Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El presidente Mauricio Macri encabezará la reunión en la Casa Rosada y después podría haber un anuncio. El Presidente de la Nación decidió convocar de urgencia, apenas con tres horas de antelación, a los máximos dirigentes del sindicalismo y el empresariado nacional, junto al ministro de Producción Francisco Cabrera, jefe de Gabinete y su equipo. Fuentes de Gobierno aseguraron a Infobae que el Gobierno les pedirá a las partes el compromiso de una tregua para que no haya despidos, ni tampoco reclamos exagerados de las partes, entre un plazo de dos a tres meses, período a partir del cual se espera una gradual reactivación de la actividad productiva y comercial, y la apertura de listas de empleo para encarar un ambicioso plan de obras públicas.
Nacionales | La diputada amplió su declaración en el caso Los Sauces y acusó a la ex presidente de cobrar retornos de los empresarios beneficiados con la adjudicación de obras millonarias. Luego de los allanamientos ordenados por el juez federal Claudio Bonadio en los departamentos de Cristina Elisabet Kirchner del complejo Madero Center, el viernes a última hora la diputada nacional Margarita Stolbizer, en el marco de la investigación conocida como Los Sauces S.A, amplió su declaración y realizó una nueva acusación: la legisladora aseguró que –a través del alquiler de distintas propiedades – la ex presidente habría recibido sobornos para la adjudicación de obras públicas y proyectos estatales.
Nacionales | La página de Facebook del Círculo Policial Argentino difundió un video en el que puede verse a una mujer obligando a una nena a fumar marihuana.
Nacionales | El ex titular de la AFIP estará cara a cara con Bonadio. Es por una denuncia del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay. En los próximos días deberá dar explicaciones en otras causas. La oposición exige que deje la AGN. El ex titular de la AFIP y actual presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Ricardo Echegaray, prestará hoy declaración indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio en el marco de una causa por falso testimonio iniciada por una denuncia del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.
Nacionales | La ex jefa de Estado cuestionó al magistrado federal y pidió apartar de la causa a los jueces de la Cámara Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun. La expresidenta Cristina Kirchner pidió que la Cámara Federal de Casación revise la decisión de confirmar al juez federal Claudio Bonadio al frente de la causa por el dólar futuro, en la que debe resolverse su situación procesal, al tiempo que reclamó la indagatoria de dos funcionarios macristas. La presentación contra Bonadio fue hecha por el abogado de la mandataria, Carlos Beraldi, quien además pidió apartar de la causa a los jueces de la Cámara Federal Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun.
Nacionales | En el escrito que presentó, al que accedió Infobae, el empresario criticó los dichos del arrepentido que provocaron los allanamientos en Santa Cruz. Pidió pericias sobre su patrimonio y sobre los videos de La Rosadita. Lázaro Báez calificó en el escrito que presentó ante el juez Casanello como "fantasiosas afirmaciones" los dichos del arrepentido Leonardo Fariña –quien aportó información a la causa– que derivaron en los inéditos allanamientos realizados la semana pasada en propiedades y compañías del empresario.
Nacionales | El arzobispo de Santa Fe y presidente del Episcopado, monseñor José María Arancedo, manifestó su preocupación por los efectos devastadores de una "inflación creciente" y destacó la necesidad de crear empleo. "El momento actual no es fácil, se está en un cambio de gobierno, de orientación política, con una inflación que no se ha logrado dominar", señaló el referente de la Iglesia, quien destacó algunas buenas intenciones de la nueva administración, pero advirtió que hay otras necesidades más urgentes.
Nacionales | Dos vertientes de la CGT y las dos CTA se negaron a comparecer ante las comisiones. Reclaman que se vote cuanto antes. El oficialismo discute cambios para devolver el proyecto al Senado. Las discusiones por el proyecto de ley que prohíbe los despidos por 180 días avanzan a tropezones en Diputados. Blanco de las acusaciones cada vez más duras del kirchnerismo y los sindicalistas, Cambiemos hace un doble juego: mientras demora el giro de la propuesta que ya fue votada por el Senado, negocia con la oposición modificaciones al texto para que deba regresar a la Cámara alta.
Nacionales | El abogado Víctor Stinfale brindó una larga declaración de siete horas ante el juez Sebastián Casanello en el marco de la investigación por la trágica fiesta Time Warp en la que murieron cinco jóvenes. Tras la indagatoria, en la que negó haber sido uno de los organizadores del evento, continuará detenido en el penal de Marcos Paz. Fuentes judiciales informaron a Infobae que Stinfale sostuvo que es abogado y asesor de la empresa "Energy Group" y que no es ni socio ni dueño de esa compañía. En tanto, le dijo al magistrado que sufre problemas cardíacos y se estima que en los próximos días pedirá la prisión domiciliaria.
Nacionales | El abogado quedó detenido en la causa por la muerte de cinco jóvenes en la fiesta electrónica tras la imputación del fiscal federal Federico Delgado. El fiscal Delgado sostuvo que Stinfale fue uno de los organizadores de la fiesta que se realizó el 15 de abril y que creó las condiciones para la muerte de los cinco jóvenes fallecidos por consumo de drogas sintéticas. "Víctor Stinfale fue parte de la creación de ese espacio social excluido de la soberanía estatal, que estuvo sustraído de cualquier tipo de control público y que permitió en los hechos el funcionamiento de una suerte de mercado al que concurrían libremente quienes querían vender y los que deseaban comprar drogas prohibidas y que culminó con 5 muertes", explicó el fiscal.
Nacionales | Una investigación reveló que el empresario viajó 12 veces a ese país. A su avión privado subieron directivos portuarios. El caso llegó al Congreso y ya investiga la Justicia. Lázaro Báez ya está preso, pero las sospechas que lo rodean no se detienen. Las investigaciones avanzan en Argentina y afloran las ramificaciones. Días atrás se allanó un campo de su propiedad en Uruguay; ahora fue Paraguay el país lindero desde donde llegan novedades.
Nacionales | La dupla Gioja-Scioli fue proclamada anoche como nueva conducción del peronismo y le abrió las puertas a todos los que quieran volver. Hubo duras críticas a Macri, una reivindicación de Néstor Kirchner y un deliberado olvido de Cristina. Huele la sangre y se prepara para embestir. El Partido Justicialista comenzó formalmente ayer su proceso de normalización y empezó a tomar envión para posicionarse como la oposición real al gobierno de Mauricio Macri. "No nos gusta la revolución de la felicidad, nos gustan los bifes como corresponden y que se respeten los derechos de los trabajadores", avisó anoche José Luis Gioja desde el escenario del Teatro Avenida, donde se dio cita una enorme porción del ecosistema peronista.
Nacionales | El Presidente sugirió que vetará el proyecto que prohíbe los despidos. Le pidió al diputado nacional Sergio Massa que reflexione y no acompañe al kirchnerismo en el Congreso. El presidente Mauricio Macri volvió a rechazar el proyecto que impulsa la oposición en el Congreso para prohibir los despidos por 180 días y elevó un pedido al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, cuyo bloque será clave en caso de que se realice la sesión especial prevista para este jueves.
Nacionales | El ex asesor financiero de Lázaro Báez habló en entrevistas para TN, Clarín y The Wall Street Journal. Leonardo Fariña aportó datos clave a la investigación por "La ruta del dinero K" y salió de la cárcel, donde denunció que un sicario intentó asesinarlo. El juez Casanello, que investiga junto al fiscal Guillermo Marijuán al empresario Lázaro Báez, decidió que el ex esposo de Karina Olga Jelinek podía esperar su juicio con un régimen de seguridad especial, fuera de la prisión.
Nacionales | Encabezados por el bloque del FpV-PJ, legisladores de distintos espacios presentaron la solicitud formal para avanzar con el proyecto que aprobó el Senado. Denuncian que el texto está frenado en la Cámara alta. Diputados nacionales de distintas bancadas solicitaron ayer por la tarde a la Presidencia de la Cámara que convoque a una sesión especial para el jueves 5 de mayo a las 10, con el fin de tratar el proyecto de ley que declara la emergencia ocupacional y prohíbe los despidos y cesantías por un plazo de 180 días.

Página 398 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com