Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El viceministro de Economía de Uruguay, Luis Porto, informó que en el encuentro se abordaron "las medidas que afectan a importaciones". El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, declaró: "Fue una reunión a agenda abierta". El cónclave no estaba previsto. El presidente uruguayo José Mujica viajó en la tarde de este lunes en forma sorpresiva a Buenos Aires para reunirse con su par argentina Cristina Kirchner.La reunión se realizó en la Quinta de Olivos, duró 45 minutos y Cristina Kirchner estuvo acompañada por el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini. En tanto, Mujica se presentó junto al número dos de la cartera de Economía uruguaya, Luis Porto, y el embajador Guillermo Pomi.
Internacionales | La presidente de Brasil visitó a su par de los Estados Unidos. Durante el encuentro, los mandatarios comenzaron las conversaciones para la entrada de Brasil en el programa "Visa Waiver", para simplificar la entrada de brasileños que no ofrecen riesgo para la seguridad nacional de EEUU, se informó, La reducción de la burocracia respecto de los visados para entrar en los EEUU es una de las exigencias de los empresarios brasileños, con el fin de facilitar la colaboración económica entre ambos países, socios estratégicos en la región.De acuerdo con el comunicado difundido por la Casa Blanca, Dilma Rousseff se encontró con Barack Obama para tratar puntos de cooperación bilateral "para acrecentar los vínculos comerciales, económicos, en educación e innovación".
Internacionales | La intención es pedir la liberación del jefe de esa agrupación, Artemio, capturado en febrero y preso desde entonces. Tras varias horas, 23 trabajadores de la firma sueca Skanska fueron entregados en dos camionetas. Treinta trabajadores de dos empresas contratistas del yacimiento gasífero Camisea, en el departamento peruano de Cusco, fueron secuestrados esta madrugada por miembros del grupo Sendero Luminoso, informaron fuentes oficiales.Las 30 víctimas, empleados de las firmas Coga y Skanska, fueron raptadas alrededor de las 4 en un campamento de Camisea en Kepashiato, una localidad de la provincia cusqueña de La Convención, y cargadas en tres camionetas que fugaron con rumbo desconocido.
Internacionales | Jack Tramiel, fundador de una de las primeras compañías dedicadas a la fabricación de computadoras, falleció a los 83 años. La Commodore 64 fue la máquina de mayores ventas en la historia. Tramiel, de 83 años, era conocido por su fuerte carácter en el trabajo. Él mismo se reconocía como un hombre de negocios, con un pasado arduo debido al cautiverio que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial en Auschwitz y el campo de concentración de Ahlem.Rescatado en abril de 1945, emigró a los EEUU en 1947 para iniciar un negocio como reparador de máquinas de escribir. Sus ideas lo llevaron a construir calculadoras y más tarde computadoras bajo la marca Commodore.
Internacionales | Ali Shaaban murió por disparos del Ejército del régimen de Bashar Al Assad en la frontera. La cadena para la que trabajaba, Al Jadeed, explicó que se encontraba en la zona haciendo un reportaje junto a dos colegas. "El cámara de la cadena Al Jadeed, Ali Shaaban, murió por disparos del ejército sirio contra el coche de la emisora", podía leerse en la pantalla de esta televisión privada libanesa."En el lugar se encontraba con dos de sus colegas", afirmó a la AFP Mariam Basam, directora de información del canal.Uno de ellos, Husein Jreis, explicó que soldados sirios dispararon contra su vehículo cuando circulaban por Wadi Jaled, donde se refugiaron miles de sirios huyendo de la violencia en su país.
Internacionales | Más animado que en los días anteriores, anunció: "Seguiré batallando por la vida".El presidente Raúl Castro recibió a su homólogo y amigo venezolano, Hugo Chávez, quien arribó a La Habana este domingo para someterse a una tercera fase de radioterapia en su tratamiento contra el cáncer, informó el diario Juventud Rebelde."Al regresar a Cuba en la madrugada de este domingo 8 de abril", Chávez "recibió la cálida bienvenida del General de Ejército Raúl Castro Ruz", señaló el periódico, que no publicó ninguna foto de su arribo a la isla. Raúl Castro y Chávez sostuvieron "un animado intercambio" en el aeropuerto internacional de La Habana, añadió el diario.Poco antes de embarcar, Chávez, que está en tratamiento contra la recurrencia de un cáncer que le fue diagnosticado inicialmente en junio de 2011 en La Habana, sostuvo una reunión con sus ministros, en la que anunció que se aprestaba a viajar a la isla para "seguir batallando por la vida".
Internacionales | El presidente de los Estados Unidos intercedió ante los tribunales de su país aunque pide a la Argentina normalizar deudas.El juez federal de Nueva York Thomas Griesa falló para que la Argentina les pague deuda en default a dos fondos buitres que no ingresaron al canje.El gobierno de Estados Unidos pidió a la Justicia de su país que no obligue a la Argentina a pagar forzosamente a uno de los fondos buitres tenedores de deuda en default que no ingresaron al canje, para evitar “tensiones en las relaciones exteriores”.Sin embargo, recomendó al país “normalizar relaciones” con todos sus acreedores, tanto públicos como privados, afectados cuando la Argentina cayó en mora por US$ 95 mil millones en bonos soberanos en 2001.
Internacionales | La actriz argentina que interpreta a Evita en Nueva York habla sobre cómo estudió el personaje y se preparó para la obra. Habrá soñado Elena Roger hace unos años estar donde está hoy? Difícil saberlo, pero lo seguro es que debe sentirse orgullosa: es protagonista del famoso musical Evita en Broadway, con Ricky Martin como compañero estelar.Entusiasmada con la repercusión que ha logrado con este trabajo, Roger asegura que “lo interesante de este personaje no es sólo entenderlo para interpretarlo actoralmente: esta obra le suma el canto y la danza, con lo cual se transforma en un rol muy seductor desde todo punto de vista”.
Internacionales | La Comisión de la Verdad investigará crímenes de la dictadura. Lula frenó el proyecto.A fines de 2009, Lula da Silva cedió a presiones militares y dio marcha atrás con un proyecto para crear una comisión que investigara los crímenes de la última dictadura militar en Brasil. Aquello que Lula no pudo o no quiso hacer está a punto de concretarse ahora por decisión de su heredera política.Se espera que la presidenta Dilma Rousseff designe en los próximos días a los siete integrantes de la Comisión de la Verdad, un organismo que aún no entró en funciones pero ya pone los nervios de punta a círculos castrenses que temen posibles consecuencias judiciales.
Internacionales | Es uno de los monarcas más ricos, mientras su pueblo se debate entre la enfermedad y la miseria. Empobrecidos y golpeados por la crisis económica y el incontenible virus del Sida, los habitantes del pequeño reino de Suazilandia (en el Sur de África) se despertaron esta semana con la noticia de que el rey de su país, Mswati III, considerado uno de los monarcas más ricos del mundo, les exige que donen vacas para las celebraciones de su cumpleaños, el próximo 19 de abril.Así de bochornosas son las noticias que provienen de este país casi desconocido, donde dos tercios de la población (de un total de 1,4 millones de habitantes) viven con menos de 1 dólar al día.
Internacionales | El médico venezolano José Marquina informó que el bolivariano fue hospitalizado con un dolor intestinal "severo", que podría confirmar "una invasión del cáncer al colon". El especialista, que informa sobre la salud del mandatario venezolano ante el hermetismo de Caracas, aseguró en su cuenta de Twitter que Chávez debió ser internado en el Cimeq, el hospital en el que se trata Fidel Castro.
Internacionales | Es por una causa de extorsión contra el juez Barbarosch. Llaman a declarar a diputados. Las negociaciones para adquirir Cablevisión. Nada sencilla es la situación judicial del empresario de medios, Raúl Moneta. Ahora la Justicia le exigió "contar con una autorización expedida por este Tribunal para poder salir del país". Quien libró la orden fue el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°2 a cargo de Marcelo Martínez De Giorgi.La causa fue caratulada "Moneta Raúl y otros S/Extorsión" y se remonta al año 2001 cuando el empresario estaba en negociaciones con el grupo Hicks para adquirir Cablevisión. Pero la gestión no prosperó y ELP Investment-Moneta inició una causa por estafa contra Hicks.
Internacionales | El titular de la CNC dijo que se estudia cómo penalizarán a la compañía de comunicaciones móviles por la interrupción del 2 de abril. Qué pretenden las asociaciones de consumidores y los abonados damnificados.Tras la caída en el sistema de comunicaciones que brinda la empresa Movistar del Grupo Telefónica, los clientes aceptan las disculpas pero quieren un resarcimiento económico. Al menos así lo expresan en las redes sociales, con el apoyo de asociaciones de consumidores, tras permanecer gran parte del feriado del 2 de abril incomunicados desde sus teléfonos móviles y otros dispositivos.Algunas asociaciones ya le están poniendo precio a esa recompensa por los perjuicios ocasionados, que si se multiplica por los más de 16 millones de abonados a la compañía de telecomunicaciones implicaría una cifra millonaria para Movistar.
Internacionales | Se da en el marco de la crisis económica. El Gobierno de Mariano Rajoy, impulsado por las severas medidas de austeridad que deben tomarse para afrontar la crisis económica, decidió recortar el Presupuesto de la Casa Real de España en un 2% hasta limitarlo a € 8,26 millones.Como establece la Constitución española, el rey Juan Carlos debe recibir anualmente “una cantidad global para sostenimiento de su familia y de su Casa, y distribuye libremente la misma”.Según se informó el 28 de diciembre, día en que la Casa Real hizo públicos por primera vez algunos aspectos del presupuesto real, el rey Juan Carlos (de 74 años) tiene una asignación de € 292.752 anuales. Su hijo Felipe recibe € 146.376, mientras que la reina Sofía, la princesa Letizia y las infantas Elena y Cristina se reparten entre las cuatro € 375.000 al año.
Internacionales | Cómo fue la inversión del vicegobernador en la costa de España, de la que nunca dio detalles. 'Tango for export' y "changas" como inmigrante. Fotos y documentos.Llegan nuevos documentos desde Europa que ayudan a completar la historia reciente del vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, y revelan que en 2002, se endeudó por 128.159 euros con un banco español para comprar un departamento en la lujosa Marbella, mientras en la Argentina había pobreza extrema.El funcionario lomense (47), hoy delfín de la Rosada en la Provincia de Buenos Aires, ya había comprado en diciembre de 1999 una quinta de 964 m2 en Lavallol, valuada en apenas 150.323 pesos en su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción (OA). Pero en España encontró, en plena crisis argentina, una buena chance para invertir en el ladrillo. Mariotto nunca habló de esa inversión.

Página 372 de 392
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com