El aumento de este mes se aplica tanto en pesos argentinos como en reales.
A partir de agosto rigen nuevas tarifas para cruzar el Puente Internacional de la Integración que une la ciudad correntina de Santo Tomé con San Borja, en el estado brasileño de Río Grande do Sur. La empresa concesionaria Mercovía S. A. difundió los valores actualizados que regirán hasta el 29 de este mes, y el aumento se aplica tanto en pesos argentinos como en reales.
Nuevos costos para vehículos particulares
Según lo publicado por la empresa Mercovía S. A. en sus redes oficiales, los automóviles sin residencia local deberán pagar 25.000 pesos o 100 reales. En julio, ese mismo cruce costaba 23.000 pesos o 95 reales, por lo que el ajuste representa un incremento en ambas monedas.
En el caso de los vehículos que transportan embarcaciones, la tarifa asciende a 38.000 pesos o 150 reales, frente a los 35.000 pesos o 140 reales del mes anterior.
Tarifas para colectivos y excepciones
Los colectivos de transporte internacional de pasajeros, independientemente de su lugar de radicación, ahora deben abonar 75.000 pesos o 300 reales. Hasta julio, el valor era de 70.000 pesos o 290 reales.
El incremento afecta a los vehículos que no están registrados como Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF). Es decir, quienes no residen ni en Santo Tomé (Argentina) ni en San Borja (Brasil) deberán abonar una tarifa mayor para transitar por el viaducto internacional.
La excepción continúa siendo para los automóviles y motocicletas radicados en Santo Tomé o San Borja, registrados como Tráfico Vecinal Fronterizo, que no deben abonar peaje.
Este ajuste en el precio del cruce internacional genera impacto en el turismo y en el comercio entre Corrientes y Brasil, dado que el puente es uno de los principales corredores fronterizos de la región. Cabe recordar que el viaducto es operado por Mercovía S.A. bajo concesión, y los valores son revisados periódicamente
Miércoles, 6 de agosto de 2025