Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Sociedad
Día internacional contra las falsas denuncias: marcha al Congreso de la Nación y en 17 provincias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 9 de septiembre de 2025

Tras la repercusión por el caso Ghisoni, las manifestaciones coincidieron con las de otros lugares del mundo.
Qué dicen los organizadores y el pedido de una ley al respecto.


El Congreso Nacional fue esta tarde el epicentro de una movilización por el Día Internacional contra las Falsas Denuncias. Bajo la consigna "las falsas denuncias destruyen vidas, arruinan familias y vulneran derechos fundamentales”, distintas organizaciones convocaron a manifestaciones en 18 provincias argentinas y 20 ciudades, además de distintas capitales del mundo.

En el escrito difundido por los organizadores, se invitó a los participantes a llevar banderas o carteles con nombre y la palabra “inocente”, como forma de visibilizar a quienes atravesaron procesos judiciales basados en acusaciones que, con el tiempo, se probaron falsas. “Gritalo. El 9S vamos a demostrar que no nos callamos más. Por todo y por todos”, decía el llamado.

Uno de los casos más resonantes es el del médico obstetra Pablo Ghisoni, quien estuvo preso tras ser acusado por su exesposa Andrea Vázquez -funcionaria municipal de La Matanza- de abusar de sus propios hijos. El proceso judicial se extendió más de una década y recién este año fue absuelto.


La confesión pública de su hijo Tomás, quien relató que había sido manipulado por su madre para incriminar a su padre, marcó un antes y un después. “Ese testimonio visibilizó una realidad que muchos niegan”, explicó Andrea Guacci, referente de la organización Basta de Falsas Denuncias.

Después de más de una década separados por una falsa denuncia, el médico volvió a ver a su hijo Tomás a principios de agosto. El primer encuentro fue en un bar de Lomas de Zamora. Desde entonces, se vieron cuatro veces más. Y Clarín fue testigo de uno de esos reencuentros.

El caso Pablo Ghisoni (57) y su hijo Tomás (23), involucrados en una denuncia falsa por abuso sexual. Foto: Emmanuel FernándezEl caso Pablo Ghisoni (57) y su hijo Tomás (23), involucrados en una denuncia falsa por abuso sexual. Foto: Emmanuel Fernández
Un recorrido similar vivió Herman Krause, que días atrás logró reencontrarse con sus hijos en Brasil tras casi un año sin saber de ellos. En 2023, su expareja lo denunció falsamente por abuso y luego cruzó de manera ilegal la frontera con los chicos. Durante meses no hubo novedades sobre su paradero hasta que, finalmente, la Justicia brasileña intervino. “Me robaron el tiempo más valioso de mi vida: el de mis hijos”, dijo Krause al recuperar el contacto.

Otro nombre conocido es el de Diego Guacci, exentrenador de la Selección Femenina Sub 17 y Sub 15. En 2021 fue notificado de una investigación de la FIFA tras cinco denuncias por acoso y conducta abusiva. Sin embargo, en mayo de 2022 el Comité de Ética lo absolvió al constatar que ninguna acusación específica fue corroborada por más de una persona.

Ezequiel Ríos (45) estuvo preso cuatro años por una falsa denuncia de abuso sexual contra sus hijas.Ezequiel Ríos (45) estuvo preso cuatro años por una falsa denuncia de abuso sexual contra sus hijas.
La lista de historias continúa: Ezequiel Ríos, mecánico de La Plata, estuvo preso más de cuatro años acusado de abusar de sus hijas hasta que la fiscalía desistió de la acusación al comprobar la falta de pruebas y la manipulación de la madre de las menores. En la misma ciudad, Sergio Urquiza fue denunciado en 2014 por abuso sexual de su hija: aunque nunca estuvo detenido, pasó casi una década bajo sospecha y perdió el vínculo con la niña, a quien recién ahora vuelve a ver convertida en adolescente.

En San Luis, la historia de Alejandro Quinteros refleja el mismo drama: acusado en 2014 de abusar de uno de sus hijos por su expareja, vivió casi diez años bajo sospecha hasta que en 2023 fue sobreseído. “Me robaron mi vida y mi paternidad”, aseguró.

Hay estadísticas que marcan que el 25% de las supuestas víctimas por denuncias falsas, es decir, 455 personas, que se encuentran detenidas con prisión preventiva sin condena firme. 374 fueron despedidos de sus trabajos y 107 hijos de acusados sufren bullying. Y contabilizan 22 personas con falsas denuncias que se suicidaron.

Marchas en 18 provincias en el día internacional de las falsas denuncias. Foto Cristina SilleMarchas en 18 provincias en el día internacional de las falsas denuncias. Foto Cristina Sille
Desde la organización Infancia Compartida aseguran que "se han incrementado notablemente la cantidad de acusaciones falsas. ¿Por qué? Porque no se busca reparar la relación en conflicto, sino interrumpir como sea el vínculo filial para terminar de una vez por todas con la coparentalidad", señala un padre que se encuentra reconstruyendo el lazo con su hijo. "Tenemos un informe interno realizado en escuelas primarias del interior del país: en el 20% de las aulas hay niños en situación de proceso judicial".

La asociación estadounidense SAVE (por la sigla en inglés de basta de ambientes violentos y abusivos), focalizada en asuntos sociales, acaba de realizar un informe sobre falsas denuncias en cuatro países del mundo: Estados Unidos, Inglaterra, Australia y Argentina. "Elegimos lugares donde haya organizaciones que luchen contra esas injusticias. En Argentina habíamos hecho un estudio en 2023 y terminamos hace pocos días de completar uno nuevo y se advierte un crecimiento ostensible en estos últimos dos años", le dijo Edward Barlett, su presidente, a Clarín.

Reclamos y debate legislativo
El Día Internacional contra las Falsas Denuncias nació en Londres, en homenaje al profesor Simon Warr, acusado injustamente por alumnas que luego reconocieron haber mentido. Aunque fue absuelto, el proceso lo devastó: contrajo cáncer y falleció poco después. Sus estudiantes instauraron el Falsely Accused Day, que cada 9 de septiembre recuerda su historia y busca concientizar sobre el tema.

El acto central por el día Mundial de las falsas denuncias fue en el Congreso. Foto Cristina SilleEl acto central por el día Mundial de las falsas denuncias fue en el Congreso. Foto Cristina Sille
Con el tiempo, la fecha se expandió a España, Estados Unidos, Australia y América Latina. En Argentina, la primera movilización se realizó en 2022 en Parque Lezama. Desde entonces, la convocatoria crece cada año. Este 2025 marcará un hito con la participación de 18 provincias y actividades confirmadas en Londres, Madrid, Washington y Sídney. En Chile, por primera vez se organiza un conversatorio nacional.

Actualmente, la ley argentina sanciona la falsa denuncia con penas de entre dos meses y seis años de prisión (artículo 245 del Código Penal). Sin embargo, la jurisprudencia exige demostrar que el denunciante sabía que el hecho era falso al momento de denunciar, algo difícil de probar.

En este marco, la senadora Carolina Losada, junto al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, impulsan un proyecto que busca endurecer las penas cuando las denuncias falsas estén vinculadas a delitos graves como abuso sexual o violencia de género, además de otorgar mayor protección a los absueltos.


Guacci respalda la iniciativa: “No solo protege a los inocentes, también fortalece a las verdaderas víctimas, porque ellas mismas dicen que solo así recibirán la atención y la urgencia que necesitan”.

Marcha en el día internacional contra las falsas denuncias. Foto Cristina SilleMarcha en el día internacional contra las falsas denuncias. Foto Cristina Sille
La convocatoria central fue en la Ciudad de Buenos Aires, frente al Congreso, a las 16. Hubo marchas también en La Plata, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Luis, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, La Pampa, Chaco y San Juan.


Martes, 9 de septiembre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com