Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El ministro de Hacienda adelantó que están trabajando en un esquema similar al utilizado por Rafael Correa, pero su par de Producción lo desmintió. No son nuevas las diferencias entre el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y su par de Producción, Francisco Cabrera. Sin embargo, ahora los protagonistas ya no se cuidan en exteriorizarlas. Al menos eso fue lo que se evidenció esta semana.
Nacionales | Lo anunciará hoy en Tecnópolis en un acto con el gabinete y gobernadores. El presidente Mauricio Macri presentará hoy "Argentina sin Narcotráfico", un plan del Estado para luchar contra la problemática del negocio de las drogas y establecer nuevos objetivos para la prevención de las adicciones. El mandatario dará detalles del programa en un acto en Tecnópolis, previsto desde las 9:15 en el Pabellón Araucaria del predio ubicado en Villa Martelli.
Nacionales | La medida obliga a los supermercados, bajo penas económicas y de clausura, a otorgar el 20% de su espacio de venta a productos fabricados por empresarios nacionales de pymes. El gobierno de Mauricio Macri analiza aplicar en la Argentina la denominada "Ley de Góndolas" que el presidente Rafael Correa aplicó en Ecuador para frenar la inflación y fomentar las economías regionales. La medida establece que las cadenas de supermercados estarán obligadas a ofrecer al menos el 20% de sus espacios de venta a productos de pequeñas y medianas empresas y del interior del país.
Nacionales | Promovió una causa contra el jefe de Gabinete, Marcos Peña. La semana pasada Guillermo Marijuán había desestimado una presentación similar. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sumó una nueva denuncia por el uso de las bases de datos del ANSES para campañas de comunicación oficial. La semana pasada, el fiscal Guillermo Marijuán había desestimado una presentación de dos diputados kirchneristas, pero ahora el fiscal federal Federico Delgado promovió este lunes una investigación penal.
Nacionales | El ministro de Hacienda adelantó que en agosto el índice de precios estará debajo del 1% como consecuencia del fallo de la Corte que frenó el aumento en el gas. Rechazó la reapertura de paritarias. "Dado lo que heredamos, estamos mucho mejor de lo que cualquiera hubiera imaginado. Nosotros desactivamos muchas bombas y ahora estamos discutiendo de inflación; ya no es un tema la inflación". Con esa frase, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, dio por cerrado el debate por el alza de precios en la Argentina. Es que a su entender, el Gobierno ha enderezado la cuestión, y muestra de ello será el índice de agosto que -según prevé- estará por debajo del 1 por ciento.
Nacionales | Miles de personas se manifestaron ante los tribunales luego de una escalada de crímenes violentos en la ciudad. "Rosario sangra". El nombre de la convocatoria que se lanzó días atrás en las redes sociales es elocuente: la ciudad santafesina sufre hace tiempo un recrudecer de violencia que se cuenta en muertos y tiene al narcotráfico como principal motor.
Nacionales | El juez federal Juan Fantini dio lugar a una medida cautelar presentada por un abogado y frenó por tres meses la posibilidad de que el Gobierno utilice el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y venda acciones de la ANSES para financiar Ley de Restitución Histórica a jubilados. haberes y pagar juicios con sentencia judicial a jubilados que impulsó el gobierno nacional bajo el nombre de "Restitución Histórica", pero ya en aquel momento se plantearon críticas al mecanismo dispuesto para la financiación: la oposición cuestionó la posibilidad de utilizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y vender activos del ANSES para cumplir la promesa realizada por el presidente, Mauricio Macri.
Nacionales | Alfredo López acusó además a fiscales de Justicia Legítima por “obstaculizar” la investigación. Ayer hubo una protesta contra el magistrado. El juez federal de Mar del Plata Alfredo López consideró que está en marcha "un plan de desestabilización" contra el gobierno nacional, al referirse a los incidentes ocurridos la semana pasada en la ciudad balnearia. El magistrado, que está a cargo de la causa sobre el presunto desmadre de la mencionada protesta, asegura que hubo piedrazos en la manifestación opositora contra el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, y que los fiscales de Justicia Legítima "obstaculizan la investigación" del hecho.
Nacionales | La instalación de la segunda planta de UPM podría suponer una inversión de 5.000 millones de dólares. Ya hubo un conflicto por otra papelera que derivó en un juicio frente a la CIJ de La Haya: en 2010 se determinó que la planta no contamina. El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció la ubicación en la que se emplazaría la posible nueva planta papelera que espera albergar el país sudamericano y señaló que el mandatario argentino, Mauricio Macri, avaló la iniciativa.
Nacionales | La medida afecta a estudiantes de escuelas públicas y privadas de los tres niveles. El ministro de Educación ratificó que en septiembre habrá un aumento, tal cual lo establece una cláusula acordada en febrero. Hoy no habrá clases en las escuelas públicas y privadas y universidades nacionales a raíz de una huelga general impulsada por los siete gremios docentes en reclamo de la reapertura de las paritarias. Se trata de la primera medida de fuerza nacional que le hacen los docentes al gobierno de Mauricio Macri.
Nacionales | El jurista ocupa el único puesto que quedaba vacante en el cuerpo del máximo tribunal. Carlos Rosenkrantz asumió este mediodía su cargo en la Corte Suprema y se convirtió en el quinto integrante del máximo tribunal. Al igual que Horacio Rosatti, el jurista fue primero designado en comisión por un decreto de Mauricio Macri. Como el método fue resistido por la oposición e incluso la propia Justicia, el Presidente frenó la asunción y envió el pliego de ambos al Senado, donde fueron aprobados el 15 de junio pasado.
Nacionales | Será cuatro días después de lo que estaba previsto. La decisión fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial. Aseguran que es por el enorme interés que generó la reunión
Nacionales | Delegados de las CGT Alsina, Azopardo y Azul y Blanca votaron a las nuevas autoridades, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estacioneros) finalmente fueron elegidos para conformar el triunvirato que conducirá la CGT, que se reunificó después de cuatro años.
Nacionales | Luego del fallo de la Corte, dos resoluciones conjuntas del Ministerio de Hacienda y de Energía dispusieron ampliar los fondos de asistencia para los servicios de electricidad y gas. El Gobierno modificó en más de 11.500 millones de pesos las partidas presupuestarias para atender programas y pagos vinculados con el Ministerio de Energía y también para control de la oferta pública por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Nacionales | El presidente encabezó una acto en Avellaneda donde remarcó que su Gobierno no promueve un cambio económico sino “cultural”. Mucha expectativa habían generado el primer discurso público de Mauricio Macri tras el fallo de la Corte Suprema que frenó el aumento en la tarifa del gas. Sin embargo, el Presidente no habló del tema. Al menos no en forma directa. Sí cuestionó a los argentinos que no entienden que con sus acciones perjudican a la sociedad.

Página 382 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com