Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Se trata de Matteo Goretti, consejero del Ministerio de Hacienda metropolitano y vocal de la Fundación Pensar. Cuáles son las pruebas que lo inculpan.El politólogo italiano Matteo Goretti, asesor del Ministerio de Hacienda porteño y vocal de la Fundación Pensar -presidida por el jefe de Gobierno metropolitano, Mauricio Macri- quedó involucrado en el robo de piezas arqueológicas del Museo Ambato (Córdoba), luego de que hallaran en su domicilio unas 60 obras, que suman un valor de 700 mil dólares.Las piezas encontradas en el domicilio del reconocido coleccionista de arte precolombino integran la "Colección privada de la sucesión de Aroldo Rosso", robada en febrero de 2008 en La Falda, del Hotel “Edén”, donde funciona el museo. Se estima que la colección sustraída tiene un valor total de cuatro millones de dólares.
Nacionales | El vice omitió precisar bienes de su “conviviente”, como marca la Ley. También hay datos falsos de un auto, que perjudican a su ex esposa.A las múltiples sospechas que rodean el patrimonio de Amado Boudou, se suman dos irregularidades más: el vicepresidente falseó y omitió propiedades en las declaraciones juradas presentadas a la Oficina Anticorrupción.Ambos casos están vinculados a las parejas del ex ministro de Economía, porque informó datos falsos de un auto disputado con su ex Daniela Andriuolo y porque jamás declaró los bienes de su mujer actual, la periodista-empresaria Agustina Kampfer.
Nacionales | Casi mil litros de glifosato en un depósito de la empresa en Haedo. El testimonio de dos empleados que lo usaron. Cuando Schiavi se enteró del problema. TBA tiene glifosato. El lunes último por la tarde, cerca de 50 bidones de 20 litros cada uno de Roundup Full II –producido por la firma multinacional Monsanto y cuyo ingrediente activo es el herbicida– ocupaban su lugar en el depósito de Distrito de Limpieza de la línea Sarmiento, a pocas cuadras de la estación Haedo. Sin embargo, a la mañana siguiente “las levantaron todas”, contó a Perfil.com Rubén “Pollo” Sobrero, delegado de la Unión Ferroviaria: "Alguien movió el avispero. La empresa tiene miedo".Sobrero mismo tomó las fotografías que ilustran esta nota y que prueban el uso por parte de TBA de un químico acusado por varios expertos alrededor del mundo de producir cáncer y malformaciones genéticas en seres humanos. Y su uso en el Sarmiento ya fue registrado: en 2011, una investigación publicada por Universidad Nacional de La Matanza afirmó que la línea recibía aplicaciones cada 20 días.
Nacionales | Habló el abogado de los González. "Un retroceso importante".Después de la decisión de la Cámara Penal de Mar del Plata de excarcelar a Rodrigo "La Hiena" Barrios porque no hay "riesgo de fuga", la familia de Yamila González, la mujer embarazada que murió atropellada por culpa de un choque mútliple que inició el boxeador en Mar del Plata, se siente decepcionada por el fallo."Ante la posible liberación de Barrios, que fue condenado hace dos semanas a cuatro años de prisión, entendemos que es una situación muy contradictoria. La familia de Yamila esta muy decepcionada", declaró el abogado, Fabián Rodríguez esta mañana a Radio Diez. Además denunció que es "un retroceso importante porque un tribunal toma una medida y con los mismos elementos a los pocos días aplica otro criterio que es totalmente contradictorio".
Nacionales | La Cámara Penal de Mar del Plata consideró que "no hay riesgo de fuga".
Nacionales | Felipe Saavedra, ministro de Minería de la provincia, fue denunciado por presunto abuso sexual a una de sus empleadas. El silencio de Gioja.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo una visita relámpago por San Juan: inauguró la primera etapa de un Parque Solar Fotovoltaico, firmó el inicio de obras del Teatro del Bicentenario y de las obras cloacales en la capital provincial, y luego partió rumbo a Santa Cruz. Pero el viaje se vio empañado por un escándalo sexual que envuelve a un alto funcionario de la provincia.
Nacionales | Los ministros Alberto Sileoni y Hernán Lombardi protagonizaron un áspero contrapunto por la "soberanía" y las restricciones de Moreno. Qué se dijeron. El ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, y el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, mantuvieron hoy un fuerte cruce verbal en la apertura de la 38º Feria Internacional del Libro, en torno a la "soberanía" sobre la importación de libros.El intercambio ocurrió durante las exposiciones de los funcionarios al inaugurar esta feria en el predio de La Rural e incluyó las intervenciones de los asistentes que se manifestaban a favor o en contra de las dos posturas encontradas.
Nacionales | La ferroviaria, intervenida luego de la tragedia de Once, estaría cortando el pasto con glifosato, un herbicida sospechado de producir cáncer y malformaciones. Podría haber alcanzado con una máquina de cortar pasto, pero la solución fue mucho más extrema. A casi dos meses de la tragedia de Once, que se cobró 51 vidas y 700 heridos, TBA –hoy intervenida por el Estado y con los hermanos Cirigliano citados a indagatoria– vuelve a ser denunciada por el uso de glifosato, un poderoso herbicida que pone en peligro la salud de los vecinos.Carlos De Federico, un empleado de construcción que vive cerca de la estación de Virreyes de la línea Mitre, en San Fernando, observó la semana pasada a "dos hombres con rociadores y trajes especiales acompañados de otro grupo sin equipo protector", sobre las vías.
Nacionales | El ex presidente, promotor de la privatización, confirmó que apoyará la iniciativa oficial: "No tengo nada en contra de los españoles, pero Repsol acá no invirtió nada".El ex presidente y actual senador por La Rioja, Carlos Menem, confirmó que votará a favor de la estatización de YPF y reconoció que, aunque su gestión privatizó la empresa, hoy "estamos en otra época totalmente distinta. Los tiempos cambian. Cambió el escenario”.Menem hizo estas declaraciones al diario Crónica en su casa del barrio porteño de Belgrano, consultado por la periodista Mercedes Ninci: “El escenario ha cambiado, la situación no es igual a cuando yo la privaticé. Sé que me van a dar con un caño, pero no va a ser la primera vez”.
Nacionales | Los testimonios que se escucharon esta semana en el juicio oral y público que se sigue por el secuestro y la desaparición de Marita Verón carecieron de la crudeza de los brindados por Andrea R. y Fátima M. días atrás, pero no dejaron de ser perjudiciales para los principales imputados, que a través de sus defensores solicitaron que los mismos fueran declarados nulos, argumentando negligencias procesales que, a la hora de ser evaluadas por el tribunal, no fueron tenidas en cuenta. Este jueves fue el turno de Cintya Vanesa Gómez, otra víctima de las redes de trata tucumanas.
Nacionales | Carola Labrador señaló que es "indignante" la decisión de Cámara Penal de Morón que resolvió, además, cambiar al juez y al fiscal."Nadie quiere resolverlo, todos se lavan las manos. A alguien están tapando. Es algo increíble, indignante", se lamentó Carola Labrador, mamá de Candela Rodríguez, la nena de 11 años asesinada en agosto del año pasado.Por decisión de la Cámara Penal de Morón ayer se resolvió anular el expediente, cambiar al juez Alfredo Meade (su reemplazo será Gustavo Robles) y fiscal Marcelo Tavolaro (sustituido por Alberto Ferrario) y liberar a los detenidos en la causa. "No soy fiscal, ni juez ni policía. La justicia es la que se equivocó, un fiscal se equivocó, un juez se equivocó. La justicia me tiene que traer a los asesinos de mi hija", aseguró Labrador.
Nacionales |
La disputa fue por el acceso al Concejo Deliberante que el golpeador preside.Daniel Luna, propietario del Sistema de Medios Candelaria, denunció que en la sesión de anoche fue agredido por Jorge Peña, presidente del cuerpo deliberativo de esa ciudad.Luna asistió al Concejo precisamente para solicitar que lo dejen ingresar, permiso que según él le fue negado en varias ocasiones. Luego se encontró con Peña, adelante de cámaras, y comenzó a leer un fragmento de la Constitución Nacional que justificaba su derecho a entrar. En ese momento, el funcionario lo golpeó.“El presidente no me dejaba hablar y abrutamente terminó la sesión. Le presenté la documentación que avala nuestra legalidad.
Nacionales | Dónde quedará enterrada Adriana Cruz. Finalmente fue sepultada Adriana Cruz, la mujer que estaba detenida por ahogar a su hijo de 6 años en el jacuzzi de su casa y que murió tras colgarse del baño del penal donde permanecía detenida.Los restos de Cruz fueron inhumados en el cementerio municipal de La Plata luego de ser velados en una cochería de esa ciudad.El domingo pasado la mujer, que se encontraba detenida, pidió permiso para ir al baño y llevó consigo una media de lycra. Nunca volvió a la celda que ocupaba en la Unidad Penal 75, en La Plata.
Nacionales | La Presidenta sostuvo que el ex presidente hablaba de la "desnacionalización" de la petrolera. Diez años antes, había votado a favor de la privatización.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a defender la expropiación de YPF, medida que anunció ella misma el lunes en cadena nacional. Y lo hizo no sólo en nombre del modelo, sino también por "él", ya que sostuvo que el ex presidente Néstor Kirchner también aspiraba a la re-estatización de la empresa cedida a la española Repsol."Estuve releyendo el libro de los diálogos entre Torcuato Di Tella y Néstor, en 2003, antes de las elecciones, y él ya hablaba de que el gran problema en materia energética era la desnacionalización de YPF", afirmó la mandataria, durante la inauguración del canal televisivo Tecnópolis TV.
Nacionales | El secretario del ex Presidente recordó a Perfil.com los tensos momentos en la Rosada ante el levantamiento carapintada. "Tuvimos que empuñar armas", dijo.Carlos Becerra (63 años) era el Secretario General de la Presidencia en aquel otoño de 1987, cuando Aldo Rico y un grupo de militares del Ejército se acuartelaron para reclamar cambios en la cúpula castrense y, sobretodo, eludir los juicios por graves crímenes durante la dictadura.Becerra es abogado y aún sigue ligado desde Córdoba a la Unión Cívica Radical. Durante la breve gestión de De la Rúa ocupó el mismo cargo y también fue jefe de la SIDE. A 25 años de la agitada Semana Santa, el ex funcionario recordó a este portal los momentos de máxima tensión en la Casa Rosada ante el levantamiento carapintada.

Página 649 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com