Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Mundo
Cumbre en Estados Unidos: Donald Trump anuncia una próxima reunión cara a cara entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 18 de agosto de 2025

Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.


Después de reunirse varias horas en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y varios líderes europeos, Donald Trump anunció este lunes que habrá "próximamente" una cumbre cara a cara entre el líder de Ucrania y el ruso Vladimir Putin para avanzar en un acuerdo de paz, en un lugar a determinar.

El republicano no mencionó la posibilidad de un alto el fuego, como quería Zelenski y los europeos, pero sí dijo que buscarían “garantías de seguridad” para Ucrania, que estarían a cargo de Europa y “coordinadas por Estados Unidos”.

"Tuve una muy buena reunión con distinguidos invitados", publicó Trump en Truth Social, en referencia a Zelenski y los líderes europeos que habían viajado de urgencia a Washington para acompañar al ucraniano en momentos de gran tensión para poner fin a la guerra en Ucrania que ya lleva 3 años y medio.

Al mediodía en la capital estadounidense arribaron a la Casa Blanca el secretario de la OTAN Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea Ursula Van der Lleyen; el premier británico Keir Starmer; la premier italiana Giorgia Meloni; el canciller alemán Friedrich Merz; el presidente francés Emmanuel Macron y el finlandés Alexander Stubby, quienes fueron recibidos por la jefa de protocolo.

Luego llegó el invitado oficial, Zelenski, que fue saludado en la puerta por Trump, quien rápidamente elogió su vestimenta: un traje negro con camisa al tono. Fue un gesto del ucraniano que reconoció el jefe de la Casa Blanca porque en febrero, en un escandaloso cruce en el Salón Oval, lo había criticado por haber llegado en uniforme de fajina y hasta lo acusó de “jugar” con una tercera guerra nuclear.

Las rees se dieron en un contexto inédito. No se recuerda en la historia reciente que tantos líderes mundiales hayan viajado con tan poca anticipación (lo decidieron el sábado) a reunirse con el presidente de EE.UU.

Primero hubo una reunión bilateral de Trump con Zelenski, luego otra multilateral, en una mesa en el salón Este, con todos los invitados. Luego de las conversaciones, el magnate abandonó el salón para hablar por teléfono con Putin, que esperaba los resultados desde Moscú.

Al final, Trump publicó un comunicado en su red Truth Social con algunos de los temas tratados en la cumbre.

"Discutimos las garantías de seguridad para Ucrania, cuyas garantías serían proporcionadas por los distintos países europeos, con una coordinación con los Estados Unidos de América", dijo.

"Al concluir las rees, llamé al presidente Putin y comencé los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski. Después de que se celebre esa reunión, tendremos un Trilateral, que serían los dos Presidentes y yo. Una vez más, este fue un muy buen paso inicial para una guerra que ha estado ocurriendo durante casi cuatro años", celebró.

Antes de comenzar las rees Trump había "si todo iba bien hoy" podría celebrarse una cumbre trilateral.

Pese a que se esperaba una serie de rees en un clima de tensión, la sensación al menos en público fue cordial entre Trump y los europeos y viceversa. Hubo palabras elogiosas mutuas, a pesar de que los europeos están disgustados por la cercanía que Trump mostró con Vladimir Putin en su reunión del viernes en Alaska.

Igualmente Trump se mantuvo firme en sus posiciones. En diálogo con periodistas en el Salón Oval antes de su encuentro con Zelenski, Trump insistió en que “no creo que se necesite un cese al fuego en Ucrania”, una iniciativa que agrada a Rusia, pero no a Ucrania ni a Europa. “Podemos trabajar en un acuerdo de paz mientras están peleando”, agregó.

Preguntado sobre las garantías de seguridad en Ucrania, Trump dijo que “les daremos buena protección”, pero descartó enviar tropas de Estados Unidos para garantizar esa seguridad. Al final digo que habría Europa se encargaría de esas garantías y el rol estadounidense sería “de coordinación”.

Zelenski enseguida agradeció a Trump sus esfuerzos por frenar la guerra y le entregó a Trump una carta de su esposa, Olena Zelenska, escrita a la primera dama Melania Trump, y agradeciéndole porque la primera dama estadounidense la había escrito a Putin para que detenga la guerra y frene la muerte especialmente de niños.

“Creo que todo el mundo está cansado de eso (por la guerra), y vamos a terminarlo", dijo Trump, "Todos estarán involucrados, pero habrá mucha ayuda", dijo el estadounidense, sin especificar cómo sería.

Después de la bilateral, que duró menos de una hora, se desplazaron al salón donde estaban esperando el resto de los líderes europeos sentados en una mesa. Trump dijo que discutirían "posibles intercambios de territorio" y consideraría las "líneas de guerra" entre Ucrania y Rusia. "Eso significa la zona de guerra, las líneas de guerra que son bastante obvias, muy tristes, en realidad, mirarlas y negociar posiciones", dijo.

Monica Crowley recibe a Ursula von der Leyen. Foto: ReutersMonica Crowley recibe a Ursula von der Leyen. Foto: Reuters
Trump afirmó también que Putin aceptó en Alaska que se otorguen garantías de seguridad para Ucrania como parte de cualquier acuerdo de paz. "Este es uno de los puntos clave que debemos considerar y vamos a estar considerando eso en la mesa, también quién hará qué esencialmente", afirmó.

Trump, que estuvo flanqueado por Macron y Meloni, les dio la palabra a todos, que de una manera u otra agradecieron a Trump por su “liderazgo”.

Zelenski dijo que había tenido “la mejor cumbre hasta ahora” con Trump. E invitó al presidente estadounidense a sumarse a una cumbre con Putin. “Si me quiere ahí, estaré allí”, dijo Trump.

El canciller alemán Merz pidió en público la aspiración de los europeos: “A todos nos gustaría ver un cese del fuego. Trabajemos en eso, presionemos a Rusia”, pidió. Después de su cumbre con Putin, Trump ha dicho que no es necesario un alto el fuego para conseguir una paz duradera, al revés de lo que piden los europeos.

A su turno, la italiana Meloni dijo que era importante discutir “las garantías para que esto no vuelva a ocurrir" Y el francés Macron, con tono adusto, la acompañó en ese sentido. “Todos en esta mesa estamos a favor de la paz. Para eso necesitamos garantías de seguridad”.

Y el británico Starmer añadió: “Cuando hablamos de seguridad no es solo de Ucrania sino también la de Europa, por eso es tan importante”. En ese sentido, Macron pidió además la participación de Europa en la futura cumbre para que sea “cuatripartita”.

Zelenski y los líderes europeos intentan convencer al estadounidense de que Ucrania debe tener garantías de seguridad en cualquier arreglo de paz.

Están preocupados además porque, según varias fuentes, Trump les dijo que creía que Putin aceptaría un acuerdo si Ucrania entregaba su región más oriental de Donbás, incluidas las partes que Rusia no controla, algo a lo que Kiev y Europa se niegan terminantemente. Zelenski ha advertido anteriormente que hacerlo significaría que Ucrania perdería posiciones defensivas clave y sería más vulnerable a los ataques rusos en el futuro.

Monica Crowley recibe al jefe de la Otan, Mark Rutte. Foto: APMonica Crowley recibe al jefe de la Otan, Mark Rutte. Foto: AP
Horas antes de que se concretara, el domingo por la noche Trump lanzó un posteo de fuerte presión para Zelenski y le advirtió que no podrá recuperar la península de Crimea, que Moscú anexó en 2014, ocho antes de lanzar su invasión a gran escala, y que "Ucrania no entraría en la OTAN" como parte de un acuerdo de paz. Estos puntos son dos objetivos que persigue el Kremlin y que Kiev y Europa rechazan.

La advertencia de Trump se produjo luego de su cumbre con el líder ruso Vladimir Putin en Alaska el viernes, que terminó sin resultados y en donde el presidente estadounidense ya dejó de pedir un alto el fuego –como quiere Ucrania y Europa—y aboga en cambio ahora por un acuerdo de paz permanente, como busca Rusia para ganar tiempo y sumar ventajas en el terreno.

Este frustrado encuentro en la base militar de Anchorage encendió las alarmas de Zelenski y de los líderes europeos que no dudaron en acompañar al ucraniano a la Casa Blanca para evitar que el republicano lo maltrate y para presionar en conjunto por un alto el fuego ante un Trump que pareció inclinar la cancha a favor del ruso. Pero sobre todo para exigir garantías de seguridad para Ucrania ante cualquier acuerdo de paz.

Mientras tanto, las fuerzas rusas continúan avanzando en el campo de batalla. Ahora ocupan casi una quinta parte de Ucrania desde que Moscú lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022.


Lunes, 18 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com