Nacionales | Se reunirán en La Plata el 27 y el 28 de octubre. Participarán magistrados de la Corte Suprema y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. Los magistrados de todo el país se reunirán en la ciudad de La Plata el 27 y el 28 de octubre para la VII Conferencia Nacional de Jueces donde discutirán sobre el narcotráfico y la corrupción, entre otros temas. La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal participará de la apertura, que tendrá lugar a las 11.30 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá.
Nacionales | El fiscal de Casación Raúl Pleé sostiene que el ex vicepresidente cometió delito. Amado Boudou fue vicepresidente de la Nación durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Antes de eso había sido ministro de Economía. Previamente se desempeñó como director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En ese organismo Boudou había entrado en el año 2001. En el año 2007, cuando trabajaba en la ANSES, Boudou tramitó un Documento Nacional de Identidad (DNI). Allí consta que su domicilio era en la calle Zado 3231 en el barrio de Villa Urquiza, en la Capital.
Nacionales | El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que el “ímpetu” inicial de los jueces federales para investigar al kirchnerismo “está desapareciendo”. La diputada nacional Margarita Stolbizer denunció que las causas por la corrupción durante el kirchnerismo están paralizadas por presión del gobierno nacional. Este viernes, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, coincidió con el diagnóstico pero no con los motivos que provocaron el freno.
Nacionales | El diputado del Frente Renovador presentó tres iniciativas que tienen como objetivo limitar las excarcelaciones de delincuentes peligrosos. Exige que se debatan antes de que termine el año legislativo. La inseguridad continúa siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, quienes en las últimas semanas fueron testigos de una ola de crímenes cada vez más violentos.
Nacionales | El secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, fue terminante cuando le consultaron sobre el tema: “De ningún punto de vista”. El Gobierno, los sindicatos y las cámaras empresarias iniciaron ayer la discusión en la mesa de la Producción y el Trabajo. De ese encuentro salió el compromiso de algunas empresas de negociar un bono de $2 mil, sector por sector. Pero durante el debate se plantearon otras cuestiones. Los trabajadores volvieron a insistir con la necesidad de avanzar en algún instrumento que prohíba los despidos en las empresas. El Gobierno fue terminante con su postura. Y este jueves fue expresada por Mario Quintana en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
Nacionales | Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, de la Sala I de la Cámara Federal, tuvieron opiniones distintas sobre el caso. La resolución estará a cargo de Eduardo Farah. La hija de la ex Presidente tiene congelados más de 5 millones de dólares. Los jueces de la Sala I de la Cámara Federal, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, no se pusieron de acuerdo sobre el millonario embargo a Florencia Kirchner. Uno de los magistrados votó por confirmarlo y otro por devolverle el dinero a la hija de la ex presidente Cristina Kirchner. Ante el empate, un tercer camarista fue convocado para resolver el tema.
Nacionales | El ministro del Interior Rogelio Frigerio se le informó a los intendentes del Grupo Esmeralda. Intentarán contrapesar la designación de Magario al frente de la Federación Argentina de Municipios. El Gobierno buscará crear una Agencia de Municipios que funcionará en paralelo y como contrapeso de la Federación Argentina de Municipios (FAM), según le informó hoy a los intendentes peronistas del llamado "Grupo Esmeralda". Fuentes gubernamentales dijeron a Infobae que la agencia apuntará a "darle una nueva representación a los 2200 municipios que hay en el país", en un ámbito más "dialoguista", "plural y consensuado" que el de la asociación que semanas atrás quedó en manos de la intendenta de La Matanza Verónica Magario.
Nacionales | Fue una de las principales conclusiones de la reunión que se realizó esta mañana y a la que asistieron funcionarios, gremialistas y representantes de cámaras empresarias. Empresarios, gremialistas y funcionarios del gobierno nacional se reunieron este jueves en la primera sesión de la mesa del Diálogo Para la Producción y El Trabajo. En una de las conclusiones que quedaron plasmadas en un acta, las partes se comprometieron a negociar un bono de fin de año con un piso de $2 mil. Será una suma extraordinaria no remunerativa.
Nacionales | A través de dos resoluciones conjuntas de Hacienda y Finanzas se dispuso emitir un bono por $20.000 millones y LETES por USD 400 millones. Con sendas resoluciones conjuntas de la Secretaría de Hacienda, que encabeza Gustavo Marconato, y de la Secretaría de Finanzas, a cargo de Luis Caputo, el Gobierno ya acumuló en octubre emisiones de deuda por unos 145 mil millones de valor nominal, equivalente a poco más de USD 9.500 millones. Casualmente, ese es el monto que acumulan las reservas desde el inicio del corriente mes.
Nacionales | En la Casa Rosada se realizará la primera reunión de la Mesa del Diálogo por la Producción y el Trabajo convocada por el Ejecutivo para desactivar un paro que continúa latente. "Latente". La amenaza de paro general de la CGT continúa. Pero hoy, algunos ministros del Gabinete recibirán en la Casa Rosada a la plana mayor de la central obrera y del empresariado para iniciar el "Diálogo para la Producción y el Trabajo", que en su primer encuentro buscará consensuar un bono de fin de año para trabajadores activos y así desactivar la huelga de la central obrera que continúa latente.
Nacionales | Se trata de la Ley del Arrepentido, que impulsa el diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa. La iniciativa dispone la reducción de la pena a toda persona imputada que brinde información comprobable sobre casos de corrupción. Junto al debate del proyecto que impulsa una reforma electoral y la aplicación del voto electrónico en todo el país para las próximas elecciones legislativas del 2017, la Ley del Arrepentido en casos de corrupción será uno de los temas centrales que se discutirá en la sesión especial que se realizará este miércoles en Diputados.
Nacionales | Hubo vientos de hasta 120 kilómetros por hora e inundaciones en Posadas. Una mujer de 32 años murió en el norte de Misiones por la caída de un rayo durante un fuerte temporal, que en Posadas provocó daños en viviendas, inundaciones y caída de árboles y de carteles, a causa de los vientos que alcanzaron hasta 120 kilómetros por hora.
Nacionales | La jueza Arroyo Salgado abrió una causa por dos llamados al 911. El 5 de octubre pasado hubo dos llamados a la línea 911 de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en los que se realizaron amenazas contra la vida de Antonia, la hija menor del presidente Mauricio Macri. La denuncia quedó radicada en el juzgado federal de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado. Desde entonces se trata de determinar quiénes fueron los autores de los llamados que pedían algunas condiciones para evitar consecuencias fatales para Antonia Macri.
Nacionales | La ex presidente brindó un mensaje por el Día de la Lealtad Peronista. Criticó con dureza al Gobierno por su política económica y llamó a formar “un frente nacional”. El peronismo festejó este lunes el Día de la Lealtad, pero los tiempos políticos que corren llevaron a que cada sector hiciera los homenajes de manera separada. Uno de los actos fue llevado a cabo por quienes siguen el liderazgo de Cristina Elisabet Kirchner. El evento, que tuvo lugar en el Teatro SHA, no contó con la presencia de la ex presidente, que optó por brindar un mensaje por teleconferencia. Como es habitual, la ex mandataria cargó contra el gobierno de Mauricio Macri con duras críticas a la política económica.