Nacionales | Roberto Lavagna le puso palabras a lo que era, hasta ahora, un susurro interno: que no contempla, en su aventura presidencial en trámite, un acercamiento con Cristina Kirchner ni con el dispositivo K. Lo reflejó, días atrás, Clarín, que siguió el raid del ex ministro por San Juan, travesía montada por el gobernador Sergio Uñac que se convirtió en el primer episodio que permitió traducir el andar de Lavagna en clave candidato.
Nacionales | Luis “Pollo” Bassi quedó ubicado desde hace tiempo en el peligroso papel de enemigo de “Los Monos”, la banda que dominó el negocio narco en Rosario durante años. Decidido a disputarles parte del territorio, Bassi fue señalado incluso como uno de los homicidas de Claudio “Pájaro” Cantero, líder de la temida organización criminal. La Justicia lo llevó a juicio por ese crimen, pero finalmente lo absolvió por falta de pruebas. Las venganzas contra él, sin embargo, parecen no acabar.
Nacionales | La reducción del déficit fiscal, obsesión del presidente Mauricio Macri y principal tarea del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, está a punto de cobrarse dos víctimas inesperadas. Cammesa, la administradora estatal del mercado eléctrico, amenaza a las distribuidoras de Chaco y de Villa Gesell con cortarles el suministro si no se ponen al día con la millonaria deuda que mantienen por no haber girado los fondos para pagarles a las generadoras. Son los primeros casos de una larga lista de deudores.
Nacionales | El reconocido empresario Franco Macri, padre del presidente de la Nación, murió en la noche de este sábado en su casa de Barrio Parque. Ocurrió a las 21, según confirmaron fuentes del Gobierno. El padre de Mauricio Macri, de 88 años, convivía con problemas de salud desde hace meses.
Nacionales | En un informe secreto, el INDEC confirmó que la inflación de febrero será más elevada que la esperada por la Casa Rosada. El dato extraoficial es fuerte: asegura que continúa la aceleración de los precios. El informe se cerró ayer en forma preliminar con el comportamiento de los precios de la totalidad de febrero. Según esta primera proyección, el costo de vida tendría un piso del orden del 3,5% y podría llegar al 3,8%. Es un trabajo hecho para conocimiento del propio Presidente.
Nacionales | El jefe de Gobierno porteño inició así las 21° sesiones ordinarias de las sesiones ordinarias de la Legislatura. Con el foco puesto en la gestión, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta dio su cuarto discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Ciudad. En un año electoral, fue un discurso en el que le puso fecha a la inauguración de las grandes obras en marcha, como los viaductos y el Paseo del Bajo. Y en el que se refirió especialmente a la educación y a la seguridad. El cierre estuvo dedicado a su antecesor y actual presidente, Mauricio Macri, a quien elogió como el que puso en marcha la transformación de Buenos Aires.
Nacionales | Según un informe de la Secretaría de Salud al que accedió Infobae, la mortalidad infantil bajo de 9,7 por mil chicos nacidos vivos en 2016 a 9,3 en el 2017; datos de embarazo no deseado
Nacionales | El fiscal Gerardo Pollicita pidió este jueves la elevación a juicio oral ante el juez Sebastián Ramos, de la actriz Andrea Del Boca, el ex ministro Julio De Vido y otros ocho imputados. Están procesados por el delito de "defraudación contra la administración pública", a raíz de las irregularidades detectadas en la financiación de la telenovela "Mamá Corazón" y de otras producciones audiovisuales financiadas por la disuelta cartera de Planificación.
Nacionales | El juez federal Alejo Ramos Padilla citó a indagatoria al fiscal Carlos Stornelli en el marco de la causa que tiene como imputado y detenido al falso abogado Marcelo D'Alessio, según informaron fuentes del juzgado de Dolores.
Nacionales | La Procuración dictaminó que es un tema ajeno a la Corte Suprema de la Nación. Ahora debe definir el Máximo Tribunal si toma el caso. Son dos dictámenes, que responden a sendas presentaciones. Uno tiene 14 páginas y otro, apenas un par. Más allá de las diferencias de tamaño, el espíritu de los documentos de la Procuración es el mismo: le recomiendan a la Corte Suprema de Justicia de la Nación no intervenir en la demanda de la UCR y un sector del PJ riojano que reclaman que se impida la chance de que el gobernador peronista Sergio Casas sea re-reelecto.
Nacionales | El Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer esta tarde el veredicto por el encubrimiento del atentado a la AMIA. Hay 13 acusados, entre ellos el ex presidente Carlos Menem, el ex juez de la causa Juan José Galeano, los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia y el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy.
Nacionales | Más de 60 páginas componen la confesión de Víctor Manzanares, el ex contador de Cristina Kirchner que espera ser aceptado como imputado colaborador en la causa de los cuadernos de las coimas. Entre la información brindada ante el fiscal Carlos Stornelli, se refirió a Raúl Copetti, el ex recaudador del Frente para la Victoria, como un “hombre de total confianza” de Néstor Kirchner y responsable de la documentación que se utilizaba para confeccionar las declaraciones juradas de los ex presidentes.
Nacionales | El Tribunal Electoral de Río Negro falló en contra de las intenciones del gobernador Alberto Weretilneck de ir por un nuevo mandato y no lo habilitó para presentarse como candidato a las elecciones del 7 de abril. Los jueces Sandra Filipuzzi, María Luján Ignazi y Ariel Gallinger fallaron por unanimidad que el gobernador Weretilneck no puede ser parte del cotejo electivo porque está limitado por el artículo 175 de la Constitución Provincial que prohíbe terceros mandatos consecutivos.
Nacionales | La menor cursaba un embarazo de 24 semanas producto del abuso sexual de la pareja de su abuela. Organizaciones defensoras de derechos humanos cuestionaron la elección de esa práctica y acusaron a los funcionarios de Salud provinciales de dilatar la decisión
Nacionales | Carlos Acuña, uno de los dos jefes que tiene la Confederación General del Trabajo (CGT), advirtió este martes que la central trabaja "para que haya un nuevo gobierno" a partir de diciembre y afirmó que "no hay que descartar" un paro general en las próximas semanas. "La situación viene empeorando. Nunca hubo una mejora que signifique más consumo o más producción industrial. La gente sufre cada día más problemas con respecto al poder adquisitivo. Hay menos salario, tarifazos que funden a la gente, cierran los negocios... está todo a la vista", comenzó Acuña.