Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESTACAN EL COMPORTAMIENTO BROMATOLÓGICO DE LOS PUESTEROS DE COMIDAS
Aumentan los vendedores ambulantes y se reducen las quejas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 21 de enero de 2013

Comerciantes se ajustan a los controles ante la demanda de eventos como el Chamamé. Playas y Costanera de Norte a Sur integran los espacios que potencian el mercado. Unas 50 personas participaron de los cursos de buenas prácticas en las últimas tres semanas.

Sin lugar a dudas la oferta de la venta ambulante y de puestos fijos de comida se han vuelto un boom en los últimos tiempos ante la dificultad para conseguir un trabajo formal estable. Tal es así que se puede afirmar cómo ha crecido el rubro en la misma medida que lo hicieron la fiesta del Chamamé sumado al advenimiento de los balnearios gratuitos que generan cada fin de semana la visita de 18 mil personas, sólo durante los días domingo.

En esa sintonía, desde la Dirección de Bromatología Municipal destacaron que se redujo el número de quejas por alimentos en mal estado. “Se daban básicamente por cuadros leves de intoxicaciones. Por eso hacemos hincapié en los perecederos como el chipá; vigilamos la conservación ante las elevadas temperaturas, la mantención en frío y la procedencia de la mercadería, es decir dónde se compra. En el caso de las hamburguesas, controlamos que se cumpla a rajatabla que sea envasada y de marca”, indicó a época Néstor Muzzio de la Dirección de Bromatología Municipal.

Muzzio detalló que en las costaneras Norte y Sur existen al menos 18 puestos fijos y 14 ambulantes que funcionan oficialmente y otros siete en la zona de Anfiteatro (tras el desarrollo de la Fiesta del Chamamé) que cumplen con los requisitos. Entre los mismos se destaca: Libreta Sanitaria, indumentaria acorde, constancia de haber realizado el curso de buenas prácticas de manufactura que dura una semana, contar con alcohol en gel, entre otras solicitudes.

Para el funcionario comunal, “hemos tenido menos situaciones de reclamo que el año pasado y hemos exigido más. Inclusive, tenemos un proyecto para el año que viene que es el de unificar la imagen con algún tipo de aporte de la Municipalidad porque todos tenemos que mejorar sustancialmente”, manifestó.


Lunes, 21 de enero de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com