En la convocatoria a extraordinarias para el Concejo, el intendente de la Capital incluyó el llamado a la conformación de la comisión mixta. El objetivo, elevar la tarifa plana antes del llamado a licitación que se anunció para 2014.
El llamado a sesiones extraordinarias en el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes incluye una convocatoria para la conformación de la comisión mixta del transporte urbano de pasajeros, que se reúne cada vez que el Municipio y los empresarios pretenden elevar los valores en vigencia. Como lo viene anticipando La República desde mediados de año, es inminente la aplicación de una nueva suba en la tarifa plana del boleto de colectivo, y los concejales de la oposición se preparan para exigir que se cumplan todos los procedimientos establecidos y se garantice una mejor calidad del servicio.
En su discurso de asunción, el intendente Fabián Ríos hizo referencia al servicio de transporte urbano, aunque evitó referirse a las tarifas y el fallo que semanas atrás obligaba a retrotraer la tarifa actual de 2,70 pesos a 1,90 pesos, por la aprobación de la ordenanza que contemplaba el aumento sin llamado a audiencia pública.
Frente a los presentes en el acto de asunción, Ríos adelantó que en agosto de 2014 el Municipio licitará un nuevo servicio de transporte urbano para la ciudad, “tomando como base el sistema que Camau (Espínola) nos deja como una base cierta de un desarrollo urbanístico que alivie el transporte en el centro; que sea más cómoda y más eficiente”.
“Pero también teniendo presente que para que ese transporte sea eficiente debemos motorizar varias cosas con el sector privado y con el Gobierno de la Provincia; y para eso necesitamos reales políticas de integración y estamos dispuestos a hacerlo”, aseveró.
Ayer, en el llamado a sesiones extraordinarias, se conoció el temario a tratar antes de que finalice el año, y entre ellos se avanza en el proceso para la conformación de la Comisión Mixta, la misma que evalúa y aprueba los aumentos de tarifas en el sistema de transporte urbano.
“Espero estar a la altura de las circunstancias, no se puede modular tránsito sin afectar al transporte y viceversa. Vamos a tratar de generar un criterio uniforme que implique mejorar el sistema de movilidad y modificar el sistema de transporte para que la gente deje sus vehículos particulares”, aseveró entretanto, el secretario de Transporte y Tránsito de la Municipalidad, Gustavo Larrea.
Ante la posibilidad de un pedido de aumento para el boleto del transporte urbano, el concejal Juan José López Desimoni (Partido Popular) advirtió que la discusión tendrá que estar enfocada en la “calidad del servicio”.
En declaraciones a radio Continental, sostuvo que es necesario “buscar el equilibrio entre calidad del servicio y tarifas”.
“Hay que trabajar para que la frecuencia sea la que está establecida y la que realmente necesita el usuario”, dijo, a la vez que lamentó que hoy, en varios ramales, los vecinos todavía tengan que esperar entre 40 minutos y 1 hora, “lo cual es inadmisible”.
“Nadie puede negar la inflación, pero todos esos componentes se deben vincular con la calidad del servicio. Hace falta refugios, avanzar hacia las paradas inteligentes y que los usuarios tengan las paradas señalizadas”, enumeró como actuales falencias del sistema.
Por su parte, el concejal Hugo Calvano (Coalición Cívica-ARI), recordó que hace 15 años que las mismas empresas están prestando el servicio “y cada vecino sabe lo que se hizo bien y lo que nunca se pudo corregir”.
Para Calvano –el representante de la fuerza política que promovió la presentación judicial para que se retrotraiga la tarifa a 1,90 pesos–, sostuvo que hay cuestiones que no se supieron resolver en los últimos años, y a la hora de modificar algo, “se piensa solo en la tarifa”.
“Tenemos que discutir qué sistema queremos, que líneas, que trazas, en qué zonas deben entrar, una solución integral”, manifestó. Tras conocer la inclusión del tema en el temario de extraordinarias, dijo que espera tener acceso al expediente cuanto antes y aseguró que no será flexible en la exigencia de hacer cumplir todos los pasos legales para una suba.
Viernes, 13 de diciembre de 2013