Domingo, 31 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Milei
En medio del escándalo de los audios, Milei compartió mensajes que decían la causa $LIBRA en EE.UU. se había caído, pero sigue abierta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 31 de agosto de 2025

A pesar del revés que sufrieron los ahorristas en los tribunales, la causa sigue en pie y Hayden Davis deberá responder una acusación por asociación ilícita.
Cronología de una nueva fake news presidencial impulsada por trolls y medios oficialistas.


En una de las semanas más complicadas para la Casa Rosada por el escándalo de los audios que denuncian presuntas coimas cobradas en la Agencia de Discapacidad que habrían sido para Karina Milei, la usina de redes sociales del Gobierno fogoneó por algunas horas una "buena noticia" al afirmar que la causa del criptoescándalo de $LIBRA se había caído en Estados Unidos. Hasta el propio Javier Milei compartió esa versión en su cuenta de X. Sin embargo, el dato es falso.

El cambio en la narrativa del oficialismo nació a partir de una noticia que en realidad ocurrió la semana pasada, cuando la jueza federal de Estados Unidos, Jennifer Rochon, dio marcha atrás con el congelamiento de los fondos de las billeteras que tenía en su poder Hayden Davis.

Si bien fue un revés para los inversionistas, no significó que la causa haya caído. De hecho, en la resolución le ordenó a Davis que conteste la demanda ampliada que acusó al empresario y al resto de los imputados de una 'asociación ilícita' enmarcada en la Ley RICO de EEUU, un equivalente a la ley antimafia local.

Pero a partir del dato del levantamiento, tuiteros afines a La Libertad Avanza comenzaron a insistir con que la causa había naufragado. Uno de los primeros fue el economista Nicolás Orchid, que a las 9 de la mañana escribió un tuit en el que, además, atacaba al periodista de La Nación Hugo Alconada Mon.

El posteo que compartió Milei sobre la falsa caída de la causa $LIBRA en EEUUEl posteo que compartió Milei sobre la falsa caída de la causa $LIBRA en EEUU
"Este caso no tiene fundamento", escribe Orchid, aunque más abajo aclara que esa frase pertenece en realidad a los abogados de Davis. Este tuit fue compartido por el propio Javier Milei en su cuenta de X, como una captura de pantalla que incluía otro tuit que decía "Las operetas se van cayendo".

La diputada Lilia Lemoine también compartió esa misma imagen pero le agregó su propio mensaje: "Igual como a los zurdos no les gustan los datos van a seguir repitiendo mentiras sobre Javier hasta el hartazgo", disparó.

El relator de fútbol Gabriel Anello, una de las pocas voces a las cuales Milei le suele dar entrevistas, también se subió a la ola de euforia. "Se cayo la opereta de LIBRA. EEUU manifiesta que NO hay delito. Saquen del medio", tuiteó, en un mensaje que estaba directamente reñido con los hechos.

A la par, otros referentes de la usina comunicacional del Gobierno se subieron a esa versión. La Derecha Diario, por ejemplo, publicó una nota donde dice que se levantó el embargo, y citó otra frase de los abogados de Davis en el título, alegando que los demandantes "no presentaron pruebas".

Uno de los que salió a desmentir al gobierno fue el diputado del PRO cordobés Oscar Agost Carreño. "Presidente @JMilei veo que no está siguiendo de cerca esa causa en Estados Unidos. Le explico un poco que pasó: Davis declaró el 1/7 que el colapso de $Libra era culpa suya Presidente, por que retiró de manera inconsulta e intempestiva el posteo. También mencionó la salida repentina de snipers que compraron masivamente apenas se abrió la venta, lo que generó sospechas de maniobras especulativas en su entorno", sostuvo.

Luego salió a pedir a Milei que responda algunas de las dudas que todavía tiene el caso: "Por qué insulta a todos sus críticos pero guarda silencio frente a Hayden Davis, su socio en la aventura de $LIBRA. Por qué promocionó una criptomoneda, Quién le pasó el contrato para postear", lanzó.

La narrativa para salir a dar buenas noticias también cae en una semana donde el frente local del caso $LIBRA se le complica al Gobierno. Es que luego de meses de batalla parlamentaria, la oposición consiguió destrabar en el Congreso la comisión $LIBRA

La va a presidir Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y tienen plazo hasta el 10 de noviembre para dictaminar sobre el tema. La Libertad Avanza y sus aliados denunciaron un "atropello" y abandonaron la reunión.

Dentro de la oposición hay propuestas para citar a Karina Milei y otros funcionarios, como el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.


Domingo, 31 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com