Nacionales | El ex titular de la AFIP está acusado por denunciar falsamente al ex ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay. El caso recayó en el mismo tribunal que está juzgando a Boudou y a De Vido. Ricardo Echegaray, ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante el kirchnerismo, fue enviado por primera vez a juicio oral y público. Será juzgado por la presunta falsa denuncia contra el ex ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay.
Nacionales | El líder camionero aseguró que la movilización de ayer fue "contundente". "Hay actitudes de muchos funcionarios que son de gorila", agregó. Un día después de una masiva convocatoria en el centro porteño, el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, se mostró dispuesto a reunirse con el presidente Mauricio Macri. "Si el Presidente me llama, voy a ir", declaró. Y ahondó: "Si el Gobierno cree que tiene que hablar conmigo, yo no me puedo negar a hacerlo. Es lo mismo que pasa con los empresarios: yo discuto algunas cosas, pero cuando tenemos que sentarnos a resolver problemas, tenemos que hacerlo".
Nacionales | Ni él ni Marcos Peña tienen previsto dar conferencia de prensa para evaluar la movilización. "Que Moyano vaya preso es una opción", dijo un funcionario. "El Presidente preguntó un par de veces cómo venía la marcha, pero sin darle mucha importancia", contó un ministro que estuvo con él. Y aseguró que los primeros cálculos informaron que la movilización tendría entre 60 mil y 100 mil personas. "La Policía Federal calculó 80.000 y como mucho se puede hablar de 90.000, es decir, una movilización dentro del rango esperado", dijeron cerca del Presidente. Nada los inmutó y, cada vez que se le preguntó a algún funcionario qué le había parecido el discurso de Hugo Moyano, la respuesta fue siempre la misma: "No lo vi, estuve reunido" con tal y cual.
Nacionales | El integrante del triunvirato de la CGT instó a los legisladores a que “no acompañe la sanción de leyes que vulneran los derechos de los sectores más desprotegidos del país”. En el comienzo del acto impulsado por Hugo Moyano en contra del gobierno de Mauricio Macri, el integrante del triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid fue el primero en tomar la palabra y durante su breve discurso aseguró que "lo único que ha logrado este gobierno en estos dos años es hacer perder el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados".
Nacionales | No es usual lo que ocurrió en el Regimiento 1 de Patricios esta mañana: el jefe saliente del Ejército, Teniente General Diego Suñer, pronunció duras críticas a la reestructuración anunciada por el Gobierno, a la política salarial (con foco en el "destrato" durante más de una década en referencia a la gestión kirchnerista) y a la venta de terrenos del Ejército además de reivindicar el rol de las Fuerzas Armadas incluso en los años 70. Al final de la ceremonia, cuando ya Claudio Pasqualini ejercía el mando como jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, le respondió el propio ministro de Defensa, Oscar Aguad, en un discurso que también él leyó.
Nacionales | El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, advirtió que si la Casa Rosada, luego de la marcha, no toma alguna medida en su política, harán protestas "muchos mas fuertes" como "un paro en marzo". El secretario general de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, no sólo pronosticó que la movilización sindical de este miércoles será "masiva": también avizoró que "la marcha estará llena de gente que votó a Cambiemos" y no descartó un paro a futuro.
Nacionales | El Gobierno oficializó hoy el pase a retiro voluntario del teniente general Diego Luis Suñer, relevándolo de las funciones de jefe del Estado Mayor General del Ejército, y designó en su lugar al general de brigada Claudio Ernesto Pasqualini. El decreto 133/2018, firmado por el presidente Mauricio Macri y por el ministro de Defensa, Oscar Aguad , fue publicado hoy en el Boletín Oficial. Esta tarde, a las 19, será el acto de asunción de Pasqualini, hasta hoy comandante de la II División del Ejército.
Nacionales | La Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Chaco–FIA- remitió dictamen a la Cámara de Diputados en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley 1.341-A (antes Ley 5.428) de Ética y Transparencia en la Función Pública. La legislatura chaqueña será el órgano que las aplique. El dictamen remitido a la Comisión Legislativa Permanente de la Cámara de Diputados tiene relación a hechos que involucran a la legisladora justicialista Nadia García Amud por su comportamiento en los carnavales correntinos el pasado 2 de febrero, hecho que trascendiera en las redes sociales y en los distintos medios de comunicación de ambas provincias y también de tirada nacional.
Nacionales | Los vecinos de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, vivieron ayer por la mañana una situación inusual: primero, el hedor; luego, el inquietante panorama de ver miles de peces muertos en la costa de la laguna Don Tomás, sobre el límite oeste de la ciudad.
Nacionales | El subsecretario general de la Presidencia había quedado envuelto en una polémica tras ocultar una cuenta con 1,2 millones de dólares en un banco de Andorra
Nacionales | El ministro de Trabajo cuestionó la movilización convocada por el líder camionero para esta semana. Además reveló que le ofreció su renuncia al Presidente tras el escándalo con su empleada doméstica. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que la movilización convocada por Hugo Moyano para el 21 de febrero responde a "intereses personales" y no "a un debate sobre la política económica". "Algunos tienen miedo de dar respuestas en el marco institucional ante un reclamo de la Justicia", declaró en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio La Red.
Nacionales | El radical Mario Negri y dos dirigentes que responden a Elisa Carrió le solicitaron al Presidente que adopte una medida ejemplar con el subsecretario general de la Presidencia. Dos de los tres partidos que conforman la coalición de Gobierno creen que el subsecretario que depositó USD 1,2 millones en Andorra debería dejar la función pública hasta que se esclarezca el caso.
Nacionales | Cinco meses después del último aumento, y como se esperaba la semana pasada, los haberes mínimos hoy se volvieron a actualizar, con un aumento del casi 6%. El cambio, anunciado hoy en el Boletín Oficial, es el primero de los ajustes trimestrales previstos. Los nuevos haberes actualizados se establecieron en $7.660,42 para el mínimo, un aumento de los $7.246,64, y en $56.121,65 para el máximo, por arriba del haber máximo establecido en septiembre del año pasado de $53.090,20. Las bases imponibles también se actualizaron, $2.664,52 y $86.596,10 para los haberes mínimos y máximos respectivamente.