Nacionales | El arrepentido de la ruta del dinero “K” dijo que el ex jefe de la AFIP pedía dinero a cambio de no investigar operaciones sospechosas con facturas truchas. El ex jefe de la AFIP Ricardo Echegaray también se habría beneficiado del sistema de "retornos" que involucró a la obra pública durante el kirchnerismo. Al menos eso es lo que denunciará el arrepentido de la "ruta del dinero", Leonardo Fariña, en la ampliación de su declaración indagatoria prevista para esta semana.
Nacionales | En una entrevista con C5N, la ex mandataria advirtió sobre el crecimiento de la pobreza, que atribuyó al aumento de tarifas y la quita de retenciones. El periodista Roberto Navarro le preguntó a Cristina Kirchner sobre las acusaciones por corrupción contra sus funcionarios. Pero, puntualmente, indagó en forma sutil en un tema controversial: las denuncias por presunto lavado de dinero que rozan a la ex Presidente.
Nacionales | Un empresario vinculado con la familia Kirchner abandonó una obra importante en Salta, luego de cobrar $733 millones. La empresa Servicios Vertúa debería cobrar $1.280 millones de pesos por una de las construcciones públicas más grandes en todo el país: un gasoducto que debería llevar gas desde Bolivia a miles de hogares en Argentina. Pese a que el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, había anunciado junto a Cristina Kirchner que la obra estaría terminada en 2016, aún no hay avances significativos.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que modificarán las escalas del impuesto antes de fin de año. Tras la aprobación del blanqueo de capitales y la publicación de las normas que lo reglamentan, el Poder Ejecutivo se fijó un nuevo objetivo para terminar de ordenar la estructura impositiva. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, adelantó que están trabajando en un proyecto para reformar las escalas del Impuesto a las Ganancias que será debatido este año y comenzará a regir en 2017.
Nacionales | No dudan del éxito de la medida y miran el resultado que tuvo Chile el año pasado con una medida similar. Alertan que bancos del exterior ya están pidiendo a los clientes que comprueben que los activos están declarados. Distintos hombres del Gobierno están por estás horas desplegando una batería de definiciones tajantes acerca de las bondades de ingresar al denominado sinceramiento fiscal. Más allá del poder de convencimiento que tengan, la herramienta que están utilizando es -quizás- mucho más eficaz: el miedo. ¿Miedo a qué? Básicamente a que aquellos que mantegan dinero en "negro" no tendrán donde esconderse. "El que no entre al blanqueo que se prepare para el peor escenario", dijo una fuente del Ejecutivo al ser indagado acerca de las expectativas oficiales con la medida.
Nacionales | El listado lo encabezan un radical y un kirchnerista. Después del recambio electoral, los 129 legisladores de la Cámara de Diputados presentaron sus declaraciones juradas. Como en cada ocasión, el análisis de sus patrimonios deja datos, curiosidades y llamativas cifras. Entre ellos, quiénes son los más ricos del recinto:
Nacionales | PDVSA intenta averiguar el destino de millones de dólares pagados para, supuestamente, comprar medicamentos a la Argentina. Cuál fue la respuesta de Nación Fideicomiso. Infobae reveló una investigación sobre un contrabando millonario a Venezuela desbaratado por la Aduana. Un cargamento de medicamentos con la leyenda "GOBIERNO DE SANTA FE – DISTRIBUCIÓN GRATUITA" fue detectado cuando estaba a punto de salir del país. El destino era el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Nacionales | La gobernadora visitó a la líder de la Coalición Cívica en su casa de Exaltación de la Cruz. Tal como anticipó este martes Infobae, María Eugenia Vidal y Elisa Carrió se reunieron con el objetivo de bajarle un tono a la controversia que generó el planteo de la diputada contra el contra el jefe de Policía Bonaerense, Pablo Bressi. La gobernadora se trasladó a Exaltación de la Cruz, donde la referente de la Coalición Cívica tiene su casa.
Nacionales | Casación rechazó un recurso en el que pidió que le revocaran su prisión preventiva. Ricardo Jaime fue el primer ex funcionario kirchnerista en estar preso por un caso de corrupción. Fue detenido el 2 de abril pasado por orden del juez federal Julián Ercolini. Y luego procesado con prisión preventiva por el mismo juez por la compra de trenes chatarra en España y Portugal. En esa millonaria operación, Jaime y su testaferro principal, Manuel Vázquez se quedaron con dos millones de euros: la coima está documentada.
Nacionales | El dirigente de La Cámpora justificó las denuncias que impactan en el kirchnerismo: “¿En qué Gobierno no hubo corrupción?”, dijo. El dirigente de La Cámpora y ex presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, intentó desligar del conjunto del kirchnerismo al escándalo de José López y sus millones de dólares en un convento.
Nacionales | Así lo aseguró en InfobaeTV el ex diputado Marcelo Llano. El jujeño Jorge Ale está imputado por malversar millones de pesos. Jorge Ale acumula una mochila de denuncias. El Tribunal de Cuentas de Jujuy ya dictaminó que deberá devolver más de 35 millones de pesos de fondos destinados a pequeñas obras de infraestructura que desaparecieron. También está imputado por tener falsos empleados municipales –incluido muertos– con cuyos sueldos se quedaba y por el destino de 32 millones de pesos girados por el gobierno nacional para realizar una serie de viviendas que no se levantaron. En este último emprendimiento era socio de la Tupac Amaru.
Nacionales | Cuál es la orientación de la iniciativa y quién será la persona encargada de llevarla adelante. El presidente Mauricio Macri encabezará una nueva reunión de Gabinete y luego anunciará, en un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, un plan nacional contra la violencia de género. Macri encabezará la reunión de Gabinete a las 8 como es habitual todos los martes en el Salón Eva perón de la Casa de Gobierno. En tanto, a las 12 tiene previsto presidir un acto en el Salón Blanco junto a Fabiana Tuñez, directora del Consejo Nacional de la Mujer, para anunciar un plan nacional contra la violencia de género.
Nacionales | El proceso de convocatoria abierta para la contratación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) prevé la licitación de 1.000 Mw a distribuir en 600 por generación eólica, otros 300 de fuentes de energía solar, 65 de biomasa, 20 provenientes de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y 15 de biogas. El ministerio de Energía, cuyo titular es Juan José Aranguren, dio a conocer los pliegos básicos de la licitación pública para el desarrollo de proyectos, con una inversión que – se estima – podría alcanzar hasta 1.800 millones de dólares. Se podrían generar 8.000 puestos de trabajo e incrementar la oferta de electricidad a nivel nacional en un 2,6%.
Nacionales | La resolución fue firmada por el jefe de Gabinete Marcos Peña. Críticas en las redes sociales. El Gobierno dispuso este lunes, por una resolución de la Jefatura de Gabinete de la Nación, que ANSES comparta sus bases de datos con la Secretaría de Comunicación Pública, para llevar diseñar mejor sus estrategias de comunicación, de modo de "mantener informada a la población" e "identificar y analizar las problemáticas o temáticas de interés en cada localidad del país" para poder "incorporar la diversidad federal en la comunicación pública".
Nacionales | El fiscal Preet Bharara presentó un informe ante la corte de Nueva York sobre los contactos criminales de Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas. Planeaban múltiples envíos de droga a Estados Unidos. Los sobrinos del presidente venezolano Nicolás Maduro, quienes enfrentan cargos de narcotráfico en Nueva York, pretendían realizar múltiples envíos de droga a Estados Unidos y aseguraban que estaban en posesión de cocaína de alta pureza suministrada por la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según documentos filtrados de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, informó un periodista del diario El Nuevo Herald.