La Cumbre del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas se llevó a cabo en la ciudad de Iguazú (Misiones) y allí también fue planteado el lamentable deterioro del sistema ferroviario en la Provincia.
Puntualmente se gestiona un reemplazo del tren de pasajeros conocidos como el Gran Capitán. Del plenario nacional realizado en la ciudad misionera de Iguazú - CXXVI Asamblea del Consejo Interprovincial de Ministerios de Obras Públicas (CIMOP) – participaron los Ministros de Obras Públicas de las provincias de Misiones, San Luis, Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán, Río Negro, Chaco, San Juan, Mendoza, Buenos Aires, La Pampa y Corrientes.
Puntualmente para el caso correntino el Ministro de Obras Públicas, Ingeniero Aníbal Godoy planteó la necesidad de mejorar y restaurar el sistema de transporte en Argentina y pidió coordinar un plan a mediano plazo para la habilitación de un tren de pasajeros en reemplazo del Gran Capitán. Del mismo modo se planteó gestionar el inmediato mejoramiento de las vías por parte de ALL (American Logística - empresa brasileña concesionaria).
Bajo el mismo propósito, se planteará a la concesionaria del transporte de cargas que habilite, en el menor tiempo posible, el servicio para el transporte de arroz desde las zonas más productivas de este cereal en la Provincia hasta un puerto marítimo.
Durante el cónclave, también se abordó la Aprobación e Implementación de las Nuevas Normas del CIRSOC (Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles), las cuales rigen desde el 1 de enero del corriente año, mediante Resolución SOP 247/2012 para toda obra pública de carácter nacional.
Dado que el CIMOP reúne a todos los Ministros y/o Secretarios de Obras Públicas del País, el Secretario de Obras Públicas de la Nación invitó muy especialmente a todas las provincias y sus municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a esta nueva generación de Reglamentos Argentinos de Seguridad Estructural. Por parte de la Provincia de Corrientes se han iniciado las gestiones para que oportunamente Técnicos del INTI/CIRSOC concurran a esta ciudad a explicar la forma de su implementación.
A fin de responder a las mencionadas normas y abrazar dichos reglamentos, la idea es cumplimentar con ellos a través de un Decreto, dándole previamente intervención al Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes y a las Municipalidades.
Cabe indicar que, el Coordinador de estos encuentros será el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes que irá delineando los pasos a seguir para el logro de los objetivos.
Jueves, 16 de mayo de 2013