Jueves, 14 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Mundo
El magnate de criptomonedas DoKwon se declara culpable de fraude ante juez de EEUU.: lo acusan de estafar a más de un millón de personas por US$40M
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de agosto de 2025

Es el fundador de Terraform Lab y promotor de TerraUSD y Luna, que se desplomaron y sacudieron al mercado cripto.
Será sentenciado el 11 de diciembre y podría recibir una pena de hasta 25 años de prisión.


El magnate surcoreano de las criptomonedas Do Kwon, acusado de estar detrás de una quiebra multimillonaria hace tres años, se declaró culpable de fraude ante un juez de Nueva York, según documentos judiciales publicados el martes. La caída de su empresa arrasó con unos 40.000 millones de dólares de los inversores y sacudió los mercados globales cripto.

Kwon, fundador de Terraform Lab y promotor de dos criptomonedas clave en la quiebra, enfrentaba nueve cargos en una acusación formal presentada por la fiscalía en enero de 2025, de la que inicialmente se declaró inocente. Pero modificó su declaración en una audiencia ante el juez federal Paul Engelmayer del Distrito Sur de Nueva York y será sentenciado el 11 de diciembre, según el expediente.

A cambio de la declaración de culpabilidad, la fiscalía federal acordó no solicitar una pena de prisión superior a 12 años y retiró otros siete cargos en su contra. Ayer, el juez Engelmayer reiteró de todas formas que el criptoempresario aún enfrenta hasta 25 años de prisión.

“Acordé conscientemente con otros participar en un plan para defraudar —y de hecho, defraudé— a los compradores de criptomonedas emitidas por mis empresas”, leyó Kwon, vestido con un mono amarillo, una declaración durante su comparecencia en el tribunal federal de Manhattan.

De esa manera se hizo cargo de un cargo de fraude electrónico y uno de conspiración para cometer fraude electrónico, fraude de valores y fraude de materias primas.

Una ilustración de Do Kwon frente al juez en Manhattan, debido a que no se permiten cámaras en el lugar. Foto Reuters.Una ilustración de Do Kwon frente al juez en Manhattan, debido a que no se permiten cámaras en el lugar. Foto Reuters.
De 33 años, Kwon fue extraditado el año pasado de Montenegro a Estados Unidos. Había sido arrestado en marzo de 2023 en el aeropuerto de Podgorica, mientras se preparaba para abordar un vuelo a Dubái, en posesión de un pasaporte falso.

Antes de su arresto en la pequeña nación balcánica, había estado meses prófugo, tras huir de Corea del Sur y posteriormente de Singapur, cuando su empresa quebró en 2022.

La declaración de culpabilidad del martes culminó la caída de un emprendedor impulsivo que fue uno de los mayores promotores de las monedas digitales durante el mercado alcista de 2021-22. Nacido en Corea del Sur y educado en la Universidad de Stanford, Kwon promocionó TerraUSD, una stablecoin, como el futuro del dinero y ridiculizó a sus críticos en redes sociales, hasta que todo se vino abajo y tuvo que escapar.

TerraUSD era una stablecoin algorítmica diseñada para mantener un precio de $1, aunque no estaba respaldada por dólares ni letras del Tesoro como las stablecoins convencionales. En cambio, si TerraUSD caía por debajo de su paridad, los operadores se veían motivados a cambiarla por su token hermano Luna, un proceso diseñado para elevar el precio de la stablecoin a un dólar, según la explicación del The Wall Street Journal.

Las stablecoins se convirtieron en un elemento básico en los mercados de criptomonedas, permitiendo a los inversores operar con posiciones abiertas y transferir dinero a nivel mundial.

Do Kwon fue detenido en Podorica, capital de Montenegro, y luego extraditado a Estados Unidos. Foto ReutersDo Kwon fue detenido en Podorica, capital de Montenegro, y luego extraditado a Estados Unidos. Foto Reuters
Algunos ejecutivos del sector cripto advirtieron que TerraUSD era un diseño arriesgado y que ambos tokens eran vulnerables a una ruinosa "espiral de la muerte". Aun así, se invirtieron miles de millones de dólares allí por la atracción de promesas de rentabilidad anual de casi el 20% y por patrocinadores destacados como el fundador de Galaxy Digital, Michael Novogratz, quien incluso se hizo un tatuaje inspirado en Luna en el brazo.

TerraUSD perdió su paridad en mayo de 2022 y nunca se recuperó, mientras que Luna perdió más del 99% de su valor en pocos días.

El desplome puso fin al mercado alcista previo en las criptomonedas, desatando una reacción en cadena en la que una tras otra empresas de criptomonedas se declararon en bancarrota. Los fiscales federales afirman que el número de víctimas de las acciones de Kwon puede superar el millón en todo el mundo.

La fiscalía federal alegó que el fundador de la criptomoneda tergiversó las funciones de autobalance de TerraUSD, el algoritmo que supuestamente mantenía el precio a US$ 1 sin intervención externa. En 2021, según la fiscalía, Terraform dependió de las compras de mercado de una empresa de trading para mantener el token a flote.

La acusación de Estados Unidos contra Do Kwon.La acusación de Estados Unidos contra Do Kwon.
En consecuencia, Kwon admitió haber tergiversado el algoritmo de precios, afirmando que hizo declaraciones falsas y engañosas sobre la desvinculación de 2021 y que no reveló el papel de esa empresa comercial, identificada como Jump Trading, en su restablecimiento.

"En aquel momento comprendí que las declaraciones eran falsas y que realizarlas podría ser ilegal", declaró.

Quién es Do Kwon, el magnate cripto acusado de una estafa multimillonaria
Un joven Do Kwon, con su criptomoneda Terra.Un joven Do Kwon, con su criptomoneda Terra.
Kwon Do-hyung, más conocido como Do Kwon, nació el 6 de septiembre de 1991 en Seúl, Corea del Sur. Asistió a la escuela secundaria de idiomas extranjeros Daewon en la capital surcoreana y recibió la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford en 2015.

En enero de 2016, Kwon regresó a Corea para desarrollar y fundar su startup, Anyfi, que también tuvo controversia. Con el correr de los años se descubrió en su país que esa empresa, en la que se desempeñaba también como director ejecutivo, había recibido aproximadamente 600.000 dólares en financiación gubernamental durante sus etapas iniciales, a pesar de existir un conflicto de intereses, ya que la financiación se aprobó a través de una incubadora coreana dirigida por uno de los padres del cofundador.

Además, investigaciones internas del Ministerio de Pymes y Startups de Corea revelaron que la empresa había recibido calificaciones reprobatorias en los informes de evaluación inicial y que se encontraron cinco cargos por uso indebido de fondos en gastos de personal.

En 2018, Do Kwon cofundó Terraform Labs en enero de 2018 con el empresario Daniel Shin. Ese mismo año, lanzó una criptomoneda llamada Luna y en 2020 comenzó a vender su moneda estable, TerraUSD (UST)

Durante su tiempo en Terraform Labs, Kwon también trabajó en varios proyectos de blockchain, incluyendo Mirror, Prism, Astroport y Anchor. También con Luna 2.0 una vez que TerraUSD y Luna habían caído. Antes había tenido experiencia también en Apple y Microsoft como ingeniero de software.

Do Kwon había promocionado su empresa y sus stablecoins con éxito como la gran novedad en criptomonedas. Incluso, los medios de comunicación en Corea del Sur llegaron a describirlo como "un genio".

Pero tras la caída de los precios y el desplome de Terraform Labs, Kwon no vio otra mejor opción que escapar de la Justicia. Residía en Singapur y desapareció de la vista pública varios meses después, justo cuando las autoridades surcoreanas emitieron una orden de arresto en su contra.

Las autoridades afirmaron rápidamente que huyó a Serbia. Y fue arrestado en un aeropuerto del vecino Montenegro en marzo de 2023 cuando intentaba abordar un avión privado con destino a Dubái con un pasaporte costarricense falso.

Hasta su declaración de culpabilidad del martes, Kwon se había mostrado constantemente desafiante en sus tratos con las autoridades. Rechazó las acusaciones civiles de fraude presentadas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y se enfrentó a ella durante un juicio de dos semanas en Nueva York el año pasado, celebrado mientras Kwon se encontraba encarcelado en los Balcanes.

Sin embargo, el jurado falló a favor de la SEC tras menos de tres horas de deliberaciones, coincidiendo en que había defraudado a los inversores de TerraUSD.

Una de las imágenes que aparecen en la acusación contra Do Kwon en los documentos de la Justicia de EE.UU.Una de las imágenes que aparecen en la acusación contra Do Kwon en los documentos de la Justicia de EE.UU.
Por su parte, en Montenegro, Kwon fue condenado por usar documentos falsificados. Allí declaró que no se dio cuenta de la falsedad y que fue estafado por la agencia en Singapur que lo obtuvo.

El magnate coreano, ya caído en desgracia, luchó para evitar la extradición a Estados Unidos, expresando su preferencia por ser enviado a Corea del Sur, país que también solicitó su extradición, y donde, según expertos legales externos, probablemente recibiría una sentencia más leve. Montenegro lo entregó a las autoridades estadounidenses a finales de diciembre.


Miércoles, 13 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com