Nacionales | El ex Presidente remarcó que la muerte del fiscal fue "escandalosa" y aseguró que "su investigación fue una de las causas que llevó a los funcionarios a matarlo". El ex presidente Carlos Menem se refirió a la muerte de Alberto Nisman y consideró que el ex titular de la UFI AMIA no falleció a raíz de un suicidio sino que "lo mandaron a matar desde un sector del gobierno anterior".
Nacionales | Lo confirmó la diputada Victoria Donda (Libres del Sur), una de las principales promotoras de la iniciativa, luego del aval del Gobierno a garantizar su tratamiento parlamentario
Nacionales | El Presidente se reunió en la quinta de Olivos a los diputados y senadores oficialistas. Al tomar la palabra, les dijo que "hay libertad de conciencia", pero ratificó su posición "a favor de la vida". Unificar posturas, marcar lineamientos de la agenda que se viene y adelantar un boceto de los anuncios que habrá en la Asamblea Legislativa de apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Bajo estas directivas Mauricio Macri encaró esta tarde en Olivos una reunión con los senadores y diputados de Cambiemos destinada a cohesionar a la tropa propia.
Nacionales | Sucede después del desplazamiento de Valentín Díaz Gilligan. El proyecto lo presentó Mario Negri, jefe del interbloque de Cambiemos en Diputados. La renuncia de Valentín Díaz Gilligan sigue generando ruido interno dentro de Cambiemos. Es que ahora, la UCR, uno de los miembros fundadores, impulsará en el Congreso un proyecto de ley para que la Oficina Anticorrupción, hoy a cargo de Laura Alonso, investigue a los funcionarios -que no sean elegidos por el voto popular- antes de asumir.
Nacionales | El Ejecutivo modificará los requisitos para los beneficiarios, que deberán terminar los estudios y capacitarse en oficios, en lugar de realizar trabajos temporarios. "El Gobierno desarticuló todos los programas que tienen que ver con el empleo", planteó Emilio Pérsico. "No le vamos a sacar el plan social a nadie". El concepto, repetido durante toda la campaña presidencial 2015 por Mauricio Macri, era una respuesta a la advertencia de Daniel Scioli, el candidato del kirchnerismo, sobre la posible desarticulación de este beneficio si Cambiemos llegaba al poder. Dos años más tarde, y con Macri en el Gobierno, los planes no solo no se redujeron sino que se ampliaron.
Nacionales | Se trata de Enrique Senestrari, integrante de Justicia Legítima. Su caso quedó en manos del procurador interino, Eduardo Casal. Rafael Vehils Ruiz le recomendó al procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, que aplique una sanción de 15 días de suspensión para el fiscal federal de Córdoba Enrique Senestrari, quien pidió en un programa de radio que caiga el gobierno del presidente Mauricio Macri. El fiscal Vehils Ruiz fue designado como instructor del sumario administrativo iniciado por un pedido del presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Lipera. Al analizar el caso, consideró que Senestrari incurrió en "falta de decoro".
Nacionales | Estarán presentes unos 70 diputados y senadores de Cambiemos. El jueves el presidente abrirá un nuevo período de sesiones ordinarias en el Congreso. El presidente Mauricio Macri se reunirá hoy en Olivos con los legisladores nacionales de Cambiemos, tres días antes del mensaje ante el Congreso en el que el mandatario dejará inaugurado el 136 período de sesiones ordinarias.
Nacionales | El Presidente no es ajeno a la discusión. Ya hubo un debate en la Ciudad en el 2012, cuando vetó una ley de aborto no punible. El presidente Mauricio Macri discutió ayer por la mañana en la reunión de coordinación de Gobierno cuál era la mejor forma de facilitar el debate en torno a la despenalización del aborto en el Congreso. Lo analizó con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los vicejefes Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, el vicepresidente 1º del Senado, Federico Pinedo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
Nacionales | El decreto 52, que derogó la paritaria nacional y le quitó poder a CTERA, genera un fuente enfrentamiento entre el Gobierno y los representantes de los maestros. En esta nota, las dos miradas de un conflicto que amenaza a las clases. El 17 de enero el presidente Mauricio Macri firmó el decreto 52/2018. A través de la norma, se produjeron dos cambios en la mesa nacional con los docentes. Por un lado, reglamentó la derogación de la paritaria nacional. Por otro, licuó el poder de CTERA, que disponía de mayoría simple, y puso en igualdad a los tres gremios con representación nacional.
Nacionales | El oficialismo presentó un proyecto de ley que prevé aumentar las condenas en casos de delitos de cohecho y enriquecimiento ilícito. Luego de la marcha encabezada por Hugo Moyano contra el Gobierno, diputados oficialistas presentaron ayer un proyecto de ley para juzgar por delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito a dirigentes sindicales como sucede con los funcionarios públicos.
Nacionales | Debía comenzar hoy, pero se reprogramó para cuando el tribunal oral tiene previsto terminar con los juicios Ciccone y la tragedia de Once. El detenido sindicalista Omar "Caballo" Suárez debía comenzar hoy a ser juzgado por entorpecer el ingreso de barcos a los puertos. Pero el Tribunal Oral Federal 4 postergó el comienzo del juicio para el segundo semestre del año, para cuando tiene previsto descomprimir su agenda. Fuentes judiciales informaron a Infobae que la nueva fecha de juicio para Suárez y otros dos acusados es el 11 de septiembre a las 9:30 hs.
Nacionales | Los ministros de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Elena Higthon de Nolasco dispusieron que “se declare procedente el recurso extraordinario y se deje sin efecto el pronunciamiento apelado.
Nacionales | El cuerpo de Asuntos Constitucionales será manejado por el senador por Catamarca Dalmacio Mera. El peronismo presidirá la estratégica comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que deberá resolver el pedido de desafuero de la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner, informó este jueves el jefe del interbloque de senadores Argentina Federal, Miguel Pichetto.
Nacionales | El Presidente recibió hoy en la Casa Rosada a las familias, en un nuevo aniversario del luctuoso episodio en la que murieron 52 personas. Les expresó que "han sido y son un ejemplo de constancia y lucha que no se ha vendido y que ha hecho de sus valores una bandera”. “Recibir estas palabras del Presidente en este día tan especial es para nosotros muy importante”, dijo Paolo Menghini, padre de Lucas, uno de los jóvenes que murió el 22 de febrero de 2012.
Nacionales | El jefe de Gabinete aseguró que una movilización "no va a condicionar a la Justicia". Además, señaló que el Gobierno no tiene previsto convocar al líder sindical. "Si la reunión es para hablar de los temas judiciales, el Presidente no es la persona indicada". Así, rápidamente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, desactivó la posibilidad de un encuentro entre Mauricio Macri y Hugo Moyano, algo que el líder sindical deslizó luego de la masiva movilización sobre la avenida 9 de Julio que lo tuvo como orador central.