Nacionales | El Tribunal Oral Federal 6 dictará este lunes sentencia en el proceso que afronta la ex funcionaria menemista por presunta defraudación durante la privatización de la ex empresa de telefonía estatal Entel en la década del `90. Los jueces Julio Panelo, María del Carmen Roqueta y José Martínez Sobrino citaron a audiencia las 9 en los tribunales federales de Retiro pero antes de dictar sentencia escucharán las últimas palabras de dos de los cuatro acusados, Hernán Flaun y Juan Carlos Pyekenhayn. La semana pasada la ex liquidadora de la telefónica estatal dijo ser "totalmente inocente" de los cargos en su contra por administración fraudulenta en contratos de fin de obra, al pronunciar sus últimas palabras antes del veredicto.
Nacionales | La iniciativa será puesta a consideración del plenario en una sesión especial que dará comienzo el miércoles próximo. El oficialista bloque del Frente para la Victoria aspira a reunir más de 133 votos en respaldo al proyecto.
Nacionales | Se trata de números dados a conocer por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. "Más personas están viajando pero su gasto diario crece por debajo de lo que subieron los precios en las ciudades de destino", analizaron. Luego de realizar un relevamiento entre el jueves y el viernes en 40 de los principales destinos del país, la CAME afirmó que "el movimiento turístico de Semana Santa está colmando las expectativas", pero advirtió que "la venta minorista será 2% menor que en 2012". "Parte de esa caída se debe a la mayor incidencia que tienen los gastos de alojamiento y transporte este año. Si en 2012 se estimaba que un fin de semana largo una familia destinaba 43% de su gasto a compras turísticas (básicamente transporte y alojamiento), este año ese porcentaje subió a 53%, reduciendo las compras en los comercios", interpretó en un comunicado.
Nacionales | La sugestiva aparición de balas sin percutar en la puerta de la redacción de MDZ despertó el alerta. "La prensa está desprotegida", afirmó la Fundación LED. Una narco había amenazado a periodistas de El Sol. "Repudiamos las amenazas intimidatorias contra el diario MDZ de Mendoza. Nos preocupa que estos hechos ocurran cada vez más seguido", señaló la titular de la Fundación LED y funcionaria porteña, Silvana Giudici.
Nacionales | En Jujuy, traficantes dispararon contra la policía y huyeron. Esta semana, en Corrientes, Gendarmería incautó 132 kilos, 2 avionetas y 2 lanchas. El conductor de un remís registrado en Jujuy arrojó por la ventana del vehículo cerca de 50 kilos de marihuana al costado de una ruta de Formosa, luego de escapar de una persecución policial, y finalmente abandonó el auto sin lograr ser atrapado. La persecución comenzó luego de que dos vehículos utilizaron un camino alternativo para eludir un control caminero en la ruta nacional 81. Un móvil policial y dos motos siguieron a uno de los autos, en el que iban un ciudadano jujeño con un acompañante que, tras ser identificados, se dieron a la fuga por la ruta nacional.
Nacionales | El secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunió con directivos fabriles para dar detalles del nuevo régimen informativo de precios que se implementará desde la semana próxima. Algunas compañías estudian recurrir a la Justicia por considerar que vulnera la "confidencialidad". El secretario de Comercio, Augusto Costa, ratificó este miércoles ante dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) que para el Gobierno "es importante la puesta en marcha" del nuevo régimen informativo sobre precios cuya vigencia comienza el martes próximo, a pesar de los reclamos de los empresarios, que cuestionaron aspectos de la medida que vulneran la confidencialidad.
Nacionales | El jefe de Gabinete afirmó que los integrantes de la agrupación kirchnerista serán "parte de una nueva generación política que conducirá el país" y señaló que "hay una estrategia permanente para estigmatizarlos". En ese sentido, Jorge Capitanich señaló que "hay una estrategia permanente para estigmatizarlos". En declaraciones a Radio 10, el jefe de Gabinete sostuvo que los integrantes de la agrupación kirchnerista tienen una "formación política sólida" y destacó "la calidad personal, humana y la formación de los compañeros que integran hoy La Cámpora".
Nacionales | El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, firmó con los gobernadores el acuerdo de adhesión de esas provincias al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, firmó esta mañana con los gobernadores de Mendoza, Francisco Pérez, y de Neuquén, Jorge Sapag, el acuerdo de adhesión de esas provincias al programa.
Nacionales | El desembarco de las fuerzas federales no frenó la ola de crímenes que se vinculan a la guerra entre narcos. Ya son 100 los muertos en lo que va de 2014. El avance del narcotráfico encuentra en la provincia de Santa Fe uno de los ejemplos más contundentes de una problemática que también afecta a otras zonas de la Argentina. Y el panorama de violencia no se modificó pese al megaoperativo que encabezó Sergio Berni la semana pasada. La estadística es contundente y escalofriante: en sólo 6 días asesinaron a 10 personas; en la gran mayoría de los casos, la hipótesis central es que los crímenes se produjeron en el marco de peleas territoriales que tienen como eje el tráfico de estupefacientes.
Nacionales | La cifra de arribos es un 5,5% superior respecto a la Semana Santa de 2013, informó el Ministerio de Turismo, que además precisó que el 97% de los argentinos se movilizará dentro del país, y el 3% irá al exterior. En tanto, las reservas de alojamiento en los principales centros turísticos oscilaban ayer entre el 70% y el 95%, con picos de 100% en algunas localidades y habilitación de hospedajes familiares, según datos suministrados a Télam por fuentes locales. El ministro de Turismo, Enrique Meyer, dijo al respecto que “se esperan 2,2 millones de llegadas de turistas a los destinos de nuestro país, con una estadía promedio de 3,3 noches por viaje”, señala un comunicado de su cartera.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que está en estudio toda la estructura de la tasa, pero aseguró que no manejan plazos para su modificación. Además, cargó contra las consultoras que cuestionan el nuevo Índice de Precios al Consumidor. Tras el paro nacional del sindicalismo opositor, el gobierno nacional informó que evalúa implementar diversas modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, uno de los principales reclamos de la manifestación encabezada por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
Nacionales | Cristina Kirchner firmó un proyecto de ley de "Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral". Hizo el anuncio en el nuevo Salón de los Pueblos Originarios, en la Casa Rosada. Se trata de una suerte de recreación de los planes de competitividad que se implementaron en los 90, pero ahora tienen el acento puesto en los microemprendedores. "En el primer año de vigencia de la ley se prevé registrar 300.000 nuevos empleos, y reducir a 30% la proporción de puestos no registrados y completar 650.000 en el segundo año, y bajar a 28% el empleo en negro", anunció la Presidente.
Nacionales | Guillermo Castro hizo lugar a la solicitud de la defensa de la víctima y ahora el juez tiene cinco días para resolver si ordena detener a Alexis Zárate. La denunciante, de 21 años, es la novia de otro fubolista, Martín Benítez. El fiscal de la causa hizo lugar al pedido de la defensa y solicitó al juez de garantías que interviene en la causa el pedido de detención para Alexis Zárate, el futbolista de Independiente acusado de abuso sexual con acceso carnal.
Nacionales | El teórico político murió esta mañana, a los 78 años, de un infarto en la ciudad española de Sevilla. Entre sus obras se encuentran "La razón populista" y "Hegemonía y estrategia socialista". Invitado por el agregado cultural de la embajada argentina en España, Jorge Alemán, para brindar una conferencia esta tarde, el intelectual se encontraba en Sevilla junto con su mujer, Chantal Mouffe, y había iniciado el día bien temprano con un paseo por las calles de Sevilla y un baño en la pileta, cuando se produjo el infarto que provocó su muerte.
Nacionales | El hecho se produjo cuando un micro de pasajeros atravesó el paso sobre el arroyo Acaraguá. El puente estaba en reparaciones, pero tenía un carril habilitado para vehículos de hasta 5 toneladas. Una persona murió hoy y al menos 30 sufrieron heridas, cuatro de ellas de gravedad, cuando el ómnibus en que viajaban cayó más de 20 metros, a causa de la rotura de un puente carretero, hasta quedar suspendido a pocos metros de las aguas de un arroyo, en el sudeste de Misiones, informó la Red de Traslados de Salud Pública provincial.