Martes, 12 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Corrientes
Escrutinio definitivo: una localidad podría votar de nuevo intendente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 3 de septiembre de 2021

El escrutinio definitivo de las elecciones del pasado domingo avanza en la Legislatura y en el patio de la Casa de Gobierno. Se terminó ayer con las mesas de la capital y se avanzó con las primeras del interior, que es donde se enfoca el trabajo por el voto a voto. Si no hay contratiempos, la tarea finalizaría este fin de semana.



Como suele suceder en elecciones como las del domingo último -cuando se votó, además de gobernador y vice, a intendentes y concejales en gran parte de la provincia- las localidades más pequeñas suelen presentar conflictos y esta vez no es la excepción.

Una situación particular se dio en la localidad de Mariano I. Loza, donde hay un empate técnico. Ayer, Fabián Darré, uno de los dos apoderados de la alianza ECO, se refirió a la reñida elección en esa comuna, donde quedaron empatados los candidatos Rubén Caserotto y Zulema Fernández.

“Si nos remitimos a los papeles que todos tenemos, hay una paridad de votos, hay un empate técnico”, dijo a radio Sudamericana y agregó que “hay un condimento: están habilitados para votar 2 presos. No sabemos si votaron o no, pero pueden llegar a definir la elección”, de lo contrario, aclaró que “se convocará a nueva elecciones en caso de que no haya desempate, para la categoría de intendente”.

Además de Mariano I. Loza, hay casos muy puntuales, como Berón de Astrada, Pueblo Libertador y Villa Olivari, donde el voto a voto es peleado por los partidos intervinientes. A veces, un voto puede definir una Intendencia o una concejalía.

Hasta ayer, iban con 700 mesas de la capital. La apoderada de la UCR, Graciela Rodríguez, dijo a República de Corrientes que se preparaban para comenzar con las del interior.

“Ahora empiezan a entrar las ciudades del interior como Goya, Curuzú Cuatiá, Perugorría, Mercedes, Mariano I. Loza, Yofre y así, en el orden de las mesas, y esperamos que todo transcurra con la misma normalidad a fin de poder lograr nuestro objetivo”, indicó y agregó: “Con suerte terminaríamos esto el fin de semana”.

Como en cada elección, el escrutinio definitivo arrancó el martes a las 18, exactamente 48 horas después de haber finalizada la jornada electoral.

La ley establece que la tarea debe realizarse “lo más rápido como sea posible”.

En principio, las autoridades de la Junta Electoral estimaban que todo el trabajo iba a finalizar hoy, pero, por algunas situaciones que se sucedieron en pequeñas localidades, se ralentizó la tarea.

Además, la Junta Electoral dio el visto bueno a un planteo del Frente Corrientes de Todos, que reclama que se le consignen votos de partidos adherentes en la categoría diputados, por lo que se fiscalizaron mesas de la capital y del interior.

Esta cuestión, reconocida por los apoderados opositores al Gobierno, no modifica el resultado en sí, pero suma más votos para esa coalición.

De esta manera, tanto hoy como mañana, los ojos en el escrutinio estarán puestos en las reñidas localidades del interior y cada frente peleará por cada voto, ya que ello, puede hacer la diferencia entre ganar o perder, desde un concejal hasta una Intendencia, como sucedió en Loreto en 2017.


Viernes, 3 de septiembre de 2021

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com