Nacionales | Lo decidió el juez Julián Ercolini. También procesó a los custodios por incumplimiento de los deberes y encubrimiento. El juez Julián Ercolini procesó a Diego Lagomarsino en la causa que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman. El magistrado consideró que el perito informático fue partícipe necesario del delito de homicidio simple agravado por el uso de armas. En la resolución le trabó un embargo de 15 millones de pesos.
Nacionales | El Ministerio de Finanzas amplió la emisión de Letras del Tesoro por más de $23.000 millones, con vencimiento en marzo de 2018. A través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno emitió deuda de corto plazo por de 23.200 millones de pesos. El Ministerio de Finanzas dispuso por medio de la Resolución 264-E/2017 la ampliación de una Letra del Tesoro por $8.200 millones, con vencimiento el 16 de marzo de 2008.
Nacionales | El destructor ARA "Sarandí" detectó 2 nuevas imágenes, a 500 y 700 metros de profundidad, que serán identificadas cuando las condiciones metereológicas lo permitan. La Armada Argentina alertó este lunes sobre complicaciones climáticas en la zona de búsqueda del submarino desaparecido ARA San Juan (en la zona del Golfo de San Jorge) y, a través de un comunicado, informó que no se pudo investigar un contacto detectado por uno de los buques que participan del operativo durante el día de ayer a 800 metros de profundidad.
Nacionales | El presidente viajó junto a su mujer, Juliana Awada, y a la hija de ambos, Antonia. Reforzaron la seguridad en la zona. Mauricio Macri ya está en el country Club Cumelén de Villa La Angostura donde pasará una semana de vacaciones y recibirá el 2018 junto a su familia. Tras pasar la Nochebuena en la quinta Los Abrojos, el presidente voló este lunes a bordo del Tango 04 hasta el aeropuerto de Bariloche y desde allí siguió por vía terrestre rumbo a Villa La Angostura. Lo acompañaron su mujer Juliana Awada y la hija de ambos, Antonia.
Nacionales | Mientras la Justicia define si lo procesa o no, Diego Lagomarsino, el técnico informático que trabajaba con el Alberto Nisman, habló sobre la causa y la posibilidad de quedar detenido acusado de formar parte de un plan criminal para matar al ex fiscal de la UFI-AMIA. "No tengo miedo, tengo terror a que se cometa una injusticia", aseguró Lagomarsino en declaraciones al canal América TV sobre la posibilidad de ir preso por la muerte de Nisman. A casi tres años de la muerte de Nisman, la Justicia está a punto de procesar al técnico informático como partícipe del homicidio.
Nacionales | Los camaristas Irurzun y Farah ratificaron la decisión de Bonadio. La medida no se hará efectiva hasta que el Senado no apruebe el desafuero de la ex presidenta. Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah también pidieron la detención de Cristina Elisabet Kirchner. Lo hicieron al confirmar la decisión del juez Claudio Bonadio, quien procesó con prisión preventiva a la ex presidente y a otros ex funcionarios del gobierno anterior por considerar que cometieron delito al firmar el Memorándum de Entendimiento con Irán por el Caso AMIA. La causa se inició por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman. La detención de la ex presidenta no se hará efectiva hasta que el Senado decida avanzar con su desafuero.
Nacionales | Lo acordó el gobernador Juan Schiaretti con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN). El gobierno nacional estimó que las paritarias del año próximo deberían cerrar en torno al 16,6%. El Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) firmaron la pauta salarial correspondiente al año 2018, que contempla una suba del 6% en enero, y un 5% en el segundo cuatrimestre, además del pase a planta permanente de 4.800 contratados y una cláusula gatillo por inflación. Se trata del primer acuerdo salarial para el año próximo que, además, se inscribe en las proyecciones estimadas por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que planteó un escenario de paritarias 2018 en torno al 16,6%.
Nacionales | Falsificaban recetas de insumos para diabéticos. Se trata de un ilícito que ocasionó un perjuicio cercano a los $3.500.000 para la obra social de los jubilados. Desde hace una semana, el juez Sebastián Casanello tiene en su juzgado una denuncia en la que se detectó que una farmacia le cobró al PAMI más de 2700 recetas de tiras reactivas para quienes padecen diabetes. Se trata de un ilícito que ocasionó un perjuicio cercano a los $3.500.000 para la obra social de los jubilados.
Nacionales | Los integrantes de la Unidad Fiscal AMIA pedirán hoy que el ex presidente y actual senador Carlos Menem, el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy, el ex juez Juan José Galeano, los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, el reducidor de autos Carlos Telleldín y otras seis personas sean condenadas a penas de prisión por haber encubierto la investigación del atentado a la mutual judía, ocurrido el 18 de julio de 1994 y que mató a 85 personas e hirió a otras 151. Los fiscales Roberto Salum y Miguel Yivoff terminarán esta tarde su alegato en el juicio oral y su pedido, por el tipo de delitos que adelantaron en audiencias anteriores, incluirá penas de cumplimiento efectivo para varios acusados.
Nacionales | El diputado Martín Lousteau fue agredido durante una protesta de empleados del Banco Provincia que se manifestaban frente a la casa de la Provincia de Buenos Aires en la Ciudad, en Callao al 200. La protesta era contra la reforma en las jubilaciones de la entidad impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal. Lousteau, que fue presidente del Banco Provincia en 2005, pasaba por la zona cuando los manifestantes lo reconocieron y empezaron a empujarlo y agredirlo verbalmente. El diputado tuvo que ser socorrido por efectivos de la policía de la Ciudad.
Nacionales | Lo ordenó el juez federal Sergio Torres. Es por la causa en la que investiga irregularidades en la reparación del navío. El expediente se inició por una denuncia de la diputada Elisa Carrió