Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACA TE EXPLICAMOS POR QUE
¿Los perros que pueden prevenir graves enfermedades?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 8 de febrero de 2012

Hay quienes aseguran que, por su gran olfato, varias razas detectan el inicio del cáncer de pulmón, intestino y mama. Otros podrían detectar futuros ataques de epilepsia o diabetes.

Es común circular por los aeropuertos o fronteras y ver el "escaneo" de un perro a las valijas, bolsos y hasta autos en busca de droga o explosivos.

A ello, se le han sumado últimamente los especialistas en detectar dinero, más precisamente dólares o euros. El escuadrón de perros inspectores de la AFIP encontró en segundo semestre de 2011 unos 2,7 millones de dólares en pasos fronterizos que iban a salir del país de modo irregular. Además, el mejor amigo del hombre también se destaca, " entre varios trabajos ", por brindar seguridad y colaborar en tareas de rescate y búsqueda de sobrevivientes.

Pero hay un grupo especial que comenzó a ser instruido en los últimos años para prevenir enfermedades graves gracias a su extraordinario olfato y resultan muy útiles como política sanitaria para muchos gobiernos, que destinan grandes sumas de dinero para entrenarlos y bajar las tasas de afectados por el cáncer, diabetes o epilepsia, entre otras dolencias.

Investigadores de varios países como Japón, Gran Bretaña y Alemania, entre otros, hallaron que perros rastreadores son capaces de detectar varios tipos de cáncer en una etapa temprana.

Para comprobar esta tendencia, el doctor Thorsten Walles, del Hospital Schillerhoehe, en Alemania, reclutó junto a su equipo a personas con cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y a otros que no tenían ningún problema de salud.

Los perros especialmente entrenados identificaron con éxito a 71 de 100 casos de cáncer de pulmón, además de 372 de 400 muestras sin cáncer. Los perros también pudieron distinguir entre el cáncer de pulmón y la EPOC, además del humo de tabaco.

Los investigadores concluyeron que debe haber un marcador confiable para el cáncer de pulmón que es distinto de la EPOC y que se puede detectar ante la presencia de humo de tabaco, olores de comida y drogas. Walles se lamentó de que los perros no pudieran describir con palabras los olores que sentían, para conocer más sobre la bioquímica de este cáncer.




Miércoles, 8 de febrero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com