Trump dijo que la policía metropolitana quedará a partir de ahora bajo control federal.
El presidente ya ordenó días atrás la movilización en la capital de las agencias federales como el FBI o la DEA.
El presidente Donald Trump anunció este lunes el "Día de la Liberación" de Washington, con nuevas medidas para combatir la indigencia y la delincuencia, poniendo a la capital de Estados Unidos bajo control federal, con la firma de dos decretos.
"Lo hicimos en la frontera sur, lo haremos en DC", dijo Trump desde una sala de prensa repleta de reporteros. "Salvaré la capital del crimen y la miseria", prometió fiel a su estilo.
Trump durante la conferencia de prensa. Foto: ReutersTrump durante la conferencia de prensa. Foto: Reuters
La medida implica que Trump asumirá el control federal del departamento de policía de Washington D.C., y desplegará allí tropas de la Guardia Nacional en respuesta a los índices de delincuencia que, según él, están "fuera de control". Esta medida se produjo después de meses de amenazar con una toma federal de la capital del país.
En concreto, Trump decretó la emergencia en la seguridad en la zona de Columbia y avisó que comunicará la situación al Congreso y a la alcaldesa demócrata de Washington D.C., Muriel Bowser. Añadió que desplegará la Guardia Nacional para ayudar a "restablecer la ley y el orden".
Washington D.C. no es un estado, sino un distrito federal. Se rige por una ley especial y está bajo el control directo del Congreso.
El presidente anunció esta "medida histórica" para "recuperar la capital" invocando la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, que coloca al Departamento de Policía Metropolitana de Washington bajo control federal directo.
Washington "ya no será un santuario para inmigrantes ilegales criminales. Y si es necesario traeremos al ejército", amenazó. "No creo que los necesitemos", matizó no obstante.
"Pronto será una ciudad muy segura", prometió.
Desde la sala de prensa de la Casa Blanca, el presidente pintó una imagen distópica de una capital —con "criminales sedientos de sangre" y "turbas errantes de jóvenes desenfrenados"— que muchos de sus habitantes probablemente no reconocerán, y que contrasta marcadamente con las cifras oficiales. Las autoridades federales anunciaron en enero que la delincuencia violenta en la ciudad se encontraba en su nivel más bajo en 30 años.
El presidente argumentó que el índice de asesinatos en Washington "es mayor que en Bogotá, Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima". "Los robos de autos se han duplicado", "los asesinatos se han triplicado".
"¿Querés vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo", dijo.
"El proceso comienza ahora mismo. Es algo hermoso. Vamos a sacar a los sin techo de nuestros hermosos, muy hermosos parques", siguió. "No dejaremos que conviertan nuestra capital en un basurero".
"No dejaremos que conviertan nuestra capital en un basurero". Foto: AP"No dejaremos que conviertan nuestra capital en un basurero". Foto: AP
Trump se quejó de los baches y grafitis en la ciudad y dijo que era "vergonzoso".
"Esta es una emergencia trágica. Y me da vergüenza estar aquí", dijo Trump. "No me gusta estar aquí hablando de lo insegura, sucia y repugnante que era esta otrora hermosa capital, con grafitis por todas las paredes".
Insistió que quiere "rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos y la miseria". Trump citó varios incidentes recientes de alto perfil, como el asesinato de una becaria del Congreso de 21 años y la paliza a un miembro del personal de DOGE durante un intento de robo de auto.
"Hoy es el Día de la Liberación en Washington D. C. y vamos a recuperar nuestro Capitolio", declaró el presidente.
Una persona sin hogar duerme en un parque de Washington. Foto: APUna persona sin hogar duerme en un parque de Washington. Foto: AP
"Vamos a limpiarlo muy rápido, muy rápido", afirmó.
Trump afirmó que comenzaría por Washington D. C., pero que la represión más amplia contra el crimen se extendería a otros sitios como Nueva York y Chicago.
Trump afirmó que la fiscal general Pam Bondi supervisaría la toma de control federal del Departamento de Policía Metropolitana de la capita.
La fiscal general Pam Bondi supervisaría la toma de control federal del Departamento de Policía Metropolitana. Foto: EFELa fiscal general Pam Bondi supervisaría la toma de control federal del Departamento de Policía Metropolitana. Foto: EFE
Trump ya había calificado a Washington como "una de las ciudades más peligrosas del mundo" tras la reciente agresión a un miembro de alto perfil del Departamento de Eficiencia Gubernamental. El ataque no parecía estar relacionado con su trabajo.
Las estadísticas dicen otra cosa
Si bien los delitos violentos en Washington alcanzaron su punto máximo en 2023, las estadísticas policiales muestran que los homicidios, robos y allanamientos de morada han disminuido este año en comparación con el mismo periodo de 2024.
En general, los delitos violentos han disminuido un 26 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Cerca de 500 agentes federales de las fuerzas del orden serán desplegados en la capital del país como parte de la iniciativa de la administración Trump para combatir la delincuencia, según informó a The Associated Press el lunes una persona familiarizada con el asunto.
Trump hace auncios sobre la seguridad en Washington. Foto: APTrump hace auncios sobre la seguridad en Washington. Foto: AP
Más de 100 agentes del FBI y unos 40 agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos se encuentran entre el personal federal de las fuerzas del orden asignado a patrullajes en Washington, según la persona informada sobre los planes.
La Administración de Control de Drogas (DEA), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Alguaciles Federales (FDA) también contribuirán con el despliegue.
El fin de semana, el presidente pidió por su red social Truth Social que los indigente abandonen Washington.
Lunes, 11 de agosto de 2025