En directo con el móvil de “Radio Dos” habló Diego Cazorla, asistente de Prensa de la Delegación Corrientes en Inadi, a cerca de un nuevo juicio de lesa humanidad, que se llevará a cabo en la ciudad de Corrientes.
Es la primera vez en la provincia que se juzga a civiles, por crímenes cometidos durante la última dictadura militar en el país.
“No son civiles vinculados con los cuadros de la fuerza de la dictadura, sino civiles que participaban en grupos de tareas, van a ser juzgados por un par de hecho, de la desaparición de los hermanos Lozada y la esposa de Carlos Lozada, que en su momento fueron secuestrados y desaparecidos. Pero que han recuperado su libertad” expuso.
“Esto forma parte de la causa Acosta, el estudiante desaparecido, que la justicia resolvió ya el año pasado en Paso de los Libres, y solo se condeno al máximo responsable, al jefe de inteligencia de la región” agregó. “A la patota actuante no se la condenó, es la misma que tuvo que ver con el caso Lozada, con la tortura y secuestro de los libreños, y gente de la región, que tiene que ver con la causa Acosta, pero no se juzga por esa causa, sino por la causa de los hermanos Lozada” cerró Diego Cazorla.
Martes, 28 de mayo de 2013