Nacionales | El centro educativo resultó triunfador en uno de los concursos del Bicentenario, pero el premio no se materializó. El destino del dinero prometido, que iba a ser usado para arreglar el derruido edificio donde se dictan clases, se desconoce. Una escuela mendocina ganó el año pasado un concurso organizado por la Cámara de Diputados provincial, pero el premio de 10 mil pesos, que iba a ser destinado al arreglo del centenario edificio, todavía no se les fue otorgado. Según el periódico Mendoza Online, el 28 de noviembre el CENS Nº 3-407 ganó $10.000 en una orden de compra para arreglar el establecimiento. El dinero era por haber triunfado, junto a otras tres escuelas, en el concurso "Mendoza hacia el Bicentenario 2010-2012", con la realización de un trabajo que simulaba un proyecto de ley sobre seguridad vial.
Nacionales | La Cámara alta debatirá en un plenario de comisiones que contará con la presencia de miembros del equipo económico del gobierno nacional, los proyectos de ley de Presupuesto 2014, la Prórroga de Impuestos que vence a fin de año y la extensión de la emergencia económica. La reunión se llevará a cabo desde las 11 en el Salón Azul del Palacio Legislativo, luego de que el encuentro que iba a realizarse ayer. Allí, los legisladores recibirán al secretario de Política Económica, Axel Kicillof; y a sus pares de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; y de Finanzas, Adrián Cosentino.La intención del Frente para la Victoria es emitir dictamen hoy mismo y debatir las iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo en el recinto de sesiones el próximo miércoles 9 de octubre.
Nacionales | El perito oficial que hizo esos esudios que incriminaron al portero Jorge Mangeri en el homicidio de la adolesecnte declarará en lo que será un testimonio clave para que el juez defina la tercera nulidad presentada por la defensa sobre esos análisis. Se trata del biólogo y genetista Daniel Corach, creador y director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien en esta causa actuó para la Justicia como perito oficial realizando los distintos estudios y cotejos de ADN.El juez de instrucción Javier Ríos citó a Corach para mañana a las 11.30 en su despacho del Palacio de Tribunales porteño, situado en Talcahuano 550, con el fin de que declare como testigo en el incidente de la tercera nulidad planteada en la causa por la defensa de Mangeri.
El guardaespaldas, un oficial de la Policía Federal vestido de civil, hirió a un ladrón en el abdomen cuando se disponía a robar una pizzería, ubicada en la intersección de Mitre y Solís. En 2011, otros dos custodios del senador se tirotearon en la misma esquina para evitar un asalto.
Nacionales | El Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, quien reconoció que el organismo que lidera "no tiene información sobre la contaminación" que genera la pastera. Ayer fracasaron las negociaciones entre ambos países. Durante la jornada de ayer, delegaciones de Argentina y Uruguay se reunieron para avanzar en una salida negociada a la nueva disputa que se generó entre ambos países tras el pedido de la pastera UPM de aumentar su producción anual, algo que el presidente José "Pepe" Mujica está por autorizar, según indicaron medios de ese país.
Nacionales | El accidente ocurrió en la ciudad de San Rafael. "El chico está muerto, sostenido por medios mecánicos para mantener la circulación, en caso de que la familia quiera donar los órganos", explicó Armando Dauverné, director del hospital Schestakow. Renzo Casali, un joven platense de 18 años, presenta muerte cerebral desde ayer a la tarde, luego de tras ser atropellado por un auto en San Rafael, Mendoza, mientras disfrutaba de su viaje de egresados. "El chico está muerto sostenido por medios mecánicos para mantener la circulación en caso de que la familia llegue a hacer la donación", explicó Armando Dauverné, director del hospital mendocino Schestakow.
Nacionales | La Cámara alta comenzará hoy a debatir en comisión los proyectos de ley de Presupuesto 2014, la prórroga de Impuestos que vence a fin de año y la renovación de la extensión de la emergencia económica. Fuentes parlamentarias señalaron que la reunión de hoy de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Coparticipación Federal de Impuestos, prevista para las 19, tendrá como objetivo cerrar los detalles de cómo serán debatidos los tres proyectos durante los días siguientes. Desde la Comisión de Presupuesto confirmaron que a la reunión del miércoles a la mañana asistirán miembros del equipo económico del gobierno nacional.
Nacionales | El gobierno nacional decidió prorrogar el plazo para acogerse a la ley de exteriorización de capitales no declarados, luego de que ayer venciera el período original para adherirse al plan. El gobierno nacional decidió prorrogar por tres meses el plazo para acogerse a la ley de exteriorización de capitales no declarados, luego de que ayer venciera el período original para adherirse al plan. La medida, dispuesta mediante el decreto 1503 que hoy se publica en el Boletín Oficial, fue adoptada por "razones operativas y con la finalidad de permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios" de la norma, según se explica en los considerandos.
Nacionales | Alumnos agrupados en la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) levantaron las tomas de los colegios, aunque en tres de las escuelas la medida persistirá por reclamos puntuales, y anunciaron que esperarán hasta el lunes próximo el llamado a un diálogo para destrabar el conflicto. Los jóvenes anunciaron que levantan las medidas en las escuelas excepto en la Escuela de Danzas 1 Aída Mastrazzi, el Normal 9 y la Escuela de Cerámica Fernando Arranz, cuyos estudiantes resolvieron continuar la toma. Hernán Shujman, presidente del centro de estudiantes del colegio Carlos Pellegrini, manifestó que "lamentamos haber tenido que tomar esta medida de fuerza extrema pero no tenemos soluciones a nuestros reclamos" y añadió: "La mediatización de las tomas nos hicieron fortalecer como movimiento estudiantil".
Nacionales | El juez que investiga el homicidio de Angeles Rawson citó a declarar para el miércoles al perito oficial que hizo los ADN que incriminaron al portero Jorge Mangeri, antes de definir la nulidad presentada por la defensa.Se trata del biólogo y genetista Daniel Corach, creador y director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Biología y Farmacia de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien en esta causa actuó para la Justicia como perito oficial realizando los distintos estudios y cotejos de ADN.
Nacionales | Cristina Kirchner defendió la medida sobre la adquisición de dólares para atesoramiento: "En ningún país del mundo se pueden comprar u$s2 millones sin explicar para qué son"
Nacionales | El gobernador dispuso incrementos de entre 64% y 100% para 27.736 trabajadores de la provincia. "Si no sacan el 50% de los votos, se van todos", había advertido a sus militantes días atrás. No del todo conforme con el resultado logrado en las pasadas elecciones primarias, el gobernador Jorge Capitanich redobló los esfuerzos para mejorar el rendimiento del Frente para la Victoria en Chaco en los comicios legislativos. Semanas atrás, reprendió a sus militantes de Sáenz Peña y les advirtió que si no sacan al menos el 50% de los votos tendrán que dejar sus cargos. Ahora, dispuso un aumento de entre 64% y 100% en las asignaciones familiares, muy por encima de la inflación que miden el Indec y las consultoras privadas.
Nacionales | La Cámara Federal de Casación Penal aceptó las apelaciones presentadas por las defensas contra el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal 21 que juzgó y condenó a al ex titular de la Unión Ferroviaria y los demás detenidos por el crimen de Mariano Ferreyra. La causa quedó radicada en la sala III del máximo tribunal penal del país, a cargo de los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Liliana Catucci, quienes tendrán que revisar, llamar a una audiencia y luego resolver si confirman o no la pena de 15 años de prisión impuesta a Pedraza, informaron fuentes judiciales.
Nacionales | El senador kirchnerista reconoció que el plan de exteriorización de dinero no declarado "no ha dado la respuesta que se esperaba". Como señaló Ricardo Echegaray a Infobae, propuso que la medida no sea prolongada. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anticipó a Infobae lo que muchos en el Gobierno piensan: el blanqueo de capitales no dio el resultado esperado y no debería extenderse. Esa misma postura fue respaldada esta mañana por el senador Aníbal Fernández. "No creo que haya" una extensión del plazo, señaló el ex jefe de Gabinete de la Nación. Sin embargo, la cuestión será definida por la presidente Cristina Kirchner en las próximas horas.
Nacionales | La rectora de la Universidad informó que el Centro de Estudios y Monitoreo de Políticas Públicas (Cemop), creado por la ex funcionaria kirchnerista, fue dado de baja. Denuncian a los economistas que lo integran por faltantes de materiales. La ex ministra de Economía del Gobierno de Néstor Kirchner entre 2005 y 2007, Felisa Miceli, fue despedida de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, donde se desempeñaba en el Centro de Estudios y Monitoreo de Políticas Públicas (Cemop), una organización de estudios superiores del grupo, creada por ella. Además de la ex funcionaria kirchnerista, dejaron de pertenecer a la entidad otros economistas que conformaban el centro de estudios, por decisión de la presidenta de la institución, Hebe de Bonafini.