Sábado, 9 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Sociedad
Desaparición del casero de Máxima Zorreguieta: el fiscal ahora investiga homicidio y la esposa apunta contra la familia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 9 de agosto de 2025

Carlos Ancapichun (76) fue visto por última vez el 13 de junio, en Chile.
Había ido hacia el país trasandino a visitar familiares y, presuntamente, una propiedad.


Cuando casi se cumplen dos meses sin noticias de Carlos Ancapichun (76), quien fuera durante años el casero de una propiedad de Máxima Zorreguieta, la causa iniciada por su desaparición en Chile dio un vuelco notorio: ya no se intenta averiguar el paradero sino que el fiscal cambió la carátula e investiga un homicidio. Además, en las últimas horas la esposa del hombre desaparecido apuntó contra la familia de éste y adujo que el crimen podría estar vinculado con la venta de una propiedad y una herencia.

"Desde el día uno se lo dije a la Policía de Investigaciones (PDI) y a los Carabineros: a mi marido lo mataron. Nadie me dijo nada, pero no me voy a equivocar", declaró, con notorio pesar, Marisol Coronado, esposa de Carlos Ancapichun, vecino de Villa La Angostura y excasero de Zorreguieta (reina de los Países Bajos), quien desapareció el 13 de junio en Entre Lagos, Puyehué, Chile. El hombre de 76 años había viajado hacia el lado chileno a reencontrarse con familiares y a visitar un terreno en la zona en el que tenía planeado construir una casa.

Esa fue el primer marco de acontecimiento que investigaron tanto la PDI y los Carabineros, y también el fiscal de Osorno, José Alejandro Vivallo Campos, que interviene en la causa. En rigor, lo hace desde el 16 de junio, tres días luego de la desaparición, que fue cuando personal de Carabineros radicó la denuncia después de haber encontrado la camioneta de Ancapichun estacionada en un costado de la Ruta CH-215.


El fiscal Vivallo Campos dispuso contactar primero a la esposa de Ancapichun, Coronado, que vive en Villa La Angostura, Neuquén, porque ninguno de los familiares chilenos había denunciado su desaparición pese a que su camioneta había quedado vacía en la zona.

El rey Guillermo, la reina Máxima y Carlos Ancapichun. El rey Guillermo, la reina Máxima y Carlos Ancapichun.
"La búsqueda se extiende en la comuna de Puyehue, en la falda del volcán Antillanca, donde él tiene familiares. La denuncia la efectuó el personal de carabineros del destacamento fronterizo que hicieron el legajo de la camioneta", sostuvo el fiscal a inicios de julio, en diálogo con el diario Río Negro.

Y adelantó parte de la hipótesis que hoy más fuerza toma: "Es un lugar agreste. Hay predios privados y uno estatal de la Conaf (Corporación Nacional Forestal). La víctima y su familia intentaban recuperar legalmente ese terreno que había pertenecido a sus antepasados y de alguna manera, había pasado al Estado. Estamos averiguando en qué estado se encontraba el trámite. Pero no tenemos registrados altercados". Este jueves, cuando Ancapichun lleva casi dos meses desaparecido, Vivallo Campos cambió la carátula de la causa e investiga un homicidio.

Cuando se encontró la camioneta de Ancapichun, se dispusieron dos requisas y se cotejaron huellas dactilares. Sin embargo, la esposa impugnó ambos análisis: "La pericia primera estuvo a cargo de la PDI (Policía de Investigaciones de Chile) en Entre Lagos, pero no quedé satisfecha con lo que vi. Quiero que se reitere en la PDI de Osorno, donde hay peritos especializados. En los últimos días, se peritaron manchas de sangre, pero no se encontró nada", pidió Coronado, en diálogo con Río Negro.

A la vez que expresó sus sospechas, de las cuales el fiscal ya está al tanto: Ancapichun había reclamado, antes de viajar hacia Chile, a su hermanastro mayor la venta de una casa cuya propiedad compartían. Según Coronado, su esposo buscaba que se vendiera esa propiedad, que fue de su madre (fallecida durante la pandemia), y el dinero se repartiera entre los hermanos, con especial énfasis en que se beneficiara uno de ellos, que sufre una discapacidad motriz. También según Coronado, ese pedido ofuscó al hermanastro y no permitió lograr un acuerdo.

Pero hay otro detalle que llamó la atención de los investigadores: la camioneta del desaparecido estaba estacionada en dirección este, hacia la cordillera, y no en sentido contrario, como hubiera indicado la trayectoria si es que Ancapichun hubiera viajado desde la casa de su hermanastro hasta el predio que originariamente iba a visitar.

"Se detuvo la búsqueda, pero pedimos que insistan con un lugar puntual", reclamó la esposa de Ancapichun en las últimas horas, luego de conocer el cambio de carátula. Por su parte, el fiscal Vivallo Campos comunicó: "El Ministerio Público Fiscal desarrolla dirigencias de búsqueda e investigativas. Se han dado instrucciones a policías y laboratorios para establecer a través de los testimonios de las personas con quienes Ancapichun estuvo en su llegada al país y saber qué paso posteriormente".

Y, remarcó: "No se puede descartar la participación de terceras personas en los hechos. No se descarta ninguna hipótesis".

Por su parte, Coronado hace públicas sus sospechas. En diálogo con La Angostura Digital apuntó contra la familia de su marido: "Los testigos son el hermanastro, el sobrino y el cuñado, y ninguno declaró haberlo visto salir de la casa del hermanastro. Mi marido ni siquiera entró al campo, porque sus botas fueron encontradas dentro de la camioneta. Todo fue una historia armada por la familia del hermanastro".

"Mi marido era un hombre fuerte, pero ya pasaron muchos días; y la ropa que vestía era de verano", se lamentó ante el mismo medio.

Ancapichun es un hombre reconocido en la zona y tenía a su cargo una de las estancias que pertenece a Máxima Zorreguieta en Villa La Angostura, donde la reina de Países Bajos vacaciona junto a su familia. El hombre cuidaba la propiedad de la reina Máxima en el country Cumelén, ubicada a tres kilómetros del centro de Villa La Angostura. Además le preparaba la embarcación a la reina Máxima y llevaba a navegar a los integrantes de la familia por el lago Nahuel Huapi.


Sábado, 9 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com