El plan apunta a defender la industria textil nacional y a mejorar los precios. En un lapso de entre 10 y 15 días, las prendas llegarán en diferentes talles a todos los hipemercados.
El programa “Ropa para Todos” fue lanzado formalmente ayer en distintos hipermercados con el fin de llegar al público con vestimenta accesible en precio y calidad de la mano de la defensa de la industria textil argentina y sus puestos de trabajo.
Marco Meloni, presidente de la Fundación Pro Tejer, dijo a Télam que “hoy se lanza el plan y en un lapso de entre 10 y 15 días llegaremos a todos los hipermercados con diferentes talles. Es el tiempo que calculamos por cuestiones logísticas, y de distribución”, añadió el empresario.
Meloni también celebró que la iniciativa, diseñada por los empresarios y coordinada por la Secretaría de Comercio a cargo de Guillermo Moreno, esté en las góndolas justo el día en el que se celebran “los diez años de la recuperación de la industria nacional”.
“Esto es un ejemplo de cómo que se puede crecer y de - sarrollar una industria, como fue la textil, que en los últimos diez años invirtió más de us$2.000 millones, generando no sólo crecimiento sino también de sarrollo con inclusión social”, apuntó el empresario.
Meloni explicó que “Ropa para Todos” contará en esta primera etapa con “productos para hombre, con la línea urbana clásica, de todos los días”.
Figuran calzado con zapatillas (entre 60 y 69 pesos) y zapatos abotinados (99 pesos), medias de algodón blancas (7,90 pesos), jeans (82,50 pesos), pantalones de gabardina (varios colores a 92 pesos), remeras (39 pesos), y camisas con dibujo cuadrillé, hilo color (89,90 pesos).
En tanto, quien quiera comprarse un equipo completo de zapatillas, medias, jean y remera, lo pagará 290 pesos.
Los hipermercados que tendrán estos productos a la venta son Carrefour, Coto, Walmart, Falabella, Jumbo, Cooperativa Obrera de Bahía Blanca y Coppel, enumeró Meloni.
“Estamos negociando con otras entidades del interior para poder extender el alcance, pero esto se hará también en función del éxito y la demanda”, dijo el empresario.
Asimismo, afirmó que “es importante recalcar que de acá a máximo dos semanas tienen que estar en góndola todas las variantes de estos productos, en todos sus talles”. Los productos llevan la marca NYP.
Lunes, 27 de mayo de 2013