Nacionales | El Superior Tribunal de Justicia determinó que el recurso de casación presentado por los imputados resulta inconducente. Todos estaban libres y deberán ir a prisión. El joven falleció en la madrugada del 20 de diciembre de 2001 en un operativo policial realizado en el barrio Nuevo de la capital correntina.
Nacionales | A un mes de la muerte del padre Juan Viroche, la Conferencia Episcopal difundió un comunicado en el que si bien destacó el compromiso del Gobierno, alertó sobre los desafíos del avance del narcotráfico
Nacionales | La Cámara de Diputados había resuelto reducir el incremento salarial y Federico Pinedo adelantó que la Cámara alta evaluará el tema cuando Gabriela Michetti retorne de su gira por Medio Oriente. El líder del bloque PJ-FpV ya adelantó su posición. La noticia de que los legisladores percibirían un aumento salarial del 47% sacudió a la Cámara de Diputados e impactó también en el Senado: luego de que Emilio Monzó anunciara la reducción del incremento a un 31%, desde la Cámara alta le confirmaron a Infobae que el tema también será revisado allí.
Nacionales | El ministro Sergio Bergman indicó que el Estado argentino ya conocía la contaminación en el Río Uruguay. Ayer se difundió el primer monitoreo conjunto. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, cuestionó hoy que el kirchnerismo "nunca quiso publicar" el informe que se dio a conocer ayer y que reveló que existe contaminación en los ríos Uruguay y Gualeguaychú.
Nacionales | Además, se mantendría durante todo el 2017. También habrá cambios para el programa Precios Cuidados. El plan de compras en cuotas "Ahora 12" en comercios que plantó en el consumo el kirchnerismo en 2014 y tomó el Gobierno de Mauricio Macri podría tener un cambio importante en 2017. El Gobierno no sólo estudia mantener el programa durante todo el año que viene, sino que también podría extender el plazo.
Nacionales | Los docentes públicos cordobeses informaron sobre una huelga de 24 horas a realizarse el viernes 11 de noviembre. En tanto, el gremio Festram santafesino anunció una medida de 48 horas entre el miércoles 9 y el jueves 10 ante el reclamo de una reapertura de paritarias. Las provincias de Santa Fe y Córdoba atravesarán una próxima semana ajetreada después del anuncio de paro de empleados públicos en ambas regiones. Desde el conflicto por el acuerdo de un bono extra para los docentes en una región hasta la dificultad para la negociación de paritarias, en otra, el clima estará agitado en el centro del país.
Nacionales | La Cámara de Diputados dio media sanción esta madrugada al proyecto respaldado por el bloque Justicialista y el massismo, que había logrado imponer cambios. También se votó a favor del límite a los superpoderes del jefe de Gabinete para reasignar partidas. La sesión maratónica en la Cámara de Diputados comenzó el miércoles al mediodía, y finalmente esta madrugada se aprobó el Presupuesto 2017. Para ello contó con el acompañamiento del Justicialismo y el Frente Renovador, que había logrado imponerle cambios al oficialismo. Cambiemos tenía la urgencia de aprobarlo y avanzar hacia el Senado, ya que en sólo cuatro semanas termina el período de sesiones ordinarias.
Nacionales | En las redes sociales, familiares de personas asesinadas cargaron contra el bloque de diputados kirchneristas y contra un senador del PJ. Este martes fue un día agitado en el Congreso Nacional. Los rincones del principal edificio legislativo del país fueron testigos de las últimas negociaciones: hoy, los Diputados debatirán en sesión especial el primer presupuesto del gobierno de Mauricio Macri. Al finalizar la jornada -que incluyó una visita del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al Senado– en las redes sociales hubo indignación y preguntas por un dato clave del día: el Frente Para la Victoria se negó a dar quórum para debatir el proyecto de ley de protección a las víctimas de delitos que impulsa el frente de Sergio Massa.
Nacionales | El proyecto fue consensuado con el massismo y el Bloque Justicialista y prevé una pauta de crecimiento de la economía del 3,5 por ciento para 2017, junto con un ambicioso plan de obras públicas. El tratamiento del proyecto de gastos y recursos se realizará en forma conjunta con la iniciativa que forma la ley de Administración Financiera que establece un tope del 7,5 por ciento del gasto previsto total para la reasignación de recursos de parte del Poder Ejecutivo -en base a los superpoderes- sin necesidad de pasar por el Parlamento.
Nacionales | “¿Cuánta miseria puede aguantar Argentina recibiendo inmigrantes pobres?”, preguntó el senador. El senador Miguel Ángel Pichetto, líder del bloque PJ-FpV en el Senado, habló en televisión sobre los inmigrantes que llegan al país y sus sentencias generaron un enorme revuelo.
Nacionales | Apuntó a uno de los fiscales por ser hermano de un funcionario del Gobierno de Macri. No habló de la acusación en su contra y pidió la nulidad. La ex presidente Cristina Kirchner dijo hoy que el detenido Lázaro Báez no es ni su socio ni su amigo. Fue la única referencia que hizo al empresario sobre la acusación en su contra de beneficiarlo de manera irregular con la concesión de obra pública durante los 12 años de kirchnerismo.
Nacionales | La negociación con la oposición incluyó numerosas modificaciones al proyecto inicial presentado por el Ejecutivo, como la reducción de los “superpoderes” del Gobierno. El oficialismo logró esta tarde en la Cámara de Diputados firmar dictamen de mayoría a favor de la ley de Presupuesto 2017 y la reducción gradual de los llamados "superpoderes", que tendrán un tope del 7,5 por ciento en 2017 y del 5 por ciento a partir del 2018. A partir de la inclusión de numerosas modificaciones al proyecto original que había girado el Poder Ejecutivo, como un refuerzo de 1.290 millones para el área de Ciencia y Técnica y 5.000 millones adicionales para las provincias mediante el Fondo Federal Solidario, la alianza Cambiemos negoció el apoyo del Frente Renovador y del bloque justicialista, por lo que las iniciativas quedaron en condiciones de ser votadas en el recinto en la sesión que comenzará este miércoles.
Nacionales | La ex Presidente consideró que la acusación de los fiscales es “un disparate” que busca “tapar el desastre económico” actual. “Si en mi gobierno hubo una asociación ilícita, hoy hay una asociación ilícita terrorista”