En vísperas de las elecciones del 31 de agosto, el Arzobispo de Corrientes destacó la importancia del voto como herramienta democrática y pidió a la dirigencia política no defraudar la esperanza del pueblo.
En el marco de las elecciones provinciales y municipales que se celebrarán este 31 de agosto, el Arzobispo de Corrientes, Monseñor José Adolfo Larregain, transmitió un mensaje a la ciudadanía y a la dirigencia política en diálogo.
“Es muy importante la participación, ir, votar, hacerlo con tranquilidad, con confianza, con libertad de conciencia de acuerdo a lo que cada uno piense que tiene que votar. Ejercer ese acto del voto cívico es muy importante para que nuestra democracia se afiance cada día más”, expresó.
En cuanto al sentido del sufragio, remarcó: “En el cuarto oscuro estamos solos con nuestra conciencia. A través del voto podemos manifestar nuestros pensamientos y nuestras ideas a las que adherimos. Somos los protagonistas de este presente pero también estamos decidiendo el futuro, no sólo nuestro sino también de las próximas generaciones”.
Larregain también se refirió a la escasa participación del electorado y señaló: “Lamentablemente la gente a veces no participa pudiendo hacerlo. Es una pena, porque es la manera de implicarse. Hay que analizar el porqué de esa apatía”. Al respecto, agregó: “Mi humilde opinión, noto cierta apatía e indiferencia, creo que mucha gente está decepcionada con la dirigencia política, no se ven cambios ni transformaciones, al contrario, vemos retrocesos e involuciones. Mucha gente termina desilusionándose y le da lo mismo no ir a votar. Creo que tenemos que implicarnos todos, es la manera por excelencia de participar, de hacer y construir la democracia”.
Sobre los hechos de violencia ocurridos en la capital correntina en el marco de actividades políticas, el Arzobispo sostuvo: “Las campañas agresivas y descalificativas vienen desde hace un tiempo. Es una pena y muy lamentable lo que ha sucedido, que se llegue a un nivel de violencia como lo que pasó recientemente, es triste que nos haya pasado eso. No es la característica del pueblo correntino”.
En ese sentido, valoró el carácter fraterno de la sociedad local: “Hace cinco años que vivo en Corrientes. Camino por los barrios, camino con la gente. El pueblo correntino es muy fraterno, muy cordial, muy buena gente, siempre te está dando la bienvenida. La violencia no es precisamente la característica del pueblo correntino”.
Al mismo tiempo, destacó la construcción de paz como tarea colectiva: “La paz se construye. La paz es el fruto de la verdad, de la justicia, del diálogo, del compromiso, y es tarea de todos. Y si hay algo que uno no está conforme, que considera que se debe cambiar, la mejor manera es por medio del sufragio, el voto es la expresión de lo que cada uno tiene en lo profundo de su corazón”.
Monseñor Larregain compartió además una expresión local que lo conmovió: “A los que venimos de afuera se nos pregunta, se nos insiste con una expresión que es muy común en Corrientes, en otro lado no lo he escuchado, la pregunta es: ‘¿Usted, se halla?’. Ese ‘hallarse’ es para que uno se sienta bien. Y para precisamente mostrar esa actitud de fraternidad, que la persona que viene al suelo correntino se la pueda atender de la mejor manera”.
Finalmente, dejó un mensaje dirigido a la clase dirigente: “A la dirigencia política, que no defraude la esperanza del pueblo. Que no se haga un triste espectáculo de la política, con discusiones que no construyen y lo único que hacen es producir daño, divisiones y enfrentamientos”.
Domingo, 31 de agosto de 2025