La provincia de Corrientes ya cuenta con 30 casos de dengue, aseveró Claudia Benítez Sosa de la Subdirección de Zoonosis de Corrientes. Por ello y porque las posibilidades de que el vector siga latente en la provincia, es que piden a la población precaución y los cuidados pertinentes, más después de la lluvia.
El viernes pasado ya se dio a conocer los 30 casos de dengue que hay en la provincia de Corrientes, de los cuales 23 corresponden al departamento capital, 3 casos en Bella Vista, 3 en Mercedes y uno en Curuzú Cuatiá.
“Estamos trabajando en capital fundamentalmente con varios ciclos de bloqueo, fumigación y tratamiento focal en el barrio San Martín que es el más complicado, ya que concentra la mayor cantidad de casos”, explicó la Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores de la provincia de Corrientes, Claudia Benítez. Sosa.
Mañana se estará trabajando en el barrio Camba Cuá, ya que hoy por las inclemencias del tiempo no se pude realizar esta actividad, para hacer un nuevo rastrillaje febril ya que el último caso aislado fue en esta zona.
Los laboratorios que tienen hasta el momento son del laboratorio central de la provincia, pero la confirmación y el serotipo de saber qué nivel es, lo da el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio I. Maiztegui" que es el que informa a todo el país de que serotipo se trata.
Luego de esta lluvia sobre la capital correntina, la sociedad debe tener cuidado con los criaderos. “El vector del dengue somos nosotros, ya que permitimos que se críen en nuestro domicilio, es decir que favorecemos a su desarrollo cuando dejamos algún recipiente o cacharro capaz de acumular agua”, finalizó la funcionaria.
Lunes, 13 de mayo de 2013