Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Fútbol
El paso a paso del debut de Franco Mastantuono en Real Madrid: el gen Gallardo, las ovaciones del Bernabéu y un gol que se escapó por poco
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 19 de agosto de 2025

El ex River ingresó a la cancha a los 22 minutos del segundo tiempo.
Mostró personalidad, algunos chispazos y casi convierte en un mano a mano.
Es el tercer extranjero más joven de la historia, y el estadio coreó su nombre


El tiempo dirá si es desmedida o justificada la enorme expectativa que existe en Real Madrid con Franco Mastantuono. Se escuchó el festejo en el Santiago Bernabéu cuando el zurdo de 18 años se sacó la pechera para meterse al campo de juego. “Franco... Franco...”, bajó desde las tribunas cuando el nacido en Azul puso un pie en el césped. Iban 22 minutos del segundo tiempo del duelo que Real Madrid le terminó ganando 1-0 a Osasuna con gol de penal de Kylian Mbappé.

Alternó buenas y un par de malas Mastantuono en su debut, en el que tocó 28 veces la pelota. Estuvo cerca de marcar, pero su definición cruzada y casi sin ángulo, luego de un anticipo con gambeta dentro del área, chocó contra el pecho del arquero Sergio Herrera. Así, Franco estuvo cerca de convertirse en el cuarto argentino que debuta con gol en el Real Madrid tras Roque Olsen (tres goles en el 6-0 ante Murcia en 1951), Alfredo Di Stéfano (un gol en el 4-2 ante Santander en 1953) y Miguel Pérez (un grito en el 9-1 contra Real Sociedad de 1967).

Con su ingreso, el ex jugador de River logró meterse en un podio de las estadísticas: a los 18 años y 5 días de edad, se convirtió en el tercer futbolista extranjero más joven en debutar con la camiseta del Merengue en LaLiga. Lo superan únicamente el noruego Martin Odegaard (16 años y 133 días) y el camerunés Samuel Eto'o (17 años y 270 días).

Lo negativo de su primera vez en el Bernabéu fue un pase simple que falló en su campo, que provocó una falta de uno de sus compañeros, y de ese tiro libre casi llega el empate de cabeza de Osasuna.

Franco Mastantuono choca sus palmas con Brahim Diaz y salta al campo de juego. Foto: REUTERS / Violeta Santos Moura.Franco Mastantuono choca sus palmas con Brahim Diaz y salta al campo de juego. Foto: REUTERS / Violeta Santos Moura.
Lo más destacado, igual, fue el gen Gallardo: Mastan recuperó tres pelotas en los 28 minutos que jugó y en cada uno de los robos se ganó las palmas de los aficionados. Otra buena: se hizo cargo de un par de acciones de pelota parada. Sí, personalidad le sobra al reservado por Lionel Scaloni para la próxima doble fecha de Eliminatorias.

Ya en la previa del duelo se podía mensurar el nivel de pasión que ha despertado Mastantuono en los madrileños. Los medios deportivos de la capital de España preguntaban a cuál de los refuerzos quería observar ante Osasuna y el argentino ganaba las encuestas con más del 70 por ciento de los votos. Más: Marca tuvo un rato en portada una foto del ex River, con las 15 Champions League de fondo que descansan en el pasillo que lleva al renovado vestuario local.

Por lo demás, los fanáticos de Real Madrid tendrán que acostumbrarse a otra clase de equipo, con una idea bien diferenciada a la que llevó adelante con notable éxito Carlo Ancelotti, ahora en Brasil. El Madrid de Xabi Alonso buscará parecerse mucho al Barcelona de Pep Guardiola. Y en el debut en la Liga contra Osasuna ya se vislumbraron los trazos generales: paciencia para mover la pelota, extremos o laterales anchos, zagueros centrales (Dean Huijsen y Eder Militão) a pocos metros del área rival y posesiones prolongadas. La tenencia en la etapa inicial fue cercana al 80 por ciento. Lo negativo fue que no generó tantas situaciones pese al monopolio del balón. Apenas inquietó con un disparo de Kylian Mbappé (jugó de referencia en el ataque con Vinicius -de flojo rendimiento- por izquierda) y otro de Huijsen.

Esta vez, Alonso optó por un 4-3-3, un esquema con el que no ha jugada demasiado en su buen Bayer Leverkusen y con el que Barcelona alcanzó la gloria en la etapa de Pep (2008-2012). El entrenador español de 43 años ha utilizado a lo largo de su corta carrera un línea de 3 centrales para empezar a imponerse desde el fondo. Aún no se sabe si el Merengue jugará con este dibujo toda la temporada, pero sí se conoce que es el mejor para la adaptación de Mastantuono, quien en River se ha desempeñado como extremo por la derecha, la misma posición en la que jugaba Lionel Messi en sus inicios culé.

Franco Mastantuono demostró personalidad. Foto: EFE / Sergio Pérez.Franco Mastantuono demostró personalidad. Foto: EFE / Sergio Pérez.
El complemento comenzó con un penal chiquito a Mbappé que el propio francés cambió por gol. Luego, el local manejó el duelo sin sufrir. Y se dio el estreno de Franco Mastantuono, el juvenil argentino de 18 años que ya tiene enamorado a todos los simpatizantes de Real Madrid. Ni más ni menos.


Martes, 19 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com