El presidente republicano dijo haberlos advertido sobre "las consecuencias de no aceptar" este acuerdo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó este domingo una "última advertencia" a Hamas para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes del grupo militar palestino. "Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa. ¡Todo el mundo quiere que esta guerra termine! Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamas también las acepte", escribió el mandatario en su red Truth Social.
El republicano, que hoy se encuentra entre el público en la final masculina del Abierto de Estados Unidos, dijo haber advertido a Hamás sobre "las consecuencias de no aceptar" este acuerdo.
Y alertó de que esta es su "última advertencia" hacia el grupo militar, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países como Estados Unidos: "¡No habrá más!".
La publicación de Trump tiene lugar momentos después de conocerse que el enviado especial EE.UU. en Oriente Medio, Steve Witkoff, envió la semana pasada una nueva propuesta a Hamás para alcanzar un acuerdo sobre los rehenes de Gaza y sobre un alto el fuego a través de un activista por la paz israelí, según una exclusiva de Axios.
Este viernes, el líder republicano dijo que su Gobierno está en "profundas negociaciones con Hamas" con el fin de conseguir la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás.
"Estamos en negociaciones muy profundas con Hamas. Les dijimos: 'Déjenlos salir a todos ahora mismo. Déjenlos salir a todos, y les irá mucho mejor'", reveló el mandatario a la prensa en el Despacho Oval.
Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han matado al menos a 64.368 gazatíes, según el recuento de las autoridades sanitarias, controladas por el grupo islamista.
Niños palestinos buscan leña y plástico en un vertedero en Al-Zawaideh, Franja de Gaza. Foto APNiños palestinos buscan leña y plástico en un vertedero en Al-Zawaideh, Franja de Gaza. Foto AP
Además, 387 palestinos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre, entre ellos 138 niños.
Cumbre en El Cairo
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, abordó este domingo los esfuerzos para un acuerdo en Gaza con un alto responsable de la organización Fatah, que lidera la Autoridad Nacional Palestina (ANP), después de que El Cairo acogiera en las últimas horas otros encuentros con facciones palestinas, incluida la islamista Hamas, con el mismo objetivo.
Según un comunicado de Exteriores egipcio, Abdelaty se reunió en El Cairo con el secretario general del Comité Central de Fatah, Jibril al Rajoub, con quien "trató la situación en Gaza y Cisjordania", y "los esfuerzos para poner fin a la guerra de Israel en la Franja".
El humo se eleva tras un ataque israelí contra el Club Al Jazeera evacuado, donde se refugiaban personas desplazadas, en la ciudad de Gaza. Foto ReutersEl humo se eleva tras un ataque israelí contra el Club Al Jazeera evacuado, donde se refugiaban personas desplazadas, en la ciudad de Gaza. Foto Reuters
Esa reunión se produce después de que funcionarios de seguridad egipcios patrocinaran un encuentro en la que participaron delegaciones de Hamas, y de otras facciones, incluidas la Jihad Islámica, el Frente Democrático para la Liberación de Palestina, el Partido del Pueblo y el Frente Árabe.
Una fuente de seguridad egipcia dijo a EFE que en ese encuentro "discutieron nuevas iniciativas para detener la guerra en Gaza", y que esas delegaciones abandonaron El Cairo en la noche del sábado, sin precisar detalles.
La visita de Al Rajoub y esos encuentros llegan en un momento en el que El Cairo, que media junto con Catar y Estados Unidos en la guerra, intenta alcanzar un entendimiento entre las facciones palestinas, sobre todo Hamas y Fatah, sobre la administración de Gaza en la posguerra.
Israel exige la liberación de los rehenes, el desarme de Hamas y que ese grupo islámico renuncie el control de Gaza para el fin de la guerra en el enclave. Los países árabes, por su parte, intentan convencer a Hamas de renunciar a sus armas, y ofrecen a la ANP, liderada por Al Fatah, y que gobierna en algunas áreas de Cisjordania ocupada, como supervisora de una futura administración del enclave.
Hamas ha afirmado que "está abierto a cualquier idea o propuesta que permita lograr un alto el fuego integral, la retirada completa de las fuerzas de ocupación" de Gaza, si bien uno de los miembros de su buró político, Basem Naim, defendió este domingo el derecho a "la resistencia y sus armas" hasta que no se establezca un Estado palestino con su capital en Jerusalén Este.
Esos contactos coinciden con informaciones de que los mediadores preparan una nueva propuesta que "ofrecerán esta semana" a Israel y Hamas para un acuerdo integral sobre Gaza que, según dijo a EFE una fuente de seguridad egipcia, incluye la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino.
El informante, que pidió anonimato, indicó que el nuevo plan estipula también "el fin de la guerra en Gaza y la formación de un Gobierno en la Franja" para administrar el enclave palestino en la posguerra.
También apuntó que Egipto "convocó a una delegación de Hamas para que llegue a finales de la semana (a El Cairo) para consultar sobre este tema".
Domingo, 7 de septiembre de 2025