Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que se revelarán los pormenores del pago por la estatización de la petrolera sólo cuando el directorio de la compañía española haya aprobado la propuesta. Ayer, Kicillof informó que "está sometido a confidencialidad". Cuando las primeras críticas empezaban a surgir porque no se daba a conocer la propuesta realizada a Repsol para pagar la estatización de YPF, Jorge Capitanich anunció que será informada públicamente una vez que la misma sea aprobada por el directorio de la compañía española.
Nacionales | El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación será debatido en el Senado, en lo que se prevé será una extensa sesión en la que el Frente para la Victoria y sus aliados buscarán darle media sanción a la iniciativa. legisladores fueron citados desde las 14, tras la reunión que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, mantendrá con los jefes de todas las bancadas en el Salón Gris de la Cámara alta. Una vez que el nuevo Código Civil y Comercial sea sancionado por el Senado, presuntamente en las primeras horas del jueves 28, pasará a Diputados para que sea convertido en ley, algo que se prevé sucederá en 2014.
Nacionales | El ministro de Economía avanza con su idea de flexibilizar las importaciones de bienes industriales, tal como reclamaban algunos sectores empresarios. Volverían las licencias no automáticas para agilizar la entrada al país de máquinas e insumos que no se fabrican en Argentina. Parece que el Gobierno está dispuesto a que la salida de Guillermo Moreno de la Secretaría de Comercio Interior deje de ser solamente un cambio de nombre. El funcionario se llevaría consigo las cuestionadas DJAI (declaraciones juradas anticipadas de importación).
Nacionales | En Santiago del Estero construyeron un terraplén junto al río Salado que lleva el agua hacia los campos de la provincia, y afecta a los de Santa Fe. La falta de lluvias hizo bajar el caudal de agua y aparecieron miles de peces muertos en Añatuya. El río Salado es motivo de un conflicto entre productores santiagueños y santafesinos debido a la construcción de un desvío que estaba afectando a estos últimos. En territorio de Santiago del Estero se construyó tiempo atrás un terraplén que estaba derivando el agua hacia campos particulares.
Nacionales | Fue durante la reunión del directorio de la Afsca. Además, informó que el organismo resolvió "suspender el proceso de transferencia de oficio iniciado al Grupo Clarín". El titular de la Afsca aseguró que el organismo tratará antes de fin de año los planes de adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que restan analizar, dentro de los cuales están los del Grupo Clarín, Telecentro, Uno, Prisa y Telefe.
Nacionales | El ex secretario de Transporte ingresó a los tribunales acompañado por efectivos de la Policía Federal. Según pudo saber Infobae, el ex funcionario justificó su decisión al recordar que el juez Casanello está recusado en la causa. El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime se presentó en los Tribunales pero se negó a declarar en una causa por presunto enriquecimiento ilícito. Según pudo saber Infobae, el ex funcionario kirchnerista justificó su decisión al recordar que el juez Sebastián Casanello está recusado en la causa.
Nacionales | El jefe de Gabinete aseguró que intentará cerrar en las próximas dos semanas un convenio para frenar "la expectativa alcista" de los precios. Sin embargo, al ser consultado acerca de la última suba de los combustibles, alegó que se debió a las negociaciones que había llevado Guillermo Moreno. Cuando las negociaciones para lograr un acuerdo de precios apenas comenzaron, las estaciones de servicio de todo el país aumentaron las naftas hasta un 7,5 por ciento. Al ser consultado al respecto, Jorge Capitanich alegó que la suba es "una cuestión que venía de acuerdo preexistentes", en una clara alusión al decreto que con la firma de Guillermo Moreno ponía un tope a los precios de combustible.
Nacionales | Los destinos del país tuvieron un aumento del turismo de hasta el 12% respecto a igual periodo de 2012, en tanto la ocupación hotelera superó el 70% y en algunas localidades llegó al 90%, informaron fuentes oficiales al evaluar este fin de semana largo, el último de 2013. Entre Ríos tuvo casi un 9% más de visitas que el año pasado, con una ocupación general del 92,3% e ingresos por más de 55 millones de pesos, informaron voceros del Ministerio de Turismo provincial.
Nacionales | La maestra encontrada asesinada ayer en una casa del partido bonaerense de San Martín, donde su ex concubino se atrincheró durante unas seis horas, fue ahorcada, mientras que a su hija la mataron de un balazo en la nuca. En tanto, un investigador con acceso al expediente precisó a Télam que en una carta hallada en la vivienda donde ocurrió el doble crimen, el supuesto autor asumió su responsabilidad en el hecho y admitió que lo cometió "por celos".
Nacionales | Será debatido este miércoles, en lo que se prevé será una extensa sesión en la que el Frente para la Victoria y sus aliados buscarán darle media sanción a la iniciativa. Las novedades del nuevo Código. Los legisladores fueron citados este miércoles 27 de noviembre desde las 13 para debatir el proyecto que consta de más de 2.600 artículos e introduce cambios sustanciales que modificarán la vida de los argentinos.
Nacionales | La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que más de 2.000 vehículos circulan por hora rumbo a la costa atlántica, por el peaje de Samborombón de la autovía 2. El organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte informó que por el peaje de Samborombón de la Autovía 2 circulan 2.270 vehículos por hora rumbo a la Costa Atlántica. En tanto, "desde las 0 hora hasta las 8 de la mañana pasaron 12.070 vehículos", informaron fuentes del peaje y señalaron que el flujo vehicular era "intenso".
Nacionales | La nueva ley de Transparencia reveló cuánto cobra cada miembro del Poder Ejecutivo. Mariano Recalde es el más rico de la agrupación, con un capital 5 millones de pesos. Kicillof lo aumentó por debajo de la inflación. Millonarios y austeros. Entre ambos extremos pueden definirse los principales dirigentes de La Cámpora, luego que se conocieron las declaraciones juradas que presentaron funcionarios y legisladores oficialistas en el marco de la aplicación de la nueva ley de Transparencia.
Nacionales | Lo aseguró el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez. Rechazó que ambos dirigentes vayan a competir por la Presidencia. Criticó al Frente Renovador de Massa por rechazar el Presupuesto. "Nos van a ver trabajar juntos". Así lo confirmó el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.Alberto Pérez, al descartar que hoy haya internas políticas entre el gobernador Daniel Scioli y el nuevo jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich.
Nacionales | La intendenta de la ciudad rionegrina, María Eugenia Martini, admitió que se corren versiones sobre la posibilidad de que se repita lo ocurrido en diciembre de 2012. Sin embargo, aclaró que "si están las medidas preventivas no debería pasar nada". Un años después de los saqueos y disturbios llevados a cabo en diciembre pasado en la ciudad de Bariloche, comerciantes y supermercadistas están en alerta debido a que se corren rumores de que podría haber un ataque similar al que ocurrió en aquel entonces, cuando repentinamente unos 200 sujetos, algunos con la cara tapada, se llevaron electrodomésticos de la tienda "Chango más".
Nacionales | El gobierno nacional envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que aumenta hasta en un 50 por ciento los impuestos internos de bienes de alto valor que superen los 170.000 pesos de automóviles de alta gama, vehículos preparados para acampar, motociclos y velocípedos, así como embarcaciones y aeronaves concebidas para recreo. La iniciativa, que fue girada esta tarde a la Cámara baja, lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi.