos. Afuera sonaba un puñado de bombos; adentro abundaban las corbatas. Estaba claro, no era un acto peronista. En función única, se estrenó esta tarde sobre las tablas que albergan por estos días el show de Stravaganza el Frente Amplio Unen, el flamante espacio en el que convergen media docena de partidos de centroizquierda que pretende disputar el poder al ahora fragmentado peronismo en 2015.
Nacionales | En una sesión especial que se iniciará cerca del mediodía y que se extendería hasta pasada la medianoche, los diputados kirchneristas buscarán completar el trámite parlamentario, tras la media sanción dada a la iniciativa por el Senado el 27 de marzo pasado. Para iniciar la sesión, el oficialismo descuenta que alcanzará el quórum de 129 diputados a partir de la presencia de los integrantes del bloque del Frente para la Victoria y de los aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero, de Nuevo Encuentro, del Movimiento Solidario Popular, del PJ La Pampa y de una de las integrantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Nacionales | El ex secretario de Transporte aseguró que no se siente responsable por el accidente que provocó la muerte de más de 50 personas. Dijo que durante su gestión mejoró el servicio y que la causa judicial tiene "intencionalidad política". "¿Tiene cargo de conciencia por el accidente de Once?", preguntó el periodista Luis Novaresio en radio La Red. "No, absolutamente no", respondió Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte y uno de los 29 imputados en el juicio oral. "No se puede responsabilizar a un funcionario que se fue en 2009 por un choque en donde las pericias dejaron en claro que el tren estaba en condiciones de frenar. No me pueden responsabilizar por el choque", declaró el ex funcionario.
Nacionales | El jefe de Gabinete replicó a las principales cámaras empresarias, que elaboraron un documento conjunto con reclamos al Gobierno. "No hemos recibido el documento ni la solicitud de una reunión formal", dijo. El gobierno nacional a través del jefe de Gabinete salió a replicar el documento emitido ayer por las principales cámaras empresarias del país, a través del Foro de Convergencia, donde reclamaron principalmente que se contenga la inflación y reglas de juego claras para poder invertir.
Nacionales | A partir del 1° de mayo, las estaciones de servicio ajustarán sus precios 3,8 por ciento. Acumula un salto de 30% en cuatro meses y ya vaticinan que habrá nuevos aumentos.El precio de los combustibles se convirtió este año en el principal dolor de cabeza para los miles de argentinos que cuentan con un vehículo. El 2014 arrancó con una suba del 7% promedio y, desde entonces, todos los meses hay un ajuste.
Nacionales | Lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Ciudad. Es en la causa que investigó la privatización de la ex empresa telefónica estatal Entel durante el menemismo. Seguirá en libertad hasta que quede firme la condena. La Justicia condenó a la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray a cuatro años de prisión efectiva por el delito de defraudación pública. La decisión fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6, en la Sala A del edificio de Comodoro Py 2002, en el marco del cuarto juicio que enfrenta Alsogaray. En esta causa se investigó el delito de administración fraudulenta cometido en el marco de la privatización de la ex empresa telefónica estatal ENTEL. El caso fue investigado por el juez Claudio Bonadio y la acusación fue hecha por el fiscal Carlos Rívolo.
Nacionales | El proceso por el accidente, que dejó 51 muertos en febrero de 2012, se reanuda con los testimonios de los ex secretarios de Transporte y los ex interventores de la CNRT. También está citado Mario Cirigliano. A partir de las 10 comenzará la tanda de indagatorias a la que también está citado Mario Cirigliano, otro de los directivos de TBA procesado en la causa, y con la que quedará cerrada la primera instancia del debate oral. "La expectativa estará puesta en cómo explicarán la falta de control sobre el servicio ferroviario y en especial si le asignarán o no responsabilidad en ello al ministro Julio De Vido", dijo en un comunicado Paolo Menghini, cuyo hijo murió en el choque del tren contra el andén de la terminal en Once.

Página 497 de 674
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com