Nacionales | Es para intensificar en los próximos dos meses el plan de construcción de escuelas. En una nueva ofensiva de incremento del gasto público, con claro acento electoral, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el ministro de Economía, Axel Kicillof, dispusieron aumentar la partida presupuestaria para lo que resta del corriente año por un total de $8.010 millones, destinada principalmente a acelerar el plan de construcción y remodelación de escuelas. La iniciativa fue adelantada por la presidente Cristina Kirchner en la última cadena nacional, cuando dijo que "de aquí a fin de año estaremos inaugurando una nueva escuela por día, a lo largo y ancho del país".
Nacionales | El ministro de Economía acusó a "especuladores políticos que tratan de generar incertidumbre" por la polémica que desató la reciente regulación de la Comisión Nacional de Valores vinculada a fondos comunes de inversión. El ministro de Economía Axel Kicillof aseguró este viernes que la resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) vinculada a fondos comunes de inversión es una medida "muy chiquita", con efectos "diminutos", y adjudicó la polémica a "especuladores políticos que quieren generar incertidumbre". "La medida que se tomó es muy chiquita en término del efecto sobre el mercado argentino, ya que afecta solo a los fondos comunes de inversión, no a los plazos fijos, ni tenencias de bonos ni nada por el estilo", dijo y apuntó contra quienes "en momentos electorales deberían ser más prudentes".
Nacionales | Espera recibir los correos de parte Microsoft y Yahoo! tras un exhorto enviado al Ministerio de Justicia de EEUU. Fuentes cercanas al expediente que investiga la muerte de Alberto Nisman confirmaron a Infobae una de las medidas de prueba más significativas en la causa pedidas por la fiscal Viviana Fein a ocho meses de la muerte del fiscal: solicitó a las oficinas americanas de las empresas Microsoft y Yahoo! el contenido de correos y los logs de ingreso a las cuentas de e-mail del fiscal, con una ventana de dos días tras su muerte.
Nacionales | Los candidatos opositores atribuyeron a la Presidente la decisión del candidato del FpV de no participar del encuentro del 4 de octubre. También Stolbizer lo sugirió. A un día de que se confirme que Daniel Scioli no participará del debate presidencial del 4 de octubre, el candidato del oficialismo comienza a pagar los costos. El anuncio consiguió aunar a todos sus rivales detrás del repudio y se convirtió en blanco de críticas.
Nacionales | Casi se duplicó en comparación con los primeros siete meses del año anterior. A última hora de anoche, la Secretaría de Hacienda, a cargo de Juan Carlos Pezoa, subió a su página de internet el resultado de las finanzas públicas correspondiente a julio. Mostró un superávit antes del pago de intereses de la deuda pública de $791,5 millones, apenas 3,1% superior al del año anterior. Mientras que el saldo financiero final fue deficitario en $1.036,4 millones. En ese caso se redujo en 11,9 por ciento.
Nacionales | El kirchnerismo respaldó este año en Diputados un proyecto para institucionalizar la discusión entre los presidenciables. Sin embargo, en los últimos meses desalentó el tratamiento de la iniciativa. Daniel Scioli decidió que no participará de un debate antes de las elecciones presidenciales del 27 de octubre. Según sus voceros, uno de los motivos es que no existe una ley que institucionalice la discusión de propuestas entre candidatos en la Argentina. Es por eso que prometieron trabajar a contrarreloj para presentar un nuevo proyecto sobre el tema en el Congreso.
Nacionales | En un acto en Misiones, se refirió al conflicto en esa institución. Denunció que en la Ciudad de Buenos Aires para atender a los pacientes les piden DNI. Cuestionó a los dirigentes que "quieren ajustar". La presidente Cristina Kirchner encabezó un acto desde Posadas para inaugurar el nuevo edificio del hospital Fernando Barreyro en la capital misionera. Estuvo acompañada por el gobernador Maurice Closs.
Nacionales | En un acto en Misiones, se refirió al conflicto en esa institución. Denunció que en la Ciudad de Buenos Aires para atender a los pacientes les piden DNI. Cuestionó a los dirigentes que "quieren ajustar". La presidente Cristina Kirchner encabezó un acto desde Posadas para inaugurar el nuevo edificio del hospital Fernando Barreyro en la capital misionera. Estuvo acompañada por el gobernador Maurice Closs.
Nacionales | El patrimonio de los Fondos Comunes de Inversión nominado en dólares se estima en unos USD12.000 millones. Los cuotapartistas perderían un 20% de sus ahorros. El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Cristian Girard justificó el sorpresivo dictado de la Resolución 646 que cambia los criterios de valuación de la cartera de títulos y acciones de los Fondos Comunes de Inversión por el tipo de cambio oficial, en lugar de la paridad implícita en el contado con liqui que regía hasta ahora en la necesidad de "evitar que haya distorsiones y se tomen otros precios para registrar el valor de esos activos". "De esta manera, el ahorrista que puso su dinero en el fondo de inversión no se va a encontrar con una sorpresa el día que cobre el título", aseguró.
Nacionales | El ex vicepresidente de la Nación le pidió mayor compromiso al candidato a Presidente de su espacio, Cambiemos. Además habló del rol que tendrá el Congreso en el próximo Gobierno. La estrategia de campaña de Mauricio Macri recibió nuevas críticas. Lo particular del caso es que los cuestionamientos surgieron desde un dirigente que forma parte de la alianza que el PRO conformó con la UCR y la Coalición Cívica para intentar derrotar al kirchnerimo.
Nacionales | El candidato presidencial compartió este martes un acto con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien esa misma mañana había sugerido que Cristina Kirchner volvería a postularse en 2019. Las palabras de quien tal vez sea la referente de Derechos Humanos más cerca al sciolismo sacudieron a todo el Frente para la Victoria. "Daniel Scioli es una transición a la espera de que vuelva Cristina Kirchner", aseguró este martes a la mañana Estela de Carlotto.
Nacionales | El ex presidente de la Federación Agraria, un dirigente históricamente enfrentado al kirchnerismo, estuvo junto al candidato del FpV en el Teatro Ópera. Las razones de su presencia y su alejamiento del massismo. Si se hiciera un recuento de los opositores más acérrimos al kirchnerismo, Eduardo Buzzi seguramente tendría un lugar destacado en la nómina. Por eso llamó la atención su presencia en el acto oficialista de anoche, en el que Daniel Scioli dio a conocer los principales lineamientos del plan de desarrollo económico que piensa implementar si es elegido presidente de la Nación.
Nacionales | El titular de la CGT disidente continuará por otros cuatro años al frente del gremio que conduce desde 1987. Lo secundará su hijo Pablo. Alrededor del 75% de los 123.000 afiliados de Camioneros volvió a elegir este lunes a Hugo Moyano como su conductor. El sindicalista se aseguró así seguir al frente de su gremio hasta 2019.
Nacionales | Con el visto bueno de la Corte Suprema provincial, la autoridad electoral seguirá adelante con las formalidades para consagrar al gobernador electo. Este lunes, la Junta Electoral provincial notificó a todos los partidos políticos, cerca de las 14, sobre el resultado del escrutinio definitivo y estableció un plazo de 24 horas para protestas contra el escrutinio sólo en lo atinente a números. Según se estima, este martes dará comienzo a los trámites para proclamar como gobernador electo a Juan Manzur. Según los cálculos, el anuncio formal será el miércoles.