La realización del Beach Voley convocó la presencia de cientos de extranjeros que participarán en el torneo. Muchos manifestaron a la organización preocupación por los costos que debieron afrontar al utilizar el transporte privado. El monto más elevado trepó a los 140 pesos.
Los correntinos están impactados por la cantidad de turistas, la mayoría jugadores de vóley, que participarán del torneo mundial que se juega en la playa Arazaty. Si bien los visitantes consultados por EL LIBERTADOR no se quejaron, algunos manifestaron a los integrantes de la organización ciertas irregularidades en las tarifas aplicadas por remiseros.
Más de un extranjero comentó que los días previos al evento, es decir, hasta el martes, debieron afrontar ciertos montos algo elevados. En este sentido, trabajadores del volante optaron por aplicar precios en función del dólar blue, por lo que los costos alcanzaron cifras exageradas.
Entre los ejemplos, una de las fuentes comentó que por un viaje desde el Hotel de Turismo hacia el predio de la Costanera Sur le cobraron 120 pesos. Las distancias, como explicaron los referentes de la coordinación, no fueron extensas ya que cada deportista se trasladó desde sus hoteles, ubicados en el centro, hacia el estadio, por lo que las cifras cobradas demostraron una "avivada" por parte de los remiseros.
"A uno de los chicos, le cobraron 25 dólares para traerlo desde la plaza Cabral", indicó una encargada de tránsito. El monto más elevado que se conoció fue el de 140 pesos, por lo que desde la Municipalidad tomaron medidas distribuyendo tarifarios a los extranjeros para evitar que sean estafados nuevamente.
COBROS
INDEBIDOS
Las tarifas elevadas se notaron principalmente en el transporte privado. Aún así, algunos vendedores de productos regionales, denominación bajo la que los ofrecen, también aprovecharon la presencia de los jugadores internacionales para aplicar un precio diferenciado.
Las actitudes demostradas por personas de sectores determinados, oportunistas de la ocasión, llamaron la atención de las autoridades porque representan un aspecto negativo para el turismo. De todas formas, los jugadores rescataron la amabilidad del público, por lo que más de uno aseguró que quiere volver.
Viernes, 24 de mayo de 2013